Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional

Autores
Picco, Sofía; Coscarelli, María Raquel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos construir un análisis que considere las articulaciones entre práctica docente, currículum y protocurrículum, enfatizando la responsabilidad social, política y cultural de la formación docente. Específicamente, nos enfocamos a las características que adquiere la práctica docente en el diseño curricular de la provincia de buenos Aires, Argentina, vigente desde 2008, y su proyección como práctica en el aula, institucional, social, política y cultural. dedicamos el primer apartado a analizar el currículum oficial y sus prescripciones para la configuración de la práctica docente en la formación inicial. A continuación estudiamos la articulación entre esta práctica docente que, como espacio curricular, se proyecta hacia el contexto social, político y cultural amplio, y las características de un protocurrículum que, también como proyecto formativo, se delinea en dicho contexto. Para finalizar reflexionamos acerca de la responsabilidad social, política y cultural que representa para los docentes esta modalidad de concebir la formación inicial y su ejercicio profesional.
We propose to build an analysis that considers the articulations among teaching practice, curriculum and protocurriculum, emphasizing social, political and cultural responsibility of teacher training. Specifically we focus the characteristics that teaching practices in the Curricular Design of the Province of Buenos Aires -Argentina- effective since 2008 and its projection as classroom, institutional, social, political and cultural practice.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coscarelli, María Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Didac(58), 41-46. (2011)
ISSN 0185-3872
Materia
Educación
Currículum de la formación docente inicial
Protocurrículum
Práctica docente
Curriculum for initial teacher training
Protocurriculum
Teaching practice
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8500

id MemAca_cf2c4bebf29cc77a80ce2455baf8525a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8500
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesionalPicco, SofíaCoscarelli, María RaquelEducaciónCurrículum de la formación docente inicialProtocurrículumPráctica docenteCurriculum for initial teacher trainingProtocurriculumTeaching practiceNos proponemos construir un análisis que considere las articulaciones entre práctica docente, currículum y protocurrículum, enfatizando la responsabilidad social, política y cultural de la formación docente. Específicamente, nos enfocamos a las características que adquiere la práctica docente en el diseño curricular de la provincia de buenos Aires, Argentina, vigente desde 2008, y su proyección como práctica en el aula, institucional, social, política y cultural. dedicamos el primer apartado a analizar el currículum oficial y sus prescripciones para la configuración de la práctica docente en la formación inicial. A continuación estudiamos la articulación entre esta práctica docente que, como espacio curricular, se proyecta hacia el contexto social, político y cultural amplio, y las características de un protocurrículum que, también como proyecto formativo, se delinea en dicho contexto. Para finalizar reflexionamos acerca de la responsabilidad social, política y cultural que representa para los docentes esta modalidad de concebir la formación inicial y su ejercicio profesional.We propose to build an analysis that considers the articulations among teaching practice, curriculum and protocurriculum, emphasizing social, political and cultural responsibility of teacher training. Specifically we focus the characteristics that teaching practices in the Curricular Design of the Province of Buenos Aires -Argentina- effective since 2008 and its projection as classroom, institutional, social, political and cultural practice.Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Coscarelli, María Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8500/pr.8500.pdfDidac(58), 41-46. (2011)ISSN 0185-3872reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90597info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8500Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:30.349Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional
title Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional
spellingShingle Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional
Picco, Sofía
Educación
Currículum de la formación docente inicial
Protocurrículum
Práctica docente
Curriculum for initial teacher training
Protocurriculum
Teaching practice
title_short Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional
title_full Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional
title_fullStr Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional
title_full_unstemmed Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional
title_sort Formación docente y protocurriculum: Elementos para pensar la responsabilidad profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Picco, Sofía
Coscarelli, María Raquel
author Picco, Sofía
author_facet Picco, Sofía
Coscarelli, María Raquel
author_role author
author2 Coscarelli, María Raquel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Currículum de la formación docente inicial
Protocurrículum
Práctica docente
Curriculum for initial teacher training
Protocurriculum
Teaching practice
topic Educación
Currículum de la formación docente inicial
Protocurrículum
Práctica docente
Curriculum for initial teacher training
Protocurriculum
Teaching practice
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos construir un análisis que considere las articulaciones entre práctica docente, currículum y protocurrículum, enfatizando la responsabilidad social, política y cultural de la formación docente. Específicamente, nos enfocamos a las características que adquiere la práctica docente en el diseño curricular de la provincia de buenos Aires, Argentina, vigente desde 2008, y su proyección como práctica en el aula, institucional, social, política y cultural. dedicamos el primer apartado a analizar el currículum oficial y sus prescripciones para la configuración de la práctica docente en la formación inicial. A continuación estudiamos la articulación entre esta práctica docente que, como espacio curricular, se proyecta hacia el contexto social, político y cultural amplio, y las características de un protocurrículum que, también como proyecto formativo, se delinea en dicho contexto. Para finalizar reflexionamos acerca de la responsabilidad social, política y cultural que representa para los docentes esta modalidad de concebir la formación inicial y su ejercicio profesional.
We propose to build an analysis that considers the articulations among teaching practice, curriculum and protocurriculum, emphasizing social, political and cultural responsibility of teacher training. Specifically we focus the characteristics that teaching practices in the Curricular Design of the Province of Buenos Aires -Argentina- effective since 2008 and its projection as classroom, institutional, social, political and cultural practice.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coscarelli, María Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Nos proponemos construir un análisis que considere las articulaciones entre práctica docente, currículum y protocurrículum, enfatizando la responsabilidad social, política y cultural de la formación docente. Específicamente, nos enfocamos a las características que adquiere la práctica docente en el diseño curricular de la provincia de buenos Aires, Argentina, vigente desde 2008, y su proyección como práctica en el aula, institucional, social, política y cultural. dedicamos el primer apartado a analizar el currículum oficial y sus prescripciones para la configuración de la práctica docente en la formación inicial. A continuación estudiamos la articulación entre esta práctica docente que, como espacio curricular, se proyecta hacia el contexto social, político y cultural amplio, y las características de un protocurrículum que, también como proyecto formativo, se delinea en dicho contexto. Para finalizar reflexionamos acerca de la responsabilidad social, política y cultural que representa para los docentes esta modalidad de concebir la formación inicial y su ejercicio profesional.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8500/pr.8500.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8500/pr.8500.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90597
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Didac(58), 41-46. (2011)
ISSN 0185-3872
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261499213512704
score 13.13397