Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia

Autores
De la Rosa González, Diana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta el 2011, todos los 9 de abril en Colombia se conmemoraba el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, líder político que promovió cambios importantes en el país pero es con la promulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en junio de ese año, que esta fecha adquiere un nuevo sentido en el calendario: El Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Luchas de memorias, resignificaciones y olvidos, se juntan en un solo día en un país que hace memoria de su pasado presente por ello, el presente artículo se pregunta sobre¿cómo sería recibida la implementación del 9 de abril como fecha emblemática?, ¿cómo agrupar o reunir en un mismo día tantas memorias juntas de sucesos ocurridos en tiempos diferentes y lugares distintos?, ¿quién recordaría y qué?
Fil: De la Rosa González, Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Aletheia, 3(5). (2012)
Materia
Historia
Colombia
Bogotazo
Memoria colectiva
Conmemoraciones
Ley de víctimas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5444

id MemAca_c895ec59f8215b2bbc8bdbff90922213
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5444
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en ColombiaDe la Rosa González, DianaHistoriaColombiaBogotazoMemoria colectivaConmemoracionesLey de víctimasHasta el 2011, todos los 9 de abril en Colombia se conmemoraba el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, líder político que promovió cambios importantes en el país pero es con la promulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en junio de ese año, que esta fecha adquiere un nuevo sentido en el calendario: El Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Luchas de memorias, resignificaciones y olvidos, se juntan en un solo día en un país que hace memoria de su pasado presente por ello, el presente artículo se pregunta sobre¿cómo sería recibida la implementación del 9 de abril como fecha emblemática?, ¿cómo agrupar o reunir en un mismo día tantas memorias juntas de sucesos ocurridos en tiempos diferentes y lugares distintos?, ¿quién recordaría y qué?Fil: De la Rosa González, Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5444/pr.5444.pdfAletheia, 3(5). (2012)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:06:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5444Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:06:12.481Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia
title Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia
spellingShingle Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia
De la Rosa González, Diana
Historia
Colombia
Bogotazo
Memoria colectiva
Conmemoraciones
Ley de víctimas
title_short Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia
title_full Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia
title_fullStr Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia
title_full_unstemmed Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia
title_sort Del 'Bogotazo' al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv De la Rosa González, Diana
author De la Rosa González, Diana
author_facet De la Rosa González, Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Colombia
Bogotazo
Memoria colectiva
Conmemoraciones
Ley de víctimas
topic Historia
Colombia
Bogotazo
Memoria colectiva
Conmemoraciones
Ley de víctimas
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta el 2011, todos los 9 de abril en Colombia se conmemoraba el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, líder político que promovió cambios importantes en el país pero es con la promulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en junio de ese año, que esta fecha adquiere un nuevo sentido en el calendario: El Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Luchas de memorias, resignificaciones y olvidos, se juntan en un solo día en un país que hace memoria de su pasado presente por ello, el presente artículo se pregunta sobre¿cómo sería recibida la implementación del 9 de abril como fecha emblemática?, ¿cómo agrupar o reunir en un mismo día tantas memorias juntas de sucesos ocurridos en tiempos diferentes y lugares distintos?, ¿quién recordaría y qué?
Fil: De la Rosa González, Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Hasta el 2011, todos los 9 de abril en Colombia se conmemoraba el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, líder político que promovió cambios importantes en el país pero es con la promulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en junio de ese año, que esta fecha adquiere un nuevo sentido en el calendario: El Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Luchas de memorias, resignificaciones y olvidos, se juntan en un solo día en un país que hace memoria de su pasado presente por ello, el presente artículo se pregunta sobre¿cómo sería recibida la implementación del 9 de abril como fecha emblemática?, ¿cómo agrupar o reunir en un mismo día tantas memorias juntas de sucesos ocurridos en tiempos diferentes y lugares distintos?, ¿quién recordaría y qué?
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5444/pr.5444.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5444/pr.5444.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 3(5). (2012)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607026107678720
score 13.001348