Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo

Autores
Sánchez Perera, Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo compara el contexto de Buenos Aires con el madrileño en materia de prostitución a partir de la revisión bibliográfica pertinente y la observación participante desarrollada en esas zonas. Al partir de la recomendación de Scoular (2010), se analizará desde sus formas de gobierno efectivas en lugar de privilegiar el enfoque de los modelos legales. Así, se podrá dar cuenta de los híbridos jurídicos en ambos contextos, que van desde el abolicionismo y la regulación en el estado español al prohibicionismo argentino. Por último, se explicará el papel que ha desempeñado la narrativa contra la trata en cada uno de los casos, vinculada en la Argentina con las desapariciones forzadas, mientras que enraizada al control migratorio en Europa.
This paper compares the context of Buenos Aires with the Madrilenian in the matter of prostitution from the bibliographic review and the participant observation in those areas. Based on Scoular's recommendation (2010), it will be analyzed the effective forms of government instead of favouring the approach of legal models. In this way, it will be possible to account for the legal hybrids in both contexts, ranging from abolitionism and regulation of the Spanish State to Argentine prohibitionism. Finally, It will also explain the role played by the narrative against trafficking in each case, linked in Argentina to forced disappearances, while rooted in migration control in Europe.
Fil: Sánchez Perera, Paula. Universidad Carlos III.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 2(1), e040. (2018)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Prostitución
Trabajo sexual
Trata de personas
Feminismo pro-sexo
Argentina
España
Prostitution
Sex work
Trafficking
Pro-sex feminism
Argentina
Spain
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11207

id MemAca_c97755f67e704b6c02bd37cdeb39fc5b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11207
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismoComparison of the forms of government of prostitution in Madrid and Buenos Aires: from abolition to prohibitionismSánchez Perera, PaulaCiencias socialesProstituciónTrabajo sexualTrata de personasFeminismo pro-sexoArgentinaEspañaProstitutionSex workTraffickingPro-sex feminismArgentinaSpainEl presente trabajo compara el contexto de Buenos Aires con el madrileño en materia de prostitución a partir de la revisión bibliográfica pertinente y la observación participante desarrollada en esas zonas. Al partir de la recomendación de Scoular (2010), se analizará desde sus formas de gobierno efectivas en lugar de privilegiar el enfoque de los modelos legales. Así, se podrá dar cuenta de los híbridos jurídicos en ambos contextos, que van desde el abolicionismo y la regulación en el estado español al prohibicionismo argentino. Por último, se explicará el papel que ha desempeñado la narrativa contra la trata en cada uno de los casos, vinculada en la Argentina con las desapariciones forzadas, mientras que enraizada al control migratorio en Europa.This paper compares the context of Buenos Aires with the Madrilenian in the matter of prostitution from the bibliographic review and the participant observation in those areas. Based on Scoular's recommendation (2010), it will be analyzed the effective forms of government instead of favouring the approach of legal models. In this way, it will be possible to account for the legal hybrids in both contexts, ranging from abolitionism and regulation of the Spanish State to Argentine prohibitionism. Finally, It will also explain the role played by the narrative against trafficking in each case, linked in Argentina to forced disappearances, while rooted in migration control in Europe.Fil: Sánchez Perera, Paula. Universidad Carlos III.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11207/pr.11207.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 2(1), e040. (2018)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11207Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:38.474Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
Comparison of the forms of government of prostitution in Madrid and Buenos Aires: from abolition to prohibitionism
title Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
spellingShingle Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
Sánchez Perera, Paula
Ciencias sociales
Prostitución
Trabajo sexual
Trata de personas
Feminismo pro-sexo
Argentina
España
Prostitution
Sex work
Trafficking
Pro-sex feminism
Argentina
Spain
title_short Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_full Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_fullStr Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_full_unstemmed Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
title_sort Comparativa de las formas de gobierno de la prostitución madrileñas y bonaerenses: de la abolición al prohibicionismo
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Perera, Paula
author Sánchez Perera, Paula
author_facet Sánchez Perera, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Prostitución
Trabajo sexual
Trata de personas
Feminismo pro-sexo
Argentina
España
Prostitution
Sex work
Trafficking
Pro-sex feminism
Argentina
Spain
topic Ciencias sociales
Prostitución
Trabajo sexual
Trata de personas
Feminismo pro-sexo
Argentina
España
Prostitution
Sex work
Trafficking
Pro-sex feminism
Argentina
Spain
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo compara el contexto de Buenos Aires con el madrileño en materia de prostitución a partir de la revisión bibliográfica pertinente y la observación participante desarrollada en esas zonas. Al partir de la recomendación de Scoular (2010), se analizará desde sus formas de gobierno efectivas en lugar de privilegiar el enfoque de los modelos legales. Así, se podrá dar cuenta de los híbridos jurídicos en ambos contextos, que van desde el abolicionismo y la regulación en el estado español al prohibicionismo argentino. Por último, se explicará el papel que ha desempeñado la narrativa contra la trata en cada uno de los casos, vinculada en la Argentina con las desapariciones forzadas, mientras que enraizada al control migratorio en Europa.
This paper compares the context of Buenos Aires with the Madrilenian in the matter of prostitution from the bibliographic review and the participant observation in those areas. Based on Scoular's recommendation (2010), it will be analyzed the effective forms of government instead of favouring the approach of legal models. In this way, it will be possible to account for the legal hybrids in both contexts, ranging from abolitionism and regulation of the Spanish State to Argentine prohibitionism. Finally, It will also explain the role played by the narrative against trafficking in each case, linked in Argentina to forced disappearances, while rooted in migration control in Europe.
Fil: Sánchez Perera, Paula. Universidad Carlos III.
description El presente trabajo compara el contexto de Buenos Aires con el madrileño en materia de prostitución a partir de la revisión bibliográfica pertinente y la observación participante desarrollada en esas zonas. Al partir de la recomendación de Scoular (2010), se analizará desde sus formas de gobierno efectivas en lugar de privilegiar el enfoque de los modelos legales. Así, se podrá dar cuenta de los híbridos jurídicos en ambos contextos, que van desde el abolicionismo y la regulación en el estado español al prohibicionismo argentino. Por último, se explicará el papel que ha desempeñado la narrativa contra la trata en cada uno de los casos, vinculada en la Argentina con las desapariciones forzadas, mientras que enraizada al control migratorio en Europa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11207/pr.11207.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11207/pr.11207.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 2(1), e040. (2018)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616537705545728
score 13.070432