Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales

Autores
Gulizia, Carla; Zazulie, Natalia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El calentamiento global es un tema presente en la mayoría de los cursos iniciales de Ciencias de la Atmósfera y representa una problemática a nivel social que es ampliamente discutida tanto por científicos expertos, tomadores de decisiones, comunidades educativas y de protección ambiental. Es por esto que adquiere real importancia que este tema sea correctamente entendido por los estudiantes de niveles medio y superior que podrían eventualmente cumplir diversos roles en la sociedad. En este trabajo se detecta la existencia de conceptos previos en el aprendizaje de esta temática en estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires. Se realizaron encuestas y una entrevista personal. Se encontró que muchos estudiantes asociaron el problema de la intensificación del efecto invernadero con el fenómeno conocido como agujero de ozono. Consecuentemente, planteaban que una de las posibles consecuencias de la intensificación del efecto invernadero era un aumento en la cantidad de casos de cáncer de piel. La mayoría manifestó haber recibido la mayor instrucción en la FCEN, y no en la escuela media. Se destaca la importancia de introducir esta temática en la curricula de la escuela media dada la relevancia social de la problemática
Fil: Gulizia, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Universidad de Buenos Aires; CONICET. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera, UMI. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos; Centre National de la Recherche Scientifique.
Fil: Zazulie, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; CONICET.
Fuente
III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473
Materia
Ciencias ambientales
Ideas previas
Efecto invernadero
Calentamiento global
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3681

id MemAca_be99b66e5e1fc8f107965925995e40b5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3681
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturalesGulizia, CarlaZazulie, NataliaCiencias ambientalesIdeas previasEfecto invernaderoCalentamiento globalEl calentamiento global es un tema presente en la mayoría de los cursos iniciales de Ciencias de la Atmósfera y representa una problemática a nivel social que es ampliamente discutida tanto por científicos expertos, tomadores de decisiones, comunidades educativas y de protección ambiental. Es por esto que adquiere real importancia que este tema sea correctamente entendido por los estudiantes de niveles medio y superior que podrían eventualmente cumplir diversos roles en la sociedad. En este trabajo se detecta la existencia de conceptos previos en el aprendizaje de esta temática en estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires. Se realizaron encuestas y una entrevista personal. Se encontró que muchos estudiantes asociaron el problema de la intensificación del efecto invernadero con el fenómeno conocido como agujero de ozono. Consecuentemente, planteaban que una de las posibles consecuencias de la intensificación del efecto invernadero era un aumento en la cantidad de casos de cáncer de piel. La mayoría manifestó haber recibido la mayor instrucción en la FCEN, y no en la escuela media. Se destaca la importancia de introducir esta temática en la curricula de la escuela media dada la relevancia social de la problemáticaFil: Gulizia, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Universidad de Buenos Aires; CONICET. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera, UMI. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos; Centre National de la Recherche Scientifique.Fil: Zazulie, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; CONICET.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3681/ev.3681.pdfIII Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3681Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:21.274Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales
title Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales
spellingShingle Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales
Gulizia, Carla
Ciencias ambientales
Ideas previas
Efecto invernadero
Calentamiento global
title_short Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales
title_full Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales
title_fullStr Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales
title_full_unstemmed Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales
title_sort Ideas previas en el aprendizaje del efecto invernadero y el calentamiento global en estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Gulizia, Carla
Zazulie, Natalia
author Gulizia, Carla
author_facet Gulizia, Carla
Zazulie, Natalia
author_role author
author2 Zazulie, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias ambientales
Ideas previas
Efecto invernadero
Calentamiento global
topic Ciencias ambientales
Ideas previas
Efecto invernadero
Calentamiento global
dc.description.none.fl_txt_mv El calentamiento global es un tema presente en la mayoría de los cursos iniciales de Ciencias de la Atmósfera y representa una problemática a nivel social que es ampliamente discutida tanto por científicos expertos, tomadores de decisiones, comunidades educativas y de protección ambiental. Es por esto que adquiere real importancia que este tema sea correctamente entendido por los estudiantes de niveles medio y superior que podrían eventualmente cumplir diversos roles en la sociedad. En este trabajo se detecta la existencia de conceptos previos en el aprendizaje de esta temática en estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires. Se realizaron encuestas y una entrevista personal. Se encontró que muchos estudiantes asociaron el problema de la intensificación del efecto invernadero con el fenómeno conocido como agujero de ozono. Consecuentemente, planteaban que una de las posibles consecuencias de la intensificación del efecto invernadero era un aumento en la cantidad de casos de cáncer de piel. La mayoría manifestó haber recibido la mayor instrucción en la FCEN, y no en la escuela media. Se destaca la importancia de introducir esta temática en la curricula de la escuela media dada la relevancia social de la problemática
Fil: Gulizia, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Universidad de Buenos Aires; CONICET. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera, UMI. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos; Centre National de la Recherche Scientifique.
Fil: Zazulie, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; CONICET.
description El calentamiento global es un tema presente en la mayoría de los cursos iniciales de Ciencias de la Atmósfera y representa una problemática a nivel social que es ampliamente discutida tanto por científicos expertos, tomadores de decisiones, comunidades educativas y de protección ambiental. Es por esto que adquiere real importancia que este tema sea correctamente entendido por los estudiantes de niveles medio y superior que podrían eventualmente cumplir diversos roles en la sociedad. En este trabajo se detecta la existencia de conceptos previos en el aprendizaje de esta temática en estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires. Se realizaron encuestas y una entrevista personal. Se encontró que muchos estudiantes asociaron el problema de la intensificación del efecto invernadero con el fenómeno conocido como agujero de ozono. Consecuentemente, planteaban que una de las posibles consecuencias de la intensificación del efecto invernadero era un aumento en la cantidad de casos de cáncer de piel. La mayoría manifestó haber recibido la mayor instrucción en la FCEN, y no en la escuela media. Se destaca la importancia de introducir esta temática en la curricula de la escuela media dada la relevancia social de la problemática
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3681/ev.3681.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3681/ev.3681.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616508233220096
score 13.070432