Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea
- Autores
- Puglisi, Rodolfo Salvador
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presentación plantea algunas claves analíticas para reflexionar sobre el fenómeno de la globalización religiosa, especialmente en lo concerniente a la circulación de técnicas corporales rituales foráneas. Para problematizar empíricamente sobre estos temas recupera dos expresiones religiosas de raigambre oriental investigadas etnográficamente por el autor, presentando su origen asiático para luego concentrarse en su implantación en la Argentina. Asume que, al inscribirse en nuestro país, dichos movimientos lo hacen conforme a una serie de matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, se examina una de las técnicas corporales más practicadas por estos grupos (la meditación), para luego avanzar en la idea de que dichas prácticas redefinen el esquema corporal de los participantes, promoviendo modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos con el entorno. En este sentido, podemos decir que, si bien ciertas matrices hegemónicas del contexto nacional tienden a ser reproducidas, en la práctica concreta de los actores se dan transformaciones que operan como puntos de fuga.
Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
GLOBALIZACION
TECNICAS CORPORALES
SUBJETIVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149744
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9cd4fed6d111584da6ad4038a912eed9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149744 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporáneaPuglisi, Rodolfo SalvadorARGENTINAGLOBALIZACIONTECNICAS CORPORALESSUBJETIVACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La presentación plantea algunas claves analíticas para reflexionar sobre el fenómeno de la globalización religiosa, especialmente en lo concerniente a la circulación de técnicas corporales rituales foráneas. Para problematizar empíricamente sobre estos temas recupera dos expresiones religiosas de raigambre oriental investigadas etnográficamente por el autor, presentando su origen asiático para luego concentrarse en su implantación en la Argentina. Asume que, al inscribirse en nuestro país, dichos movimientos lo hacen conforme a una serie de matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, se examina una de las técnicas corporales más practicadas por estos grupos (la meditación), para luego avanzar en la idea de que dichas prácticas redefinen el esquema corporal de los participantes, promoviendo modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos con el entorno. En este sentido, podemos decir que, si bien ciertas matrices hegemónicas del contexto nacional tienden a ser reproducidas, en la práctica concreta de los actores se dan transformaciones que operan como puntos de fuga.Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaTeseoScarnatto, Martinde Marziani, Fabián Amilcar2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149744Puglisi, Rodolfo Salvador; Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea; Teseo; 2020; 387-409978-987-86-3345-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/17303/investigar-en-cuerpo-arte-y-comunicacion-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:16.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea |
title |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea |
spellingShingle |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea Puglisi, Rodolfo Salvador ARGENTINA GLOBALIZACION TECNICAS CORPORALES SUBJETIVACION |
title_short |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea |
title_full |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea |
title_fullStr |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea |
title_full_unstemmed |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea |
title_sort |
Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author_facet |
Puglisi, Rodolfo Salvador |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scarnatto, Martin de Marziani, Fabián Amilcar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA GLOBALIZACION TECNICAS CORPORALES SUBJETIVACION |
topic |
ARGENTINA GLOBALIZACION TECNICAS CORPORALES SUBJETIVACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presentación plantea algunas claves analíticas para reflexionar sobre el fenómeno de la globalización religiosa, especialmente en lo concerniente a la circulación de técnicas corporales rituales foráneas. Para problematizar empíricamente sobre estos temas recupera dos expresiones religiosas de raigambre oriental investigadas etnográficamente por el autor, presentando su origen asiático para luego concentrarse en su implantación en la Argentina. Asume que, al inscribirse en nuestro país, dichos movimientos lo hacen conforme a una serie de matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, se examina una de las técnicas corporales más practicadas por estos grupos (la meditación), para luego avanzar en la idea de que dichas prácticas redefinen el esquema corporal de los participantes, promoviendo modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos con el entorno. En este sentido, podemos decir que, si bien ciertas matrices hegemónicas del contexto nacional tienden a ser reproducidas, en la práctica concreta de los actores se dan transformaciones que operan como puntos de fuga. Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
La presentación plantea algunas claves analíticas para reflexionar sobre el fenómeno de la globalización religiosa, especialmente en lo concerniente a la circulación de técnicas corporales rituales foráneas. Para problematizar empíricamente sobre estos temas recupera dos expresiones religiosas de raigambre oriental investigadas etnográficamente por el autor, presentando su origen asiático para luego concentrarse en su implantación en la Argentina. Asume que, al inscribirse en nuestro país, dichos movimientos lo hacen conforme a una serie de matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, se examina una de las técnicas corporales más practicadas por estos grupos (la meditación), para luego avanzar en la idea de que dichas prácticas redefinen el esquema corporal de los participantes, promoviendo modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos con el entorno. En este sentido, podemos decir que, si bien ciertas matrices hegemónicas del contexto nacional tienden a ser reproducidas, en la práctica concreta de los actores se dan transformaciones que operan como puntos de fuga. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149744 Puglisi, Rodolfo Salvador; Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea; Teseo; 2020; 387-409 978-987-86-3345-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149744 |
identifier_str_mv |
Puglisi, Rodolfo Salvador; Globalización, técnicas corporales rituales y modos alternativos de subjetivación en la espiritualidad argentina contemporánea; Teseo; 2020; 387-409 978-987-86-3345-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/17303/investigar-en-cuerpo-arte-y-comunicacion-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980761577193472 |
score |
13.004268 |