Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia

Autores
Rocha, Milagros
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito indaga acerca de los motivos por los cuales ingresan las temáticas de género y mujeres en la formación del profesorado en Historia, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Se recuperan las respuestas aportadas por docentes que han sido referentes del tema en las materias del bloque histórico obligatorio a través de 40 formularios virtuales, además de analizar programas y consultar a docentes de la carrera. El artículo se estructura en torno a dos interrogantes: ¿cómo toma cuerpo la enseñanza de género y mujeres en la carrera de Historia?, y ¿cómo nos forma y formamos en género? Los encuentros de cátedra fueron los espacios más señalados en los que se propicia la inclusión de materiales y bibliografía referente a temas de mujeres y género, seguidos por la influencia de algún/a integrante de la cátedra.
This study inquires the reasons that cause gender and women issues to become part of the training of History Teachers at the National University of La Plata (UNLP, by its acronym in Spanish) in Argentina. Through 40 online questionnaires, we collected the answers of important teachers of said subjects in the History's department core courses. Furthermore, we analyzed the subject curriculum design and consulted with teachers of the career. The paper is structured around to main interrogations: How does the teaching of women and gender take shape in the study of History as a career? And how do we train others and ourselves in gender issues? Chair meetings turned out to be the spaces in which the inclusion of materials and bibliography referring to women's and gender issues was most encouraged, followed by the influence of members of the chair.
Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Perfiles educativos, 43(172), 111-123. (2021)
ISSN 0185-2698
Materia
Ciencias sociales
Género
Mujeres
Historia
Formación
Universidad
Currículo
Gender
Women
History
Education
University
Curriculum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15507

id MemAca_ce1e55905c8f161cc32df3ae1562fd0f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15507
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de HistoriaRocha, MilagrosCiencias socialesGéneroMujeresHistoriaFormaciónUniversidadCurrículoGenderWomenHistoryEducationUniversityCurriculumEl presente escrito indaga acerca de los motivos por los cuales ingresan las temáticas de género y mujeres en la formación del profesorado en Historia, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Se recuperan las respuestas aportadas por docentes que han sido referentes del tema en las materias del bloque histórico obligatorio a través de 40 formularios virtuales, además de analizar programas y consultar a docentes de la carrera. El artículo se estructura en torno a dos interrogantes: ¿cómo toma cuerpo la enseñanza de género y mujeres en la carrera de Historia?, y ¿cómo nos forma y formamos en género? Los encuentros de cátedra fueron los espacios más señalados en los que se propicia la inclusión de materiales y bibliografía referente a temas de mujeres y género, seguidos por la influencia de algún/a integrante de la cátedra.This study inquires the reasons that cause gender and women issues to become part of the training of History Teachers at the National University of La Plata (UNLP, by its acronym in Spanish) in Argentina. Through 40 online questionnaires, we collected the answers of important teachers of said subjects in the History's department core courses. Furthermore, we analyzed the subject curriculum design and consulted with teachers of the career. The paper is structured around to main interrogations: How does the teaching of women and gender take shape in the study of History as a career? And how do we train others and ourselves in gender issues? Chair meetings turned out to be the spaces in which the inclusion of materials and bibliography referring to women's and gender issues was most encouraged, followed by the influence of members of the chair.Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15507/pr.15507.pdfPerfiles educativos, 43(172), 111-123. (2021)ISSN 0185-2698reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/128138info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iisue.24486167e.2021.172.59796info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:32:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15507Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:04.928Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia
title Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia
spellingShingle Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia
Rocha, Milagros
Ciencias sociales
Género
Mujeres
Historia
Formación
Universidad
Currículo
Gender
Women
History
Education
University
Curriculum
title_short Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia
title_full Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia
title_fullStr Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia
title_full_unstemmed Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia
title_sort Cómo toma cuerpo la formación en género y mujeres en la carrera de Historia
dc.creator.none.fl_str_mv Rocha, Milagros
author Rocha, Milagros
author_facet Rocha, Milagros
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Género
Mujeres
Historia
Formación
Universidad
Currículo
Gender
Women
History
Education
University
Curriculum
topic Ciencias sociales
Género
Mujeres
Historia
Formación
Universidad
Currículo
Gender
Women
History
Education
University
Curriculum
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito indaga acerca de los motivos por los cuales ingresan las temáticas de género y mujeres en la formación del profesorado en Historia, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Se recuperan las respuestas aportadas por docentes que han sido referentes del tema en las materias del bloque histórico obligatorio a través de 40 formularios virtuales, además de analizar programas y consultar a docentes de la carrera. El artículo se estructura en torno a dos interrogantes: ¿cómo toma cuerpo la enseñanza de género y mujeres en la carrera de Historia?, y ¿cómo nos forma y formamos en género? Los encuentros de cátedra fueron los espacios más señalados en los que se propicia la inclusión de materiales y bibliografía referente a temas de mujeres y género, seguidos por la influencia de algún/a integrante de la cátedra.
This study inquires the reasons that cause gender and women issues to become part of the training of History Teachers at the National University of La Plata (UNLP, by its acronym in Spanish) in Argentina. Through 40 online questionnaires, we collected the answers of important teachers of said subjects in the History's department core courses. Furthermore, we analyzed the subject curriculum design and consulted with teachers of the career. The paper is structured around to main interrogations: How does the teaching of women and gender take shape in the study of History as a career? And how do we train others and ourselves in gender issues? Chair meetings turned out to be the spaces in which the inclusion of materials and bibliography referring to women's and gender issues was most encouraged, followed by the influence of members of the chair.
Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente escrito indaga acerca de los motivos por los cuales ingresan las temáticas de género y mujeres en la formación del profesorado en Historia, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Se recuperan las respuestas aportadas por docentes que han sido referentes del tema en las materias del bloque histórico obligatorio a través de 40 formularios virtuales, además de analizar programas y consultar a docentes de la carrera. El artículo se estructura en torno a dos interrogantes: ¿cómo toma cuerpo la enseñanza de género y mujeres en la carrera de Historia?, y ¿cómo nos forma y formamos en género? Los encuentros de cátedra fueron los espacios más señalados en los que se propicia la inclusión de materiales y bibliografía referente a temas de mujeres y género, seguidos por la influencia de algún/a integrante de la cátedra.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15507/pr.15507.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15507/pr.15507.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/128138
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iisue.24486167e.2021.172.59796
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Perfiles educativos, 43(172), 111-123. (2021)
ISSN 0185-2698
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143275614863360
score 12.712165