Max Weber y la problemática de la conciencia histórica

Autores
Mamonde, Matías
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piovani, Juan Ignacio
Pérez, Alberto
González Canosa, Mora
Descripción
En este trabajo nos ocupamos de problemas relevantes para la teoría social y para la teoría de la historia. Interrogamos la perspectiva clásica de Max Weber a partir de los elementos conceptuales y problemas que abre la noción de conciencia histórica. Se reponen sentidos construidos en torno al pasado, formas en que estos son recuperados en el presente, y expectativas de futuro actuantes de manera múltiple en distintas facetas de la práctica intelectual weberiana. De esta manera, mostramos cómo la conciencia de una situación histórica particular, definida exhaustivamente en el marco de un trabajo sociológico e historiográfico de varios años, y expresada en términos pesimistas bajo el tópico del "desencantamiento del mundo", actúa productivamente fundamentando una perspectiva científica determinada, definiendo una lectura singular sobre la política, y estableciendo, finalmente, una vinculación precisa entre ambas cosas, ciencia y política.
Fil: Mamonde, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Max Weber
Conciencia histórica
Ciencia
Desencantamiento del mundo
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2200

id MemAca_c8a5c38ec4dec9d5973dddf540b54fc3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2200
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Max Weber y la problemática de la conciencia históricaMamonde, MatíasSociologíaMax WeberConciencia históricaCienciaDesencantamiento del mundoPolíticaEn este trabajo nos ocupamos de problemas relevantes para la teoría social y para la teoría de la historia. Interrogamos la perspectiva clásica de Max Weber a partir de los elementos conceptuales y problemas que abre la noción de conciencia histórica. Se reponen sentidos construidos en torno al pasado, formas en que estos son recuperados en el presente, y expectativas de futuro actuantes de manera múltiple en distintas facetas de la práctica intelectual weberiana. De esta manera, mostramos cómo la conciencia de una situación histórica particular, definida exhaustivamente en el marco de un trabajo sociológico e historiográfico de varios años, y expresada en términos pesimistas bajo el tópico del "desencantamiento del mundo", actúa productivamente fundamentando una perspectiva científica determinada, definiendo una lectura singular sobre la política, y estableciendo, finalmente, una vinculación precisa entre ambas cosas, ciencia y política.Fil: Mamonde, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Piovani, Juan IgnacioPérez, AlbertoGonzález Canosa, Mora2022-05-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2200/te.2200.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2200Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:30.125Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Max Weber y la problemática de la conciencia histórica
title Max Weber y la problemática de la conciencia histórica
spellingShingle Max Weber y la problemática de la conciencia histórica
Mamonde, Matías
Sociología
Max Weber
Conciencia histórica
Ciencia
Desencantamiento del mundo
Política
title_short Max Weber y la problemática de la conciencia histórica
title_full Max Weber y la problemática de la conciencia histórica
title_fullStr Max Weber y la problemática de la conciencia histórica
title_full_unstemmed Max Weber y la problemática de la conciencia histórica
title_sort Max Weber y la problemática de la conciencia histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Mamonde, Matías
author Mamonde, Matías
author_facet Mamonde, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piovani, Juan Ignacio
Pérez, Alberto
González Canosa, Mora
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Max Weber
Conciencia histórica
Ciencia
Desencantamiento del mundo
Política
topic Sociología
Max Weber
Conciencia histórica
Ciencia
Desencantamiento del mundo
Política
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos ocupamos de problemas relevantes para la teoría social y para la teoría de la historia. Interrogamos la perspectiva clásica de Max Weber a partir de los elementos conceptuales y problemas que abre la noción de conciencia histórica. Se reponen sentidos construidos en torno al pasado, formas en que estos son recuperados en el presente, y expectativas de futuro actuantes de manera múltiple en distintas facetas de la práctica intelectual weberiana. De esta manera, mostramos cómo la conciencia de una situación histórica particular, definida exhaustivamente en el marco de un trabajo sociológico e historiográfico de varios años, y expresada en términos pesimistas bajo el tópico del "desencantamiento del mundo", actúa productivamente fundamentando una perspectiva científica determinada, definiendo una lectura singular sobre la política, y estableciendo, finalmente, una vinculación precisa entre ambas cosas, ciencia y política.
Fil: Mamonde, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este trabajo nos ocupamos de problemas relevantes para la teoría social y para la teoría de la historia. Interrogamos la perspectiva clásica de Max Weber a partir de los elementos conceptuales y problemas que abre la noción de conciencia histórica. Se reponen sentidos construidos en torno al pasado, formas en que estos son recuperados en el presente, y expectativas de futuro actuantes de manera múltiple en distintas facetas de la práctica intelectual weberiana. De esta manera, mostramos cómo la conciencia de una situación histórica particular, definida exhaustivamente en el marco de un trabajo sociológico e historiográfico de varios años, y expresada en términos pesimistas bajo el tópico del "desencantamiento del mundo", actúa productivamente fundamentando una perspectiva científica determinada, definiendo una lectura singular sobre la política, y estableciendo, finalmente, una vinculación precisa entre ambas cosas, ciencia y política.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2200/te.2200.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2200/te.2200.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616534418259968
score 13.070432