Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Univer...

Autores
Arguello Salcedo, Lady Viviana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marano, María Gabriela
Vicente, María Eugenia
Villa, Alicia Inés
Zelaya, Marisa
Descripción
Esta tesis tiene como objetivos generales caracterizar y comparar las trayectorias y las representaciones sociales (RS) de dos cohortes de estudiantes (de 2o y 4o año) de la carrera de Optica Ocular y Optometría (OOOp) de la Facultad de Ciencias Exactas Exactas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acerca de la profesión y la relación con la formación académica. Además de estos objetivos, planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo se conforman y caracterizan las trayectorias de los estudiantes de OOOp? ¿Cuáles son RS que estos estudiantes tienen frente a la carrera y la profesión? ¿Cómo interviene la propuesta de formación de la carrera, las prácticas académicas y profesionalizantes de las diferentes materias en las RS que tienen estos estudiantes? Para esto, se realizó una revisión de los conceptos de representaciones colectivas en el pensamiento sociológico de Durkheim y distintas perspectivas de RS; así como también los conceptos de trayectoria, profesión y profesionalidad. Por otro lado se destacó la trayectoria de la carrera de OOOp de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, con el fin de aproximar al lector a la propuesta de formación, para relacionarla con las trayectorias y las RS de los estudiantes. Para dar respuesta a los interrogantes y objetivos, se planteó un diseño cualitativo ? cuantitativo basado en un estudio descriptivo exploratorio, en el que se realizaron observaciones de las primeras clases, se aplicaron cuestionarios y se hicieron entrevistas a los estudiantes que asistieron en el 2016 a las clases de Optica Oftálmica del 2o año; por ser esta la primera materia específica de la carrera, y a Contactología del 4o, por ser la primera materia práctica con pacientes. Como conclusiones obtuvimos que cada grupo comparte representaciones similares en relación al perfil técnico en 2o año y clínico asistencial en 4o, resultado de transitar por esas materias específicas. También fue evidente que entre 2o y 4o año de la carrera no hay desde el principio un perfil, no se crea una identidad definida en los inicios de la carrera. Por otro, lado se evidenció la fuerte inclinación de la carrera por ser de segunda elección y ser llamativa por la salida laboral que ofrece, entre otras; por ser además una carrera con altas expectativas individuales. Por otro lado, vimos como el elemento vocación no se presume como elemento preponderante para la selección de una carrera como la OOOp. Como aspecto institucional preponderante encontramos la no continuidad de la memoria histórica del transitar de la carrera; así como también cierta distancia de los estudiantes con el perfil de la FCE, anclada en un ideario de investigación. El análisis en cuestión pretende ser un aporte importante para la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en tanto brinda información relevante de la formación que ofrece, y del seguimiento de la carrera y de los estudiantes.
Fil: Arguello Salcedo, Lady Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Universidades
Trayectoria del estudiante
Estudiantes universitarios
Enseñanza superior
Universidad Nacional de La Plata
Trayectorias
Representaciones
Profesión
Profesionalidad
Formación
Estudiantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1624

id MemAca_c92d5941e2c425a4b18bf2ab9b01d40e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1624
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la PlataArguello Salcedo, Lady VivianaEducaciónUniversidadesTrayectoria del estudianteEstudiantes universitariosEnseñanza superiorUniversidad Nacional de La PlataTrayectoriasRepresentacionesProfesiónProfesionalidadFormaciónEstudiantesEsta tesis tiene como objetivos generales caracterizar y comparar las trayectorias y las representaciones sociales (RS) de dos cohortes de estudiantes (de 2o y 4o año) de la carrera de Optica Ocular y Optometría (OOOp) de la Facultad de Ciencias Exactas Exactas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acerca de la profesión y la relación con la formación académica. Además de estos objetivos, planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo se conforman y caracterizan las trayectorias de los estudiantes de OOOp? ¿Cuáles son RS que estos estudiantes tienen frente a la carrera y la profesión? ¿Cómo interviene la propuesta de formación de la carrera, las prácticas académicas y profesionalizantes de las diferentes materias en las RS que tienen estos estudiantes? Para esto, se realizó una revisión de los conceptos de representaciones colectivas en el pensamiento sociológico de Durkheim y distintas perspectivas de RS; así como también los conceptos de trayectoria, profesión y profesionalidad. Por otro lado se destacó la trayectoria de la carrera de OOOp de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, con el fin de aproximar al lector a la propuesta de formación, para relacionarla con las trayectorias y las RS de los estudiantes. Para dar respuesta a los interrogantes y objetivos, se planteó un diseño cualitativo ? cuantitativo basado en un estudio descriptivo exploratorio, en el que se realizaron observaciones de las primeras clases, se aplicaron cuestionarios y se hicieron entrevistas a los estudiantes que asistieron en el 2016 a las clases de Optica Oftálmica del 2o año; por ser esta la primera materia específica de la carrera, y a Contactología del 4o, por ser la primera materia práctica con pacientes. Como conclusiones obtuvimos que cada grupo comparte representaciones similares en relación al perfil técnico en 2o año y clínico asistencial en 4o, resultado de transitar por esas materias específicas. También fue evidente que entre 2o y 4o año de la carrera no hay desde el principio un perfil, no se crea una identidad definida en los inicios de la carrera. Por otro, lado se evidenció la fuerte inclinación de la carrera por ser de segunda elección y ser llamativa por la salida laboral que ofrece, entre otras; por ser además una carrera con altas expectativas individuales. Por otro lado, vimos como el elemento vocación no se presume como elemento preponderante para la selección de una carrera como la OOOp. Como aspecto institucional preponderante encontramos la no continuidad de la memoria histórica del transitar de la carrera; así como también cierta distancia de los estudiantes con el perfil de la FCE, anclada en un ideario de investigación. El análisis en cuestión pretende ser un aporte importante para la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en tanto brinda información relevante de la formación que ofrece, y del seguimiento de la carrera y de los estudiantes.Fil: Arguello Salcedo, Lady Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Marano, María GabrielaVicente, María EugeniaVilla, Alicia InésZelaya, Marisa2018-11-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1624/te.1624.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/71209info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:06:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1624Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:49.066Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata
title Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata
spellingShingle Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata
Arguello Salcedo, Lady Viviana
Educación
Universidades
Trayectoria del estudiante
Estudiantes universitarios
Enseñanza superior
Universidad Nacional de La Plata
Trayectorias
Representaciones
Profesión
Profesionalidad
Formación
Estudiantes
title_short Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata
title_full Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata
title_fullStr Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata
title_full_unstemmed Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata
title_sort Desde una óptica de estudiante : Trayectoria y representaciones sociales sobre la carrera y la profesión de los estudiantes de la carrera de Optica Ocular y Optometría de la Universidad Nacional de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Arguello Salcedo, Lady Viviana
author Arguello Salcedo, Lady Viviana
author_facet Arguello Salcedo, Lady Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marano, María Gabriela
Vicente, María Eugenia
Villa, Alicia Inés
Zelaya, Marisa
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Universidades
Trayectoria del estudiante
Estudiantes universitarios
Enseñanza superior
Universidad Nacional de La Plata
Trayectorias
Representaciones
Profesión
Profesionalidad
Formación
Estudiantes
topic Educación
Universidades
Trayectoria del estudiante
Estudiantes universitarios
Enseñanza superior
Universidad Nacional de La Plata
Trayectorias
Representaciones
Profesión
Profesionalidad
Formación
Estudiantes
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis tiene como objetivos generales caracterizar y comparar las trayectorias y las representaciones sociales (RS) de dos cohortes de estudiantes (de 2o y 4o año) de la carrera de Optica Ocular y Optometría (OOOp) de la Facultad de Ciencias Exactas Exactas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acerca de la profesión y la relación con la formación académica. Además de estos objetivos, planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo se conforman y caracterizan las trayectorias de los estudiantes de OOOp? ¿Cuáles son RS que estos estudiantes tienen frente a la carrera y la profesión? ¿Cómo interviene la propuesta de formación de la carrera, las prácticas académicas y profesionalizantes de las diferentes materias en las RS que tienen estos estudiantes? Para esto, se realizó una revisión de los conceptos de representaciones colectivas en el pensamiento sociológico de Durkheim y distintas perspectivas de RS; así como también los conceptos de trayectoria, profesión y profesionalidad. Por otro lado se destacó la trayectoria de la carrera de OOOp de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, con el fin de aproximar al lector a la propuesta de formación, para relacionarla con las trayectorias y las RS de los estudiantes. Para dar respuesta a los interrogantes y objetivos, se planteó un diseño cualitativo ? cuantitativo basado en un estudio descriptivo exploratorio, en el que se realizaron observaciones de las primeras clases, se aplicaron cuestionarios y se hicieron entrevistas a los estudiantes que asistieron en el 2016 a las clases de Optica Oftálmica del 2o año; por ser esta la primera materia específica de la carrera, y a Contactología del 4o, por ser la primera materia práctica con pacientes. Como conclusiones obtuvimos que cada grupo comparte representaciones similares en relación al perfil técnico en 2o año y clínico asistencial en 4o, resultado de transitar por esas materias específicas. También fue evidente que entre 2o y 4o año de la carrera no hay desde el principio un perfil, no se crea una identidad definida en los inicios de la carrera. Por otro, lado se evidenció la fuerte inclinación de la carrera por ser de segunda elección y ser llamativa por la salida laboral que ofrece, entre otras; por ser además una carrera con altas expectativas individuales. Por otro lado, vimos como el elemento vocación no se presume como elemento preponderante para la selección de una carrera como la OOOp. Como aspecto institucional preponderante encontramos la no continuidad de la memoria histórica del transitar de la carrera; así como también cierta distancia de los estudiantes con el perfil de la FCE, anclada en un ideario de investigación. El análisis en cuestión pretende ser un aporte importante para la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en tanto brinda información relevante de la formación que ofrece, y del seguimiento de la carrera y de los estudiantes.
Fil: Arguello Salcedo, Lady Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta tesis tiene como objetivos generales caracterizar y comparar las trayectorias y las representaciones sociales (RS) de dos cohortes de estudiantes (de 2o y 4o año) de la carrera de Optica Ocular y Optometría (OOOp) de la Facultad de Ciencias Exactas Exactas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acerca de la profesión y la relación con la formación académica. Además de estos objetivos, planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo se conforman y caracterizan las trayectorias de los estudiantes de OOOp? ¿Cuáles son RS que estos estudiantes tienen frente a la carrera y la profesión? ¿Cómo interviene la propuesta de formación de la carrera, las prácticas académicas y profesionalizantes de las diferentes materias en las RS que tienen estos estudiantes? Para esto, se realizó una revisión de los conceptos de representaciones colectivas en el pensamiento sociológico de Durkheim y distintas perspectivas de RS; así como también los conceptos de trayectoria, profesión y profesionalidad. Por otro lado se destacó la trayectoria de la carrera de OOOp de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, con el fin de aproximar al lector a la propuesta de formación, para relacionarla con las trayectorias y las RS de los estudiantes. Para dar respuesta a los interrogantes y objetivos, se planteó un diseño cualitativo ? cuantitativo basado en un estudio descriptivo exploratorio, en el que se realizaron observaciones de las primeras clases, se aplicaron cuestionarios y se hicieron entrevistas a los estudiantes que asistieron en el 2016 a las clases de Optica Oftálmica del 2o año; por ser esta la primera materia específica de la carrera, y a Contactología del 4o, por ser la primera materia práctica con pacientes. Como conclusiones obtuvimos que cada grupo comparte representaciones similares en relación al perfil técnico en 2o año y clínico asistencial en 4o, resultado de transitar por esas materias específicas. También fue evidente que entre 2o y 4o año de la carrera no hay desde el principio un perfil, no se crea una identidad definida en los inicios de la carrera. Por otro, lado se evidenció la fuerte inclinación de la carrera por ser de segunda elección y ser llamativa por la salida laboral que ofrece, entre otras; por ser además una carrera con altas expectativas individuales. Por otro lado, vimos como el elemento vocación no se presume como elemento preponderante para la selección de una carrera como la OOOp. Como aspecto institucional preponderante encontramos la no continuidad de la memoria histórica del transitar de la carrera; así como también cierta distancia de los estudiantes con el perfil de la FCE, anclada en un ideario de investigación. El análisis en cuestión pretende ser un aporte importante para la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, en tanto brinda información relevante de la formación que ofrece, y del seguimiento de la carrera y de los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1624/te.1624.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1624/te.1624.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/71209
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261458496258048
score 13.13397