La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico
- Autores
- Miranda, Lidia Raquel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo recorre algunas de las expresiones literarias que dan cuenta de la percepción y significación de la naturaleza y sus elementos en un tópico muy difundido desde la Antigüedad y el Medioevo: el paraíso. El análisis se ha concentrado en El paraíso, primer tratado exegético compuesto por Ambrosio de Milán en el siglo IV, pero con una mirada amplia que permite conectar dicha obra con sus antecedentes en el ámbito hebreo y judeohelenista y sus proyecciones en la producción cristiana de la Edad Media española, específicamente los Milagros de Nuestra Señora. Sin duda, el motivo y las temáticas que se asocian a nuestro objeto de reflexión no se agotan en este trabajo, pero esperamos posibilitar un examen que evidencie las líneas de continuidad existentes desde el mundo antiguo al medieval en torno de ciertas matrices de pensamiento y sentido
The purpose of this paper is to run over some literary expressions showing the perception and signification of nature and its elements in a very scattered topic from Antiquity and Middle Ages: Paradise. The analysis focuses on Paradise, first exegetical treatise composed by Ambrose of Milan in the 4th century, but with a wide perspective which allows connecting that work with its antecedents in Hebrew and Judaeo-Hellenistic scopes and its projections in Christian medieval Spanish production, specifically the Milagros de Nuestra Señora. Undoubtedly, the motive and the thematic linked with it are not given out in this work, but the examination enlightens the tracks of continuity from the Ancient to the Medieval world on certain matrices of thought and sense
Fil: Miranda, Lidia Raquel. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de La Pampa / CONICET. - Fuente
- Olivar, 17(26), e014. (2016)
ISSN 1852-4478 - Materia
-
Literatura
Literatura religiosa
Edad Media
España
Milagros de Nuestra Señora
Berceo, Gonzalo de
Naturaleza
Paraíso
Antecedentes
Proyecciones
Nature
Paradise
Antecedents
Projections
Image - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8970
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c7749e72be5513fabe9f241ebb4cd084 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8970 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánicoNature in Ambrose of Milan's The Paradise: Antecedents in Antiquity and Projections in Hispanic ContextMiranda, Lidia RaquelLiteraturaLiteratura religiosaEdad MediaEspañaMilagros de Nuestra SeñoraBerceo, Gonzalo deNaturalezaParaísoAntecedentesProyeccionesNatureParadiseAntecedentsProjectionsImageEl artículo recorre algunas de las expresiones literarias que dan cuenta de la percepción y significación de la naturaleza y sus elementos en un tópico muy difundido desde la Antigüedad y el Medioevo: el paraíso. El análisis se ha concentrado en El paraíso, primer tratado exegético compuesto por Ambrosio de Milán en el siglo IV, pero con una mirada amplia que permite conectar dicha obra con sus antecedentes en el ámbito hebreo y judeohelenista y sus proyecciones en la producción cristiana de la Edad Media española, específicamente los Milagros de Nuestra Señora. Sin duda, el motivo y las temáticas que se asocian a nuestro objeto de reflexión no se agotan en este trabajo, pero esperamos posibilitar un examen que evidencie las líneas de continuidad existentes desde el mundo antiguo al medieval en torno de ciertas matrices de pensamiento y sentidoThe purpose of this paper is to run over some literary expressions showing the perception and signification of nature and its elements in a very scattered topic from Antiquity and Middle Ages: Paradise. The analysis focuses on Paradise, first exegetical treatise composed by Ambrose of Milan in the 4th century, but with a wide perspective which allows connecting that work with its antecedents in Hebrew and Judaeo-Hellenistic scopes and its projections in Christian medieval Spanish production, specifically the Milagros de Nuestra Señora. Undoubtedly, the motive and the thematic linked with it are not given out in this work, but the examination enlightens the tracks of continuity from the Ancient to the Medieval world on certain matrices of thought and senseFil: Miranda, Lidia Raquel. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de La Pampa / CONICET.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8970/pr.8970.pdfOlivar, 17(26), e014. (2016)ISSN 1852-4478reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8970Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:51.389Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico Nature in Ambrose of Milan's The Paradise: Antecedents in Antiquity and Projections in Hispanic Context |
title |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico |
spellingShingle |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico Miranda, Lidia Raquel Literatura Literatura religiosa Edad Media España Milagros de Nuestra Señora Berceo, Gonzalo de Naturaleza Paraíso Antecedentes Proyecciones Nature Paradise Antecedents Projections Image |
title_short |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico |
title_full |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico |
title_fullStr |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico |
title_full_unstemmed |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico |
title_sort |
La naturaleza en El paraíso de Ambrosio de Milán: antecedentes antiguos y proyecciones en el ámbito hispánico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Lidia Raquel |
author |
Miranda, Lidia Raquel |
author_facet |
Miranda, Lidia Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Literatura religiosa Edad Media España Milagros de Nuestra Señora Berceo, Gonzalo de Naturaleza Paraíso Antecedentes Proyecciones Nature Paradise Antecedents Projections Image |
topic |
Literatura Literatura religiosa Edad Media España Milagros de Nuestra Señora Berceo, Gonzalo de Naturaleza Paraíso Antecedentes Proyecciones Nature Paradise Antecedents Projections Image |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo recorre algunas de las expresiones literarias que dan cuenta de la percepción y significación de la naturaleza y sus elementos en un tópico muy difundido desde la Antigüedad y el Medioevo: el paraíso. El análisis se ha concentrado en El paraíso, primer tratado exegético compuesto por Ambrosio de Milán en el siglo IV, pero con una mirada amplia que permite conectar dicha obra con sus antecedentes en el ámbito hebreo y judeohelenista y sus proyecciones en la producción cristiana de la Edad Media española, específicamente los Milagros de Nuestra Señora. Sin duda, el motivo y las temáticas que se asocian a nuestro objeto de reflexión no se agotan en este trabajo, pero esperamos posibilitar un examen que evidencie las líneas de continuidad existentes desde el mundo antiguo al medieval en torno de ciertas matrices de pensamiento y sentido The purpose of this paper is to run over some literary expressions showing the perception and signification of nature and its elements in a very scattered topic from Antiquity and Middle Ages: Paradise. The analysis focuses on Paradise, first exegetical treatise composed by Ambrose of Milan in the 4th century, but with a wide perspective which allows connecting that work with its antecedents in Hebrew and Judaeo-Hellenistic scopes and its projections in Christian medieval Spanish production, specifically the Milagros de Nuestra Señora. Undoubtedly, the motive and the thematic linked with it are not given out in this work, but the examination enlightens the tracks of continuity from the Ancient to the Medieval world on certain matrices of thought and sense Fil: Miranda, Lidia Raquel. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de La Pampa / CONICET. |
description |
El artículo recorre algunas de las expresiones literarias que dan cuenta de la percepción y significación de la naturaleza y sus elementos en un tópico muy difundido desde la Antigüedad y el Medioevo: el paraíso. El análisis se ha concentrado en El paraíso, primer tratado exegético compuesto por Ambrosio de Milán en el siglo IV, pero con una mirada amplia que permite conectar dicha obra con sus antecedentes en el ámbito hebreo y judeohelenista y sus proyecciones en la producción cristiana de la Edad Media española, específicamente los Milagros de Nuestra Señora. Sin duda, el motivo y las temáticas que se asocian a nuestro objeto de reflexión no se agotan en este trabajo, pero esperamos posibilitar un examen que evidencie las líneas de continuidad existentes desde el mundo antiguo al medieval en torno de ciertas matrices de pensamiento y sentido |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8970/pr.8970.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8970/pr.8970.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Olivar, 17(26), e014. (2016) ISSN 1852-4478 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616542692573184 |
score |
13.070432 |