A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal
- Autores
- Rasic, María Eugenia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se trazará un recorrido de lectura hacia la poesía de Ernesto Cardenal desde una perspectiva astronómica. La misma permitirá leer cierta zona de su poesía junto con la de otros autores que hasta entonces parecían alejados pero que, al mirar con los lentes de la astronomía, pueden agruparse y producir, entre otros, el siguiente efecto de lectura crítica: la emergencia ante los ojos de un sentido del tiempo histórico y su proceso revolucionario alternativo y coexistente con el de la dialéctica materialista que participó fuertemente tanto en la serie de explosiones políticas y culturales de los años sesenta y setenta latinoamericanos, como en sus resonancias posteriores. El artículo se propone, de este modo, como una entrada por el cosmos al inconmensurable universo poético del gran astro Ernesto Cardenal.
In this article, we will trace a reading journey towards the poetry of Ernesto Cardenal from an astronomical perspective. It will allow you to read a certain area of your poetry together with that of other authors who until then seemed distant but who, when looking through the lenses of astronomy, can group together and produce, among others, the following effect of critical reading: the emergency before the eyes of a sense of historical time and its alternative and coexistent revolutionary process with that of the materialist dialectic that participated strongly both in the series of political and cultural explosions of the 1960s and 1970s in Latin America, and in its subsequent resonances. The article is proposed, in this way, as an entrance through the cosmos to the immeasurable poetic universe of the great star Ernesto Cardenal.
Fil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Chuy, 7(8), 61-87. (2020)
ISSN 2422-5932 - Materia
-
Literatura
Astronomía
Ernesto Cardenal
Poetas cosmólogos
Tiempo
Astronomy
Cosmological poets
Time - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12987
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_cddec691e0d85cf213ef9b4dd61ddcfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12987 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto CardenalMillions of light years away: The return of time in the poetry of Ernesto CardenalRasic, María EugeniaLiteraturaAstronomíaErnesto CardenalPoetas cosmólogosTiempoAstronomyCosmological poetsTimeEn este artículo se trazará un recorrido de lectura hacia la poesía de Ernesto Cardenal desde una perspectiva astronómica. La misma permitirá leer cierta zona de su poesía junto con la de otros autores que hasta entonces parecían alejados pero que, al mirar con los lentes de la astronomía, pueden agruparse y producir, entre otros, el siguiente efecto de lectura crítica: la emergencia ante los ojos de un sentido del tiempo histórico y su proceso revolucionario alternativo y coexistente con el de la dialéctica materialista que participó fuertemente tanto en la serie de explosiones políticas y culturales de los años sesenta y setenta latinoamericanos, como en sus resonancias posteriores. El artículo se propone, de este modo, como una entrada por el cosmos al inconmensurable universo poético del gran astro Ernesto Cardenal.In this article, we will trace a reading journey towards the poetry of Ernesto Cardenal from an astronomical perspective. It will allow you to read a certain area of your poetry together with that of other authors who until then seemed distant but who, when looking through the lenses of astronomy, can group together and produce, among others, the following effect of critical reading: the emergency before the eyes of a sense of historical time and its alternative and coexistent revolutionary process with that of the materialist dialectic that participated strongly both in the series of political and cultural explosions of the 1960s and 1970s in Latin America, and in its subsequent resonances. The article is proposed, in this way, as an entrance through the cosmos to the immeasurable poetic universe of the great star Ernesto Cardenal.Fil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12987/pr.12987.pdfChuy, 7(8), 61-87. (2020)ISSN 2422-5932reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/119572info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/146587info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12987Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:46.123Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal Millions of light years away: The return of time in the poetry of Ernesto Cardenal |
title |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal |
spellingShingle |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal Rasic, María Eugenia Literatura Astronomía Ernesto Cardenal Poetas cosmólogos Tiempo Astronomy Cosmological poets Time |
title_short |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal |
title_full |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal |
title_fullStr |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal |
title_full_unstemmed |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal |
title_sort |
A millones de años luz. La vuelta del tiempo en la poesía de Ernesto Cardenal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rasic, María Eugenia |
author |
Rasic, María Eugenia |
author_facet |
Rasic, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Astronomía Ernesto Cardenal Poetas cosmólogos Tiempo Astronomy Cosmological poets Time |
topic |
Literatura Astronomía Ernesto Cardenal Poetas cosmólogos Tiempo Astronomy Cosmological poets Time |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se trazará un recorrido de lectura hacia la poesía de Ernesto Cardenal desde una perspectiva astronómica. La misma permitirá leer cierta zona de su poesía junto con la de otros autores que hasta entonces parecían alejados pero que, al mirar con los lentes de la astronomía, pueden agruparse y producir, entre otros, el siguiente efecto de lectura crítica: la emergencia ante los ojos de un sentido del tiempo histórico y su proceso revolucionario alternativo y coexistente con el de la dialéctica materialista que participó fuertemente tanto en la serie de explosiones políticas y culturales de los años sesenta y setenta latinoamericanos, como en sus resonancias posteriores. El artículo se propone, de este modo, como una entrada por el cosmos al inconmensurable universo poético del gran astro Ernesto Cardenal. In this article, we will trace a reading journey towards the poetry of Ernesto Cardenal from an astronomical perspective. It will allow you to read a certain area of your poetry together with that of other authors who until then seemed distant but who, when looking through the lenses of astronomy, can group together and produce, among others, the following effect of critical reading: the emergency before the eyes of a sense of historical time and its alternative and coexistent revolutionary process with that of the materialist dialectic that participated strongly both in the series of political and cultural explosions of the 1960s and 1970s in Latin America, and in its subsequent resonances. The article is proposed, in this way, as an entrance through the cosmos to the immeasurable poetic universe of the great star Ernesto Cardenal. Fil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este artículo se trazará un recorrido de lectura hacia la poesía de Ernesto Cardenal desde una perspectiva astronómica. La misma permitirá leer cierta zona de su poesía junto con la de otros autores que hasta entonces parecían alejados pero que, al mirar con los lentes de la astronomía, pueden agruparse y producir, entre otros, el siguiente efecto de lectura crítica: la emergencia ante los ojos de un sentido del tiempo histórico y su proceso revolucionario alternativo y coexistente con el de la dialéctica materialista que participó fuertemente tanto en la serie de explosiones políticas y culturales de los años sesenta y setenta latinoamericanos, como en sus resonancias posteriores. El artículo se propone, de este modo, como una entrada por el cosmos al inconmensurable universo poético del gran astro Ernesto Cardenal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12987/pr.12987.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12987/pr.12987.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/119572 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/146587 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Chuy, 7(8), 61-87. (2020) ISSN 2422-5932 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616493940080640 |
score |
13.070432 |