Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad
- Autores
- Carrera, María Cecilia; Montenegro, Jésica; Condenanza, Lucía
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el marco del trabajo en la cátedra de Pedagogía para la formación de profesores/as y licenciados/as en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nos proponemos abordar un problema vinculado al análisis de teorías pedagógicas actuales. Retomando los aportes de Silber (2009), consideramos que estas teorías pueden leerse desde un criterio socio-político que diferencia entre perspectivas críticas y no críticas. A su vez, estas teorías están atravesadas por el debate modernidad-posmodernidad, pudiendo establecerse cruces entre cuatro coordenadas: críticas modernas; no críticas modernas; críticas posmodernas; no críticas posmodernas. En este escrito, intentamos responder inicialmente el siguiente interrogante: ¿qué puede aportar el debate modernidad-posmodernidad a la comprensión de las tendencias pedagógicas actuales? A partir de esta pregunta inicial, nos propusimos reconstruir el debate modernidad-posmodernidad, identificando los nudos que resulten relevantes para el campo pedagógico. Apuntamos, en primer lugar, a reconocer el impacto del pensamiento posmoderno en el campo educativo local, y en segundo lugar, señalar las implicancias para el estudio de las teorías educativas posmodernas, especialmente aquellas que se inscriben dentro de las teorías críticas. En ese sentido, sintetizaremos sus planteos, aportes y limitaciones.
Fil: Carrera, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Condenanza, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IX Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales; Córdoba, Argentina, 12-13 de septiembre de 2013
- Materia
-
Educación
Teorías pedagógicas
Modernidad
Posmodernidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15120
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bbbaf716a19e4458ca8c326c3b6461ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15120 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidadCarrera, María CeciliaMontenegro, JésicaCondenanza, LucíaEducaciónTeorías pedagógicasModernidadPosmodernidadEn el marco del trabajo en la cátedra de Pedagogía para la formación de profesores/as y licenciados/as en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nos proponemos abordar un problema vinculado al análisis de teorías pedagógicas actuales. Retomando los aportes de Silber (2009), consideramos que estas teorías pueden leerse desde un criterio socio-político que diferencia entre perspectivas críticas y no críticas. A su vez, estas teorías están atravesadas por el debate modernidad-posmodernidad, pudiendo establecerse cruces entre cuatro coordenadas: críticas modernas; no críticas modernas; críticas posmodernas; no críticas posmodernas. En este escrito, intentamos responder inicialmente el siguiente interrogante: ¿qué puede aportar el debate modernidad-posmodernidad a la comprensión de las tendencias pedagógicas actuales? A partir de esta pregunta inicial, nos propusimos reconstruir el debate modernidad-posmodernidad, identificando los nudos que resulten relevantes para el campo pedagógico. Apuntamos, en primer lugar, a reconocer el impacto del pensamiento posmoderno en el campo educativo local, y en segundo lugar, señalar las implicancias para el estudio de las teorías educativas posmodernas, especialmente aquellas que se inscriben dentro de las teorías críticas. En ese sentido, sintetizaremos sus planteos, aportes y limitaciones.Fil: Carrera, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Condenanza, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15120/ev.15120.pdfIX Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales; Córdoba, Argentina, 12-13 de septiembre de 2013reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15120Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:50.736Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad |
title |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad |
spellingShingle |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad Carrera, María Cecilia Educación Teorías pedagógicas Modernidad Posmodernidad |
title_short |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad |
title_full |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad |
title_fullStr |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad |
title_full_unstemmed |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad |
title_sort |
Aportes para analizar teorías pedagógicas desde el debate modernidad-posmodernidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrera, María Cecilia Montenegro, Jésica Condenanza, Lucía |
author |
Carrera, María Cecilia |
author_facet |
Carrera, María Cecilia Montenegro, Jésica Condenanza, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro, Jésica Condenanza, Lucía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Teorías pedagógicas Modernidad Posmodernidad |
topic |
Educación Teorías pedagógicas Modernidad Posmodernidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del trabajo en la cátedra de Pedagogía para la formación de profesores/as y licenciados/as en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nos proponemos abordar un problema vinculado al análisis de teorías pedagógicas actuales. Retomando los aportes de Silber (2009), consideramos que estas teorías pueden leerse desde un criterio socio-político que diferencia entre perspectivas críticas y no críticas. A su vez, estas teorías están atravesadas por el debate modernidad-posmodernidad, pudiendo establecerse cruces entre cuatro coordenadas: críticas modernas; no críticas modernas; críticas posmodernas; no críticas posmodernas. En este escrito, intentamos responder inicialmente el siguiente interrogante: ¿qué puede aportar el debate modernidad-posmodernidad a la comprensión de las tendencias pedagógicas actuales? A partir de esta pregunta inicial, nos propusimos reconstruir el debate modernidad-posmodernidad, identificando los nudos que resulten relevantes para el campo pedagógico. Apuntamos, en primer lugar, a reconocer el impacto del pensamiento posmoderno en el campo educativo local, y en segundo lugar, señalar las implicancias para el estudio de las teorías educativas posmodernas, especialmente aquellas que se inscriben dentro de las teorías críticas. En ese sentido, sintetizaremos sus planteos, aportes y limitaciones. Fil: Carrera, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Condenanza, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el marco del trabajo en la cátedra de Pedagogía para la formación de profesores/as y licenciados/as en Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nos proponemos abordar un problema vinculado al análisis de teorías pedagógicas actuales. Retomando los aportes de Silber (2009), consideramos que estas teorías pueden leerse desde un criterio socio-político que diferencia entre perspectivas críticas y no críticas. A su vez, estas teorías están atravesadas por el debate modernidad-posmodernidad, pudiendo establecerse cruces entre cuatro coordenadas: críticas modernas; no críticas modernas; críticas posmodernas; no críticas posmodernas. En este escrito, intentamos responder inicialmente el siguiente interrogante: ¿qué puede aportar el debate modernidad-posmodernidad a la comprensión de las tendencias pedagógicas actuales? A partir de esta pregunta inicial, nos propusimos reconstruir el debate modernidad-posmodernidad, identificando los nudos que resulten relevantes para el campo pedagógico. Apuntamos, en primer lugar, a reconocer el impacto del pensamiento posmoderno en el campo educativo local, y en segundo lugar, señalar las implicancias para el estudio de las teorías educativas posmodernas, especialmente aquellas que se inscriben dentro de las teorías críticas. En ese sentido, sintetizaremos sus planteos, aportes y limitaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15120/ev.15120.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15120/ev.15120.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales; Córdoba, Argentina, 12-13 de septiembre de 2013 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261404072017920 |
score |
13.13397 |