Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad

Autores
Olmedo, Luciana; Torrieri, Rocío; Pappalardo, Brenda; Mancini, Verónica Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia por COVID-19 y el consecuente traslado, en muchos casos, de una educación superior totalmente presencial hacia una completamente virtual, ha dado lugar a un mayor nivel de reflexión por parte de los docentes sobre sus propias prácticas de enseñanza y al reconocimiento de que no existe una sola forma de enseñar. En la búsqueda de una mejora de la educación universitaria, la virtualidad posiblemente haya llegado para quedarse y complementarse con la presencialidad, la cual se encontraba fuertemente instalada previo a dicho contexto. A esta situación de cambio, se adiciona el proceso de masificación que se está dando en muchas universidades del país, sin vista de detenerse en el corto plazo. Por este motivo, el presente trabajo, realizado en el marco del seminario ?Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias?, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, se focaliza en la identificación de posibles estrategias didácticas y evaluativas y su profundo análisis, para ser utilizadas en una modalidad mixta de educación universitaria en contexto de masividad estudiantil, y así contribuir en la mejora de las prácticas docentes actuales en concordancia con una forma problematizadora de la enseñanza.
The COVID-19 pandemic and the consequent shift, in many cases, from a fully face-to-face higher education to a fully virtual one, has led to a higher level of deliberation by educators about their own teaching practices and there cognition that there is no single way to teach. in the search for an improvement in university education, virtuality possibly may have come to stay and be complemented by attendance classes, which was strongly installed prior to the mentioned context. Added to this changing situation is the massification process that is taking place in many universities in the country, with no view of stopping in the short term. For this reason, the present work, carried out within in the seminar "Didactic strategies for the teaching of science", of the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata, focuses on the identification of posible didactic and evaluative strategies and their deep analysis, to be used in a mixed modality of university education in the context of student massiveness, and thus contribute to the improvement of current teaching practices in accordance with a problematizing way of teaching.
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Trayectorias universitarias, 8(14), e095. (2022)
ISSN 2469-0090
Materia
Ciencias sociales
Estrategias didacticas
Evaluación
Modalidad mixta
Masividad
Didactic strategies
Evaluation
Mixed modality
Massiveness
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15321

id MemAca_cf8a423c6662bcf8b71bf13ba535b571
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15321
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividadReflections about diverse didactic and evaluation strategies in mixed modality to implement in the university in massiveness contextOlmedo, LucianaTorrieri, RocíoPappalardo, BrendaMancini, Verónica AndreaCiencias socialesEstrategias didacticasEvaluaciónModalidad mixtaMasividadDidactic strategiesEvaluationMixed modalityMassivenessLa pandemia por COVID-19 y el consecuente traslado, en muchos casos, de una educación superior totalmente presencial hacia una completamente virtual, ha dado lugar a un mayor nivel de reflexión por parte de los docentes sobre sus propias prácticas de enseñanza y al reconocimiento de que no existe una sola forma de enseñar. En la búsqueda de una mejora de la educación universitaria, la virtualidad posiblemente haya llegado para quedarse y complementarse con la presencialidad, la cual se encontraba fuertemente instalada previo a dicho contexto. A esta situación de cambio, se adiciona el proceso de masificación que se está dando en muchas universidades del país, sin vista de detenerse en el corto plazo. Por este motivo, el presente trabajo, realizado en el marco del seminario ?Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias?, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, se focaliza en la identificación de posibles estrategias didácticas y evaluativas y su profundo análisis, para ser utilizadas en una modalidad mixta de educación universitaria en contexto de masividad estudiantil, y así contribuir en la mejora de las prácticas docentes actuales en concordancia con una forma problematizadora de la enseñanza.The COVID-19 pandemic and the consequent shift, in many cases, from a fully face-to-face higher education to a fully virtual one, has led to a higher level of deliberation by educators about their own teaching practices and there cognition that there is no single way to teach. in the search for an improvement in university education, virtuality possibly may have come to stay and be complemented by attendance classes, which was strongly installed prior to the mentioned context. Added to this changing situation is the massification process that is taking place in many universities in the country, with no view of stopping in the short term. For this reason, the present work, carried out within in the seminar "Didactic strategies for the teaching of science", of the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata, focuses on the identification of posible didactic and evaluative strategies and their deep analysis, to be used in a mixed modality of university education in the context of student massiveness, and thus contribute to the improvement of current teaching practices in accordance with a problematizing way of teaching.Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15321/pr.15321.pdfTrayectorias universitarias, 8(14), e095. (2022)ISSN 2469-0090reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143330info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143330info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15321Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:29.129Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad
Reflections about diverse didactic and evaluation strategies in mixed modality to implement in the university in massiveness context
title Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad
spellingShingle Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad
Olmedo, Luciana
Ciencias sociales
Estrategias didacticas
Evaluación
Modalidad mixta
Masividad
Didactic strategies
Evaluation
Mixed modality
Massiveness
title_short Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad
title_full Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad
title_fullStr Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad
title_full_unstemmed Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad
title_sort Reflexiones sobre algunas estrategias didácticas y evaluativas en modalidad mixta para implementar en la universidad en contexto de masividad
dc.creator.none.fl_str_mv Olmedo, Luciana
Torrieri, Rocío
Pappalardo, Brenda
Mancini, Verónica Andrea
author Olmedo, Luciana
author_facet Olmedo, Luciana
Torrieri, Rocío
Pappalardo, Brenda
Mancini, Verónica Andrea
author_role author
author2 Torrieri, Rocío
Pappalardo, Brenda
Mancini, Verónica Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Estrategias didacticas
Evaluación
Modalidad mixta
Masividad
Didactic strategies
Evaluation
Mixed modality
Massiveness
topic Ciencias sociales
Estrategias didacticas
Evaluación
Modalidad mixta
Masividad
Didactic strategies
Evaluation
Mixed modality
Massiveness
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia por COVID-19 y el consecuente traslado, en muchos casos, de una educación superior totalmente presencial hacia una completamente virtual, ha dado lugar a un mayor nivel de reflexión por parte de los docentes sobre sus propias prácticas de enseñanza y al reconocimiento de que no existe una sola forma de enseñar. En la búsqueda de una mejora de la educación universitaria, la virtualidad posiblemente haya llegado para quedarse y complementarse con la presencialidad, la cual se encontraba fuertemente instalada previo a dicho contexto. A esta situación de cambio, se adiciona el proceso de masificación que se está dando en muchas universidades del país, sin vista de detenerse en el corto plazo. Por este motivo, el presente trabajo, realizado en el marco del seminario ?Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias?, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, se focaliza en la identificación de posibles estrategias didácticas y evaluativas y su profundo análisis, para ser utilizadas en una modalidad mixta de educación universitaria en contexto de masividad estudiantil, y así contribuir en la mejora de las prácticas docentes actuales en concordancia con una forma problematizadora de la enseñanza.
The COVID-19 pandemic and the consequent shift, in many cases, from a fully face-to-face higher education to a fully virtual one, has led to a higher level of deliberation by educators about their own teaching practices and there cognition that there is no single way to teach. in the search for an improvement in university education, virtuality possibly may have come to stay and be complemented by attendance classes, which was strongly installed prior to the mentioned context. Added to this changing situation is the massification process that is taking place in many universities in the country, with no view of stopping in the short term. For this reason, the present work, carried out within in the seminar "Didactic strategies for the teaching of science", of the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata, focuses on the identification of posible didactic and evaluative strategies and their deep analysis, to be used in a mixed modality of university education in the context of student massiveness, and thus contribute to the improvement of current teaching practices in accordance with a problematizing way of teaching.
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La pandemia por COVID-19 y el consecuente traslado, en muchos casos, de una educación superior totalmente presencial hacia una completamente virtual, ha dado lugar a un mayor nivel de reflexión por parte de los docentes sobre sus propias prácticas de enseñanza y al reconocimiento de que no existe una sola forma de enseñar. En la búsqueda de una mejora de la educación universitaria, la virtualidad posiblemente haya llegado para quedarse y complementarse con la presencialidad, la cual se encontraba fuertemente instalada previo a dicho contexto. A esta situación de cambio, se adiciona el proceso de masificación que se está dando en muchas universidades del país, sin vista de detenerse en el corto plazo. Por este motivo, el presente trabajo, realizado en el marco del seminario ?Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias?, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, se focaliza en la identificación de posibles estrategias didácticas y evaluativas y su profundo análisis, para ser utilizadas en una modalidad mixta de educación universitaria en contexto de masividad estudiantil, y así contribuir en la mejora de las prácticas docentes actuales en concordancia con una forma problematizadora de la enseñanza.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15321/pr.15321.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15321/pr.15321.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143330
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143330
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trayectorias universitarias, 8(14), e095. (2022)
ISSN 2469-0090
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616511182864384
score 13.070432