Psicología experimental y percepción según Peirce

Autores
Vargas, Evelyn
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En octubre de 1884 se presenta en la Academia de Ciencias norteamericana "Acerca de las pequeñas diferencias de las sensaciones." Escrito en coautoría con su discípulo J. Jastrow, el artículo evalúa la tesis de Fechner acerca del llamado umbral de percepción en base a experimentos que llevaron a cabo entre diciembre de 1883 y abril de 1884. 1 Difícilmente pueda calificarse a 1884 como su annus mirabilis; como es bien sabido, 1884 es también el del fin de su contrato con la universidad John Hopkins. Pero más allá de su ubicación en la biografía de Peirce, el artículo resulta de interés no solo por su vinculación con los avances en la teoría psicológica de la percepción con relación a las nuevas técnicas de medición de estímulos sensoriales. La novedad que introduce para el estudio de la percepción fue pasada por alto durante mucho tiempo por los historiadores de la psicología interesados en el uso de estadísticas. El escrito ofrece además la ocasión de analizar las implicaciones que tendría para los distintos problemas filosóficos que la percepción plantea. En esta presentación comenzaré por describir las experiencias que dan contenido al artículo, y a continuación, analizaré algunas propuestas de interpretación con el objeto de bosquejar algunas de las dificultades que la interpretación filosófica debe enfrentar.
Fil: Vargas, Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
VIII Jornadas "Peirce en Argentina"; Buenos Aires, Argentina, 22-23 de agosto de 2019
Materia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16002

id MemAca_c36bc279096f17f216f727b59771d227
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16002
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Psicología experimental y percepción según PeirceVargas, EvelynFilosofíaEn octubre de 1884 se presenta en la Academia de Ciencias norteamericana "Acerca de las pequeñas diferencias de las sensaciones." Escrito en coautoría con su discípulo J. Jastrow, el artículo evalúa la tesis de Fechner acerca del llamado umbral de percepción en base a experimentos que llevaron a cabo entre diciembre de 1883 y abril de 1884. 1 Difícilmente pueda calificarse a 1884 como su annus mirabilis; como es bien sabido, 1884 es también el del fin de su contrato con la universidad John Hopkins. Pero más allá de su ubicación en la biografía de Peirce, el artículo resulta de interés no solo por su vinculación con los avances en la teoría psicológica de la percepción con relación a las nuevas técnicas de medición de estímulos sensoriales. La novedad que introduce para el estudio de la percepción fue pasada por alto durante mucho tiempo por los historiadores de la psicología interesados en el uso de estadísticas. El escrito ofrece además la ocasión de analizar las implicaciones que tendría para los distintos problemas filosóficos que la percepción plantea. En esta presentación comenzaré por describir las experiencias que dan contenido al artículo, y a continuación, analizaré algunas propuestas de interpretación con el objeto de bosquejar algunas de las dificultades que la interpretación filosófica debe enfrentar.Fil: Vargas, Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16002/ev.16002.pdfVIII Jornadas "Peirce en Argentina"; Buenos Aires, Argentina, 22-23 de agosto de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16002Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:57.862Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicología experimental y percepción según Peirce
title Psicología experimental y percepción según Peirce
spellingShingle Psicología experimental y percepción según Peirce
Vargas, Evelyn
Filosofía
title_short Psicología experimental y percepción según Peirce
title_full Psicología experimental y percepción según Peirce
title_fullStr Psicología experimental y percepción según Peirce
title_full_unstemmed Psicología experimental y percepción según Peirce
title_sort Psicología experimental y percepción según Peirce
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Evelyn
author Vargas, Evelyn
author_facet Vargas, Evelyn
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv En octubre de 1884 se presenta en la Academia de Ciencias norteamericana "Acerca de las pequeñas diferencias de las sensaciones." Escrito en coautoría con su discípulo J. Jastrow, el artículo evalúa la tesis de Fechner acerca del llamado umbral de percepción en base a experimentos que llevaron a cabo entre diciembre de 1883 y abril de 1884. 1 Difícilmente pueda calificarse a 1884 como su annus mirabilis; como es bien sabido, 1884 es también el del fin de su contrato con la universidad John Hopkins. Pero más allá de su ubicación en la biografía de Peirce, el artículo resulta de interés no solo por su vinculación con los avances en la teoría psicológica de la percepción con relación a las nuevas técnicas de medición de estímulos sensoriales. La novedad que introduce para el estudio de la percepción fue pasada por alto durante mucho tiempo por los historiadores de la psicología interesados en el uso de estadísticas. El escrito ofrece además la ocasión de analizar las implicaciones que tendría para los distintos problemas filosóficos que la percepción plantea. En esta presentación comenzaré por describir las experiencias que dan contenido al artículo, y a continuación, analizaré algunas propuestas de interpretación con el objeto de bosquejar algunas de las dificultades que la interpretación filosófica debe enfrentar.
Fil: Vargas, Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En octubre de 1884 se presenta en la Academia de Ciencias norteamericana "Acerca de las pequeñas diferencias de las sensaciones." Escrito en coautoría con su discípulo J. Jastrow, el artículo evalúa la tesis de Fechner acerca del llamado umbral de percepción en base a experimentos que llevaron a cabo entre diciembre de 1883 y abril de 1884. 1 Difícilmente pueda calificarse a 1884 como su annus mirabilis; como es bien sabido, 1884 es también el del fin de su contrato con la universidad John Hopkins. Pero más allá de su ubicación en la biografía de Peirce, el artículo resulta de interés no solo por su vinculación con los avances en la teoría psicológica de la percepción con relación a las nuevas técnicas de medición de estímulos sensoriales. La novedad que introduce para el estudio de la percepción fue pasada por alto durante mucho tiempo por los historiadores de la psicología interesados en el uso de estadísticas. El escrito ofrece además la ocasión de analizar las implicaciones que tendría para los distintos problemas filosóficos que la percepción plantea. En esta presentación comenzaré por describir las experiencias que dan contenido al artículo, y a continuación, analizaré algunas propuestas de interpretación con el objeto de bosquejar algunas de las dificultades que la interpretación filosófica debe enfrentar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16002/ev.16002.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16002/ev.16002.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Jornadas "Peirce en Argentina"; Buenos Aires, Argentina, 22-23 de agosto de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616522851418112
score 13.070432