Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin
- Autores
- Di Pego, Anabella
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza el último libro publicado en vida por Walter Benjamin, Deutsche Menschen que reúne una colección de cartas de personalidades alemanas del siglo XVIII y XIX. Nuestra hipótesis es que en este texto se materializa la concepción benjaminiana de la historia, mostrando particularmente la dialéctica entre la destrucción y la salvación, a la vez que explorando motivos antropológicos -el amor, la amistad, la familia, etc.- que resultan fundamentales en su materialismo. De este modo, reconstruiremos su posicionamiento respecto del legado del Humanismo atendiendo a las dimensiones de la historia pública y de la vida privada signadas por una dinámica de destrucción, salvación y construcción política.
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Thémata(70), 172-193. (2024)
ISSN 2253-900X - Materia
- Filosofía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18658
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bd4cb4c9bfcffb9ab5fb1b88d99d717a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18658 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter BenjaminHistory and Humanism in Walter Benjamin's Deustche MenschenDi Pego, AnabellaFilosofíaEste trabajo analiza el último libro publicado en vida por Walter Benjamin, Deutsche Menschen que reúne una colección de cartas de personalidades alemanas del siglo XVIII y XIX. Nuestra hipótesis es que en este texto se materializa la concepción benjaminiana de la historia, mostrando particularmente la dialéctica entre la destrucción y la salvación, a la vez que explorando motivos antropológicos -el amor, la amistad, la familia, etc.- que resultan fundamentales en su materialismo. De este modo, reconstruiremos su posicionamiento respecto del legado del Humanismo atendiendo a las dimensiones de la historia pública y de la vida privada signadas por una dinámica de destrucción, salvación y construcción política.Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18658/pr.18658.pdfThémata(70), 172-193. (2024)ISSN 2253-900Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/themata.2024.i70.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18658Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:02.882Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin History and Humanism in Walter Benjamin's Deustche Menschen |
title |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin |
spellingShingle |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin Di Pego, Anabella Filosofía |
title_short |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin |
title_full |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin |
title_fullStr |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin |
title_full_unstemmed |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin |
title_sort |
Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía |
topic |
Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza el último libro publicado en vida por Walter Benjamin, Deutsche Menschen que reúne una colección de cartas de personalidades alemanas del siglo XVIII y XIX. Nuestra hipótesis es que en este texto se materializa la concepción benjaminiana de la historia, mostrando particularmente la dialéctica entre la destrucción y la salvación, a la vez que explorando motivos antropológicos -el amor, la amistad, la familia, etc.- que resultan fundamentales en su materialismo. De este modo, reconstruiremos su posicionamiento respecto del legado del Humanismo atendiendo a las dimensiones de la historia pública y de la vida privada signadas por una dinámica de destrucción, salvación y construcción política. Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo analiza el último libro publicado en vida por Walter Benjamin, Deutsche Menschen que reúne una colección de cartas de personalidades alemanas del siglo XVIII y XIX. Nuestra hipótesis es que en este texto se materializa la concepción benjaminiana de la historia, mostrando particularmente la dialéctica entre la destrucción y la salvación, a la vez que explorando motivos antropológicos -el amor, la amistad, la familia, etc.- que resultan fundamentales en su materialismo. De este modo, reconstruiremos su posicionamiento respecto del legado del Humanismo atendiendo a las dimensiones de la historia pública y de la vida privada signadas por una dinámica de destrucción, salvación y construcción política. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18658/pr.18658.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18658/pr.18658.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/themata.2024.i70.08 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Thémata(70), 172-193. (2024) ISSN 2253-900X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261462470361088 |
score |
13.13397 |