Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria

Autores
Hoyos Echeverri, Mauricio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kahan, Emmanuel Nicolás
Bonilla Vélez, Jorge Iván
Descripción
Esta investigación reflexiona sobre cómo fueron las disputas simbólicas por la memoria que llevaron a cabo los familiares de las víctimas del caso Colectivo 82 (quienes ayudaron a crear la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos- Asfaddes-) por las violaciones a los derechos humanos ocurridas al finalizar el gobierno de Julio César Turbay Ayala (1978-1982). Para lograr ese objetivo, se analizaron y reconstruyeron los medios, los espacios y las prácticas a las que recurrieron los familiares –en compañía de otras organizaciones de derechos humanos, de otras organizaciones sociales y de miembros del movimiento estudiantil- para construir y mantener durante 30 años, una memoria sobre las violaciones a los derechos humanos sucedidas durante la aplicación del Estatuto de Seguridad. Las disputas por la memoria en torno a las violaciones a los derechos humanos en Colombia tienen un precedente en el Estatuto de Seguridad, ya que en ese periodo se aplicaron con total celeridad los métodos represivos de la Doctrina de Seguridad Nacional y surgieron las primeras organizaciones de los Derechos Humanos y las primeras organizaciones de víctimas de crímenes de Estado. Con ello se sentaron las bases de las demandas por la memoria, la verdad, la justicia y la reparación integral que fueron retomadas por varios sectores de la Sociedad Civil colombiana durante las últimas tres décadas.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Colectivo 82
Colombia
Memoria
víctima
Estado
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61243

id SEDICI_e2a2602bed72b7320fda77a6cfdb4ef1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoriaHoyos Echeverri, MauricioCiencias SocialesColectivo 82ColombiaMemoriavíctimaEstadoDerechos HumanosEsta investigación reflexiona sobre cómo fueron las disputas simbólicas por la memoria que llevaron a cabo los familiares de las víctimas del caso Colectivo 82 (quienes ayudaron a crear la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos- Asfaddes-) por las violaciones a los derechos humanos ocurridas al finalizar el gobierno de Julio César Turbay Ayala (1978-1982). Para lograr ese objetivo, se analizaron y reconstruyeron los medios, los espacios y las prácticas a las que recurrieron los familiares –en compañía de otras organizaciones de derechos humanos, de otras organizaciones sociales y de miembros del movimiento estudiantil- para construir y mantener durante 30 años, una memoria sobre las violaciones a los derechos humanos sucedidas durante la aplicación del Estatuto de Seguridad. Las disputas por la memoria en torno a las violaciones a los derechos humanos en Colombia tienen un precedente en el Estatuto de Seguridad, ya que en ese periodo se aplicaron con total celeridad los métodos represivos de la Doctrina de Seguridad Nacional y surgieron las primeras organizaciones de los Derechos Humanos y las primeras organizaciones de víctimas de crímenes de Estado. Con ello se sentaron las bases de las demandas por la memoria, la verdad, la justicia y la reparación integral que fueron retomadas por varios sectores de la Sociedad Civil colombiana durante las últimas tres décadas.Magister en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónKahan, Emmanuel NicolásBonilla Vélez, Jorge Iván2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61243https://doi.org/10.35537/10915/61243spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:13.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria
title Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria
spellingShingle Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria
Hoyos Echeverri, Mauricio
Ciencias Sociales
Colectivo 82
Colombia
Memoria
víctima
Estado
Derechos Humanos
title_short Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria
title_full Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria
title_fullStr Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria
title_full_unstemmed Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria
title_sort Las violaciones a los Derechos Humanos durante la aplicación del Estatuto de Seguridad (1978-1982): tres décadas de lucha por la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Hoyos Echeverri, Mauricio
author Hoyos Echeverri, Mauricio
author_facet Hoyos Echeverri, Mauricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kahan, Emmanuel Nicolás
Bonilla Vélez, Jorge Iván
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Colectivo 82
Colombia
Memoria
víctima
Estado
Derechos Humanos
topic Ciencias Sociales
Colectivo 82
Colombia
Memoria
víctima
Estado
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación reflexiona sobre cómo fueron las disputas simbólicas por la memoria que llevaron a cabo los familiares de las víctimas del caso Colectivo 82 (quienes ayudaron a crear la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos- Asfaddes-) por las violaciones a los derechos humanos ocurridas al finalizar el gobierno de Julio César Turbay Ayala (1978-1982). Para lograr ese objetivo, se analizaron y reconstruyeron los medios, los espacios y las prácticas a las que recurrieron los familiares –en compañía de otras organizaciones de derechos humanos, de otras organizaciones sociales y de miembros del movimiento estudiantil- para construir y mantener durante 30 años, una memoria sobre las violaciones a los derechos humanos sucedidas durante la aplicación del Estatuto de Seguridad. Las disputas por la memoria en torno a las violaciones a los derechos humanos en Colombia tienen un precedente en el Estatuto de Seguridad, ya que en ese periodo se aplicaron con total celeridad los métodos represivos de la Doctrina de Seguridad Nacional y surgieron las primeras organizaciones de los Derechos Humanos y las primeras organizaciones de víctimas de crímenes de Estado. Con ello se sentaron las bases de las demandas por la memoria, la verdad, la justicia y la reparación integral que fueron retomadas por varios sectores de la Sociedad Civil colombiana durante las últimas tres décadas.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta investigación reflexiona sobre cómo fueron las disputas simbólicas por la memoria que llevaron a cabo los familiares de las víctimas del caso Colectivo 82 (quienes ayudaron a crear la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos- Asfaddes-) por las violaciones a los derechos humanos ocurridas al finalizar el gobierno de Julio César Turbay Ayala (1978-1982). Para lograr ese objetivo, se analizaron y reconstruyeron los medios, los espacios y las prácticas a las que recurrieron los familiares –en compañía de otras organizaciones de derechos humanos, de otras organizaciones sociales y de miembros del movimiento estudiantil- para construir y mantener durante 30 años, una memoria sobre las violaciones a los derechos humanos sucedidas durante la aplicación del Estatuto de Seguridad. Las disputas por la memoria en torno a las violaciones a los derechos humanos en Colombia tienen un precedente en el Estatuto de Seguridad, ya que en ese periodo se aplicaron con total celeridad los métodos represivos de la Doctrina de Seguridad Nacional y surgieron las primeras organizaciones de los Derechos Humanos y las primeras organizaciones de víctimas de crímenes de Estado. Con ello se sentaron las bases de las demandas por la memoria, la verdad, la justicia y la reparación integral que fueron retomadas por varios sectores de la Sociedad Civil colombiana durante las últimas tres décadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61243
https://doi.org/10.35537/10915/61243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61243
https://doi.org/10.35537/10915/61243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260267422973952
score 13.13397