Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación

Autores
Sáez, Mariana Lucía
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Coexisten en la obra de Michel Foucault al menos dos momentos distintos y complementarios. Por un lado, el abordaje de los dispositivos y tecnologías de poder actuando sobre los individuos (plasmado principalmente en Vigilar y Castigar, de 1975 y en La voluntad de saber, de 1978); y por el otro sus trabajos posteriores en los que indaga en las tecnologías del yo y las prácticas de sí, en tanto modos de acción de los individuos sobre ellos mismos, que posibilitan su constitución como sujetos (presentados en Hermenéutica del Sujeto y Tecnologías del Yo, de 1982). La combinación y complementación de ambas perspectivas nos resulta atractiva para reflexionar en torno a ciertas prácticas corporales artísticas, como es el caso de la danza contemporánea y las artes del circo, en torno a las cuales nos encontramos en las fases iniciales de una investigación. Estas prácticas tienen su realización principal en, desde y sobre el cuerpo, pero a la vez, el objetivo último de las mismas se encuentra desplazado hacia una finalidad estética u artística. Es en torno a esta aparente paradoja que se presenta entre el disciplinamiento riguroso y metódico de los cuerpos y la libertad de la creación artística, sobre la que nos interesa indagar en este trabajo, recurriendo a las herramientas teóricas y conceptuales de las dos perspectivas mencionadas
Fil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Normalización
Subjetivación
Técnica
Disciplina
Libertad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9920

id MemAca_cbcdd4480b12db2f7610856e5ff9d7f6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9920
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivaciónSáez, Mariana LucíaEducación físicaNormalizaciónSubjetivaciónTécnicaDisciplinaLibertadCoexisten en la obra de Michel Foucault al menos dos momentos distintos y complementarios. Por un lado, el abordaje de los dispositivos y tecnologías de poder actuando sobre los individuos (plasmado principalmente en Vigilar y Castigar, de 1975 y en La voluntad de saber, de 1978); y por el otro sus trabajos posteriores en los que indaga en las tecnologías del yo y las prácticas de sí, en tanto modos de acción de los individuos sobre ellos mismos, que posibilitan su constitución como sujetos (presentados en Hermenéutica del Sujeto y Tecnologías del Yo, de 1982). La combinación y complementación de ambas perspectivas nos resulta atractiva para reflexionar en torno a ciertas prácticas corporales artísticas, como es el caso de la danza contemporánea y las artes del circo, en torno a las cuales nos encontramos en las fases iniciales de una investigación. Estas prácticas tienen su realización principal en, desde y sobre el cuerpo, pero a la vez, el objetivo último de las mismas se encuentra desplazado hacia una finalidad estética u artística. Es en torno a esta aparente paradoja que se presenta entre el disciplinamiento riguroso y metódico de los cuerpos y la libertad de la creación artística, sobre la que nos interesa indagar en este trabajo, recurriendo a las herramientas teóricas y conceptuales de las dos perspectivas mencionadasFil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9920/ev.9920.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-17T12:11:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9920Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:11:10.663Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación
title Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación
spellingShingle Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación
Sáez, Mariana Lucía
Educación física
Normalización
Subjetivación
Técnica
Disciplina
Libertad
title_short Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación
title_full Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación
title_fullStr Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación
title_full_unstemmed Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación
title_sort Entre el disciplinamiento y la libertad. Las prácticas corporales artísticas y la paradoja de la subjetivación
dc.creator.none.fl_str_mv Sáez, Mariana Lucía
author Sáez, Mariana Lucía
author_facet Sáez, Mariana Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Normalización
Subjetivación
Técnica
Disciplina
Libertad
topic Educación física
Normalización
Subjetivación
Técnica
Disciplina
Libertad
dc.description.none.fl_txt_mv Coexisten en la obra de Michel Foucault al menos dos momentos distintos y complementarios. Por un lado, el abordaje de los dispositivos y tecnologías de poder actuando sobre los individuos (plasmado principalmente en Vigilar y Castigar, de 1975 y en La voluntad de saber, de 1978); y por el otro sus trabajos posteriores en los que indaga en las tecnologías del yo y las prácticas de sí, en tanto modos de acción de los individuos sobre ellos mismos, que posibilitan su constitución como sujetos (presentados en Hermenéutica del Sujeto y Tecnologías del Yo, de 1982). La combinación y complementación de ambas perspectivas nos resulta atractiva para reflexionar en torno a ciertas prácticas corporales artísticas, como es el caso de la danza contemporánea y las artes del circo, en torno a las cuales nos encontramos en las fases iniciales de una investigación. Estas prácticas tienen su realización principal en, desde y sobre el cuerpo, pero a la vez, el objetivo último de las mismas se encuentra desplazado hacia una finalidad estética u artística. Es en torno a esta aparente paradoja que se presenta entre el disciplinamiento riguroso y metódico de los cuerpos y la libertad de la creación artística, sobre la que nos interesa indagar en este trabajo, recurriendo a las herramientas teóricas y conceptuales de las dos perspectivas mencionadas
Fil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Coexisten en la obra de Michel Foucault al menos dos momentos distintos y complementarios. Por un lado, el abordaje de los dispositivos y tecnologías de poder actuando sobre los individuos (plasmado principalmente en Vigilar y Castigar, de 1975 y en La voluntad de saber, de 1978); y por el otro sus trabajos posteriores en los que indaga en las tecnologías del yo y las prácticas de sí, en tanto modos de acción de los individuos sobre ellos mismos, que posibilitan su constitución como sujetos (presentados en Hermenéutica del Sujeto y Tecnologías del Yo, de 1982). La combinación y complementación de ambas perspectivas nos resulta atractiva para reflexionar en torno a ciertas prácticas corporales artísticas, como es el caso de la danza contemporánea y las artes del circo, en torno a las cuales nos encontramos en las fases iniciales de una investigación. Estas prácticas tienen su realización principal en, desde y sobre el cuerpo, pero a la vez, el objetivo último de las mismas se encuentra desplazado hacia una finalidad estética u artística. Es en torno a esta aparente paradoja que se presenta entre el disciplinamiento riguroso y metódico de los cuerpos y la libertad de la creación artística, sobre la que nos interesa indagar en este trabajo, recurriendo a las herramientas teóricas y conceptuales de las dos perspectivas mencionadas
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9920/ev.9920.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9920/ev.9920.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607166784634880
score 13.000565