Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510

Autores
Arbeleche, Andrea Luján
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chain, Leyla
Pagani, María Laura
Descripción
INTA es un organismo gubernamental descentralizado, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con presencia en todo el país. Aúna investigación y transferencia tecnológica, característica que lo diferencia de otros organismos de Ciencia y Técnica, incluso en el mundo. En su área de Extensión cuenta con más de 330 unidades, comúnmente llamadas Agencias de Extensión Rural (AER). La Dirección de Transferencia y Extensión es la responsable de orientar las estrategias y acciones que se gestionan desde los Centros Regionales y Estaciones Experimentales dependientes. El principal objetivo de esta tesis es aportar, desde una perspectiva crítica, elementos de análisis a una política pública orientada al sector agropecuario, en el área de la AER INTA Chascomús (distritos de Chascomús, Gral. Belgrano, Lezama, Pila, Punta Indio y Magdalena). Partiendo del proceso participativo de su diagnóstico, formulación y primera evaluación, identificando debilidades y fortalezas, elementos de continuidad y de ruptura en su puesta en marcha, evaluación y cierre. Más específicamente procuraremos evidenciar aquellos elementos virtuosos del PRET CN aplicables hoy a una formulación de política pública, que produzca un mayor grado de impacto efectivo en la comunidad. Por último, buscamos inferir propuestas de mejora válidas para cualquier formulación de un proyecto de trabajo en el territorio, sea cual fuere el formato presupuestario, contribuyendo a la legitimidad y validación de los mismos.
Fil: Arbeleche, Andrea Luján. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
INTA
Políticas públicas
Procesos participativos
Proyectos Regionales con Enfoque Territorial
Evaluación
Mejora continua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2634

id MemAca_ce95044c0a4600b5151a315ba2b84145
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2634
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510Arbeleche, Andrea LujánSociologíaINTAPolíticas públicasProcesos participativosProyectos Regionales con Enfoque TerritorialEvaluaciónMejora continuaINTA es un organismo gubernamental descentralizado, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con presencia en todo el país. Aúna investigación y transferencia tecnológica, característica que lo diferencia de otros organismos de Ciencia y Técnica, incluso en el mundo. En su área de Extensión cuenta con más de 330 unidades, comúnmente llamadas Agencias de Extensión Rural (AER). La Dirección de Transferencia y Extensión es la responsable de orientar las estrategias y acciones que se gestionan desde los Centros Regionales y Estaciones Experimentales dependientes. El principal objetivo de esta tesis es aportar, desde una perspectiva crítica, elementos de análisis a una política pública orientada al sector agropecuario, en el área de la AER INTA Chascomús (distritos de Chascomús, Gral. Belgrano, Lezama, Pila, Punta Indio y Magdalena). Partiendo del proceso participativo de su diagnóstico, formulación y primera evaluación, identificando debilidades y fortalezas, elementos de continuidad y de ruptura en su puesta en marcha, evaluación y cierre. Más específicamente procuraremos evidenciar aquellos elementos virtuosos del PRET CN aplicables hoy a una formulación de política pública, que produzca un mayor grado de impacto efectivo en la comunidad. Por último, buscamos inferir propuestas de mejora válidas para cualquier formulación de un proyecto de trabajo en el territorio, sea cual fuere el formato presupuestario, contribuyendo a la legitimidad y validación de los mismos. Fil: Arbeleche, Andrea Luján. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Chain, LeylaPagani, María Laura2023-11-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2634/te.2634.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2634Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.238Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510
title Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510
spellingShingle Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510
Arbeleche, Andrea Luján
Sociología
INTA
Políticas públicas
Procesos participativos
Proyectos Regionales con Enfoque Territorial
Evaluación
Mejora continua
title_short Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510
title_full Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510
title_fullStr Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510
title_full_unstemmed Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510
title_sort Volver al PRET : Análisis del Proyecto Regional con Enfoque Territorial de INTA, BASUR 127-2510
dc.creator.none.fl_str_mv Arbeleche, Andrea Luján
author Arbeleche, Andrea Luján
author_facet Arbeleche, Andrea Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chain, Leyla
Pagani, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
INTA
Políticas públicas
Procesos participativos
Proyectos Regionales con Enfoque Territorial
Evaluación
Mejora continua
topic Sociología
INTA
Políticas públicas
Procesos participativos
Proyectos Regionales con Enfoque Territorial
Evaluación
Mejora continua
dc.description.none.fl_txt_mv INTA es un organismo gubernamental descentralizado, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con presencia en todo el país. Aúna investigación y transferencia tecnológica, característica que lo diferencia de otros organismos de Ciencia y Técnica, incluso en el mundo. En su área de Extensión cuenta con más de 330 unidades, comúnmente llamadas Agencias de Extensión Rural (AER). La Dirección de Transferencia y Extensión es la responsable de orientar las estrategias y acciones que se gestionan desde los Centros Regionales y Estaciones Experimentales dependientes. El principal objetivo de esta tesis es aportar, desde una perspectiva crítica, elementos de análisis a una política pública orientada al sector agropecuario, en el área de la AER INTA Chascomús (distritos de Chascomús, Gral. Belgrano, Lezama, Pila, Punta Indio y Magdalena). Partiendo del proceso participativo de su diagnóstico, formulación y primera evaluación, identificando debilidades y fortalezas, elementos de continuidad y de ruptura en su puesta en marcha, evaluación y cierre. Más específicamente procuraremos evidenciar aquellos elementos virtuosos del PRET CN aplicables hoy a una formulación de política pública, que produzca un mayor grado de impacto efectivo en la comunidad. Por último, buscamos inferir propuestas de mejora válidas para cualquier formulación de un proyecto de trabajo en el territorio, sea cual fuere el formato presupuestario, contribuyendo a la legitimidad y validación de los mismos.
Fil: Arbeleche, Andrea Luján. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description INTA es un organismo gubernamental descentralizado, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con presencia en todo el país. Aúna investigación y transferencia tecnológica, característica que lo diferencia de otros organismos de Ciencia y Técnica, incluso en el mundo. En su área de Extensión cuenta con más de 330 unidades, comúnmente llamadas Agencias de Extensión Rural (AER). La Dirección de Transferencia y Extensión es la responsable de orientar las estrategias y acciones que se gestionan desde los Centros Regionales y Estaciones Experimentales dependientes. El principal objetivo de esta tesis es aportar, desde una perspectiva crítica, elementos de análisis a una política pública orientada al sector agropecuario, en el área de la AER INTA Chascomús (distritos de Chascomús, Gral. Belgrano, Lezama, Pila, Punta Indio y Magdalena). Partiendo del proceso participativo de su diagnóstico, formulación y primera evaluación, identificando debilidades y fortalezas, elementos de continuidad y de ruptura en su puesta en marcha, evaluación y cierre. Más específicamente procuraremos evidenciar aquellos elementos virtuosos del PRET CN aplicables hoy a una formulación de política pública, que produzca un mayor grado de impacto efectivo en la comunidad. Por último, buscamos inferir propuestas de mejora válidas para cualquier formulación de un proyecto de trabajo en el territorio, sea cual fuere el formato presupuestario, contribuyendo a la legitimidad y validación de los mismos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2634/te.2634.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2634/te.2634.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512043745280
score 13.070432