La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina
- Autores
- De Ortúzar, María Graciela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es analizar los recientes cambios normativos en las políticas sanitarias y migratorias de la Argentina por la aplicación de los Decretos de Necesidad y Urgencia -en adelante DNU- (DNU 70/2017 y DNU 908/2016), estudiando su impacto en el derecho a la salud de migrantes como derecho humano. Aplicando una metodología basada en el análisis crítico documental y normativo, mostraré cómo a partir de datos falsos y creencias racistas hacia migrantes con rasgos fenotípicos indígenas y afrodescendientes, el Estado gendarme avanza hacia la privatización de la salud con seguros privados provinciales para migrantes (Engelhardt, 1996; Ley Ley 6.116/2019). A modo de propuesta final, considero que el derecho a la salud -como derecho humano igualitario e intercultural exige actuar sobre la complejidad de problemas que inciden en la inclusión de migrantes, los cuáles no se reducen sólo a la redistribución y al reconocimiento (Fraser, 2006), sino también exigen una idea de igualdad que no permita inferiorizar ni homogenizar culturalmente, incorporando el diálogo y la dimensión de justicia epistémica en la salud (Santos, 2009).
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XII Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 6-9 de agosto de 2019
- Materia
-
Filosofía
Derecho a migrar
Derecho a la salud
Privatización de la salud
Migraciones latinoamericanas
Racismo
Justicia epistémica
Igualdad económica
Reconocimiento
Seguridad
Derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14181
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_c79092d06693f3560850b54cfead088c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14181 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en ArgentinaDe Ortúzar, María GracielaFilosofíaDerecho a migrarDerecho a la saludPrivatización de la saludMigraciones latinoamericanasRacismoJusticia epistémicaIgualdad económicaReconocimientoSeguridadDerechos humanosEl objetivo del presente trabajo es analizar los recientes cambios normativos en las políticas sanitarias y migratorias de la Argentina por la aplicación de los Decretos de Necesidad y Urgencia -en adelante DNU- (DNU 70/2017 y DNU 908/2016), estudiando su impacto en el derecho a la salud de migrantes como derecho humano. Aplicando una metodología basada en el análisis crítico documental y normativo, mostraré cómo a partir de datos falsos y creencias racistas hacia migrantes con rasgos fenotípicos indígenas y afrodescendientes, el Estado gendarme avanza hacia la privatización de la salud con seguros privados provinciales para migrantes (Engelhardt, 1996; Ley Ley 6.116/2019). A modo de propuesta final, considero que el derecho a la salud -como derecho humano igualitario e intercultural exige actuar sobre la complejidad de problemas que inciden en la inclusión de migrantes, los cuáles no se reducen sólo a la redistribución y al reconocimiento (Fraser, 2006), sino también exigen una idea de igualdad que no permita inferiorizar ni homogenizar culturalmente, incorporando el diálogo y la dimensión de justicia epistémica en la salud (Santos, 2009).Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14181/ev.14181.pdfXII Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 6-9 de agosto de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:33:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14181Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:12.475Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina |
| title |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina |
| spellingShingle |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina De Ortúzar, María Graciela Filosofía Derecho a migrar Derecho a la salud Privatización de la salud Migraciones latinoamericanas Racismo Justicia epistémica Igualdad económica Reconocimiento Seguridad Derechos humanos |
| title_short |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina |
| title_full |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina |
| title_fullStr |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina |
| title_full_unstemmed |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina |
| title_sort |
La privatización de la atención de la salud de migrantes en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Ortúzar, María Graciela |
| author |
De Ortúzar, María Graciela |
| author_facet |
De Ortúzar, María Graciela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Derecho a migrar Derecho a la salud Privatización de la salud Migraciones latinoamericanas Racismo Justicia epistémica Igualdad económica Reconocimiento Seguridad Derechos humanos |
| topic |
Filosofía Derecho a migrar Derecho a la salud Privatización de la salud Migraciones latinoamericanas Racismo Justicia epistémica Igualdad económica Reconocimiento Seguridad Derechos humanos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es analizar los recientes cambios normativos en las políticas sanitarias y migratorias de la Argentina por la aplicación de los Decretos de Necesidad y Urgencia -en adelante DNU- (DNU 70/2017 y DNU 908/2016), estudiando su impacto en el derecho a la salud de migrantes como derecho humano. Aplicando una metodología basada en el análisis crítico documental y normativo, mostraré cómo a partir de datos falsos y creencias racistas hacia migrantes con rasgos fenotípicos indígenas y afrodescendientes, el Estado gendarme avanza hacia la privatización de la salud con seguros privados provinciales para migrantes (Engelhardt, 1996; Ley Ley 6.116/2019). A modo de propuesta final, considero que el derecho a la salud -como derecho humano igualitario e intercultural exige actuar sobre la complejidad de problemas que inciden en la inclusión de migrantes, los cuáles no se reducen sólo a la redistribución y al reconocimiento (Fraser, 2006), sino también exigen una idea de igualdad que no permita inferiorizar ni homogenizar culturalmente, incorporando el diálogo y la dimensión de justicia epistémica en la salud (Santos, 2009). Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
El objetivo del presente trabajo es analizar los recientes cambios normativos en las políticas sanitarias y migratorias de la Argentina por la aplicación de los Decretos de Necesidad y Urgencia -en adelante DNU- (DNU 70/2017 y DNU 908/2016), estudiando su impacto en el derecho a la salud de migrantes como derecho humano. Aplicando una metodología basada en el análisis crítico documental y normativo, mostraré cómo a partir de datos falsos y creencias racistas hacia migrantes con rasgos fenotípicos indígenas y afrodescendientes, el Estado gendarme avanza hacia la privatización de la salud con seguros privados provinciales para migrantes (Engelhardt, 1996; Ley Ley 6.116/2019). A modo de propuesta final, considero que el derecho a la salud -como derecho humano igualitario e intercultural exige actuar sobre la complejidad de problemas que inciden en la inclusión de migrantes, los cuáles no se reducen sólo a la redistribución y al reconocimiento (Fraser, 2006), sino también exigen una idea de igualdad que no permita inferiorizar ni homogenizar culturalmente, incorporando el diálogo y la dimensión de justicia epistémica en la salud (Santos, 2009). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14181/ev.14181.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14181/ev.14181.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XII Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 6-9 de agosto de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143295253643265 |
| score |
12.982451 |