Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina
- Autores
- Fernández, Alejandra de las Mercedes
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, Alejandra de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.
La línea de investigación que me propuse seguir -si bien ha sido recorrida en abundantes publicaciones desde hace algo más de diez años- no se presenta de manera suficientemente sistemática. Pero debido a la naturaleza de la problemática, se hace imposible encararla de manera más o menos acabada. Por lo mismo, ha sido mi intención orientarla hacia una necesaria delimitación de las perspectivas filosóficas referidas al debate Modernidad/ Postmodernidad, sobre todo respecto de los interrogantes de la realidad latinoamericana dentro de tal debate.El debate al cual se alude puede sintetizarse considerando las posiciones Modernidad/ Postmodernidad desde la comprensión de la Modernidad misma como ruptura con lo anterior, como la innovación frente a la tradición; o bien la descalificación indirecta de los llamados "postmodernos" -principalmente en la obra de Habermas- a través de la defensa del proceso racionalizador implicado en la Modernidad y en sus logros innegables para la historia de la Humanidad, aunque sin rehuir a la crítica como metodología esclarecedora; o bien la Postmodernidad como la consecuencia del incumplimiento de las promesas de progreso indefinido en todos los órdenes (sustento más importante de la Modernidad misma); o bien el fenómeno postmoderno como consecuencia inevitable de la ruptura absoluta con lo moderno "por exceso de realización" como denuncia Lyotard. - Fuente
- Nordeste: Investigación y Ensayos, 2004, no. 24, p. 75-92.
- Materia
-
Modernidad
Posmodernidad
América Latina
Historia de la filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30972
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_00999c1ede2b3c764115a5842eb630a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30972 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América LatinaFernández, Alejandra de las MercedesModernidadPosmodernidadAmérica LatinaHistoria de la filosofíaFil: Fernández, Alejandra de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.La línea de investigación que me propuse seguir -si bien ha sido recorrida en abundantes publicaciones desde hace algo más de diez años- no se presenta de manera suficientemente sistemática. Pero debido a la naturaleza de la problemática, se hace imposible encararla de manera más o menos acabada. Por lo mismo, ha sido mi intención orientarla hacia una necesaria delimitación de las perspectivas filosóficas referidas al debate Modernidad/ Postmodernidad, sobre todo respecto de los interrogantes de la realidad latinoamericana dentro de tal debate.El debate al cual se alude puede sintetizarse considerando las posiciones Modernidad/ Postmodernidad desde la comprensión de la Modernidad misma como ruptura con lo anterior, como la innovación frente a la tradición; o bien la descalificación indirecta de los llamados "postmodernos" -principalmente en la obra de Habermas- a través de la defensa del proceso racionalizador implicado en la Modernidad y en sus logros innegables para la historia de la Humanidad, aunque sin rehuir a la crítica como metodología esclarecedora; o bien la Postmodernidad como la consecuencia del incumplimiento de las promesas de progreso indefinido en todos los órdenes (sustento más importante de la Modernidad misma); o bien el fenómeno postmoderno como consecuencia inevitable de la ruptura absoluta con lo moderno "por exceso de realización" como denuncia Lyotard.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2004-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 75-92application/pdfFernández, Alejandra de las Mercedes, 2004. Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 24, p. 75-92. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/26570328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30972Nordeste: Investigación y Ensayos, 2004, no. 24, p. 75-92.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30972instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:33.085Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina |
title |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina |
spellingShingle |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina Fernández, Alejandra de las Mercedes Modernidad Posmodernidad América Latina Historia de la filosofía |
title_short |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina |
title_full |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina |
title_fullStr |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina |
title_full_unstemmed |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina |
title_sort |
Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Alejandra de las Mercedes |
author |
Fernández, Alejandra de las Mercedes |
author_facet |
Fernández, Alejandra de las Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modernidad Posmodernidad América Latina Historia de la filosofía |
topic |
Modernidad Posmodernidad América Latina Historia de la filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, Alejandra de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina. La línea de investigación que me propuse seguir -si bien ha sido recorrida en abundantes publicaciones desde hace algo más de diez años- no se presenta de manera suficientemente sistemática. Pero debido a la naturaleza de la problemática, se hace imposible encararla de manera más o menos acabada. Por lo mismo, ha sido mi intención orientarla hacia una necesaria delimitación de las perspectivas filosóficas referidas al debate Modernidad/ Postmodernidad, sobre todo respecto de los interrogantes de la realidad latinoamericana dentro de tal debate.El debate al cual se alude puede sintetizarse considerando las posiciones Modernidad/ Postmodernidad desde la comprensión de la Modernidad misma como ruptura con lo anterior, como la innovación frente a la tradición; o bien la descalificación indirecta de los llamados "postmodernos" -principalmente en la obra de Habermas- a través de la defensa del proceso racionalizador implicado en la Modernidad y en sus logros innegables para la historia de la Humanidad, aunque sin rehuir a la crítica como metodología esclarecedora; o bien la Postmodernidad como la consecuencia del incumplimiento de las promesas de progreso indefinido en todos los órdenes (sustento más importante de la Modernidad misma); o bien el fenómeno postmoderno como consecuencia inevitable de la ruptura absoluta con lo moderno "por exceso de realización" como denuncia Lyotard. |
description |
Fil: Fernández, Alejandra de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fernández, Alejandra de las Mercedes, 2004. Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 24, p. 75-92. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2657 0328-5995 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30972 |
identifier_str_mv |
Fernández, Alejandra de las Mercedes, 2004. Modernidad/posmodernidad. Una redefinición desde América Latina. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 24, p. 75-92. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2657 0328-5995 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 75-92 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nordeste: Investigación y Ensayos, 2004, no. 24, p. 75-92. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145984881491968 |
score |
12.712165 |