Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión
- Autores
- Ainora, Natalia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Benítez Larghi, Sebastián
Lemus, Magdalena
Martín, Mercedes - Descripción
- El principal objetivo del presente trabajo es analizar el modo en que, desde las ciencias sociales, han sido abordados los usos y prácticas de lxs jóvenes en el marco de las redes sociales virtuales; a fin de identificar las perspectivas teóricas y las estrategias metodológicas más significativas que se han implicado en dichos estudios. La recuperación de los antecedentes planteada en la tesina posibilita establecer un estado de la cuestión, así como también proponer interrogantes que inviten a abrir nuevas líneas de investigación a partir de las vacantes identificadas. El estudio se ha realizado a partir de la construcción de un corpus de bibliografía académica y la elaboración de un instrumento de análisis que ha tenido los siguientes objetivos: sistematizar los marcos conceptuales más utilizados, identificar las estrategias metodológicas implementadas, detallar las dimensiones de análisis explicativas, recuperar los conocimientos formalizados existentes sobre la cuestión, identificar las vacancias en el estado actual del conocimiento, y orientar el planteo de nuevos interrogantes.
Fil: Ainora, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Tecnologías digitales
Redes sociales virtuales
Jóvenes
Marcos conceptuales
Estrategias metodológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2366
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bb70238d414fb8361078bd623cce685c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2366 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestiónAinora, NataliaSociologíaTecnologías digitalesRedes sociales virtualesJóvenesMarcos conceptualesEstrategias metodológicasEl principal objetivo del presente trabajo es analizar el modo en que, desde las ciencias sociales, han sido abordados los usos y prácticas de lxs jóvenes en el marco de las redes sociales virtuales; a fin de identificar las perspectivas teóricas y las estrategias metodológicas más significativas que se han implicado en dichos estudios. La recuperación de los antecedentes planteada en la tesina posibilita establecer un estado de la cuestión, así como también proponer interrogantes que inviten a abrir nuevas líneas de investigación a partir de las vacantes identificadas. El estudio se ha realizado a partir de la construcción de un corpus de bibliografía académica y la elaboración de un instrumento de análisis que ha tenido los siguientes objetivos: sistematizar los marcos conceptuales más utilizados, identificar las estrategias metodológicas implementadas, detallar las dimensiones de análisis explicativas, recuperar los conocimientos formalizados existentes sobre la cuestión, identificar las vacancias en el estado actual del conocimiento, y orientar el planteo de nuevos interrogantes.Fil: Ainora, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Benítez Larghi, SebastiánLemus, MagdalenaMartín, Mercedes2022-03-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2366/te.2366.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2366Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:12.62Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión |
title |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión |
spellingShingle |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión Ainora, Natalia Sociología Tecnologías digitales Redes sociales virtuales Jóvenes Marcos conceptuales Estrategias metodológicas |
title_short |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión |
title_full |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión |
title_fullStr |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión |
title_full_unstemmed |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión |
title_sort |
Jóvenes y la presentación del sí mismo en redes sociales virtuales. Hacia un estado de la cuestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ainora, Natalia |
author |
Ainora, Natalia |
author_facet |
Ainora, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benítez Larghi, Sebastián Lemus, Magdalena Martín, Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Tecnologías digitales Redes sociales virtuales Jóvenes Marcos conceptuales Estrategias metodológicas |
topic |
Sociología Tecnologías digitales Redes sociales virtuales Jóvenes Marcos conceptuales Estrategias metodológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El principal objetivo del presente trabajo es analizar el modo en que, desde las ciencias sociales, han sido abordados los usos y prácticas de lxs jóvenes en el marco de las redes sociales virtuales; a fin de identificar las perspectivas teóricas y las estrategias metodológicas más significativas que se han implicado en dichos estudios. La recuperación de los antecedentes planteada en la tesina posibilita establecer un estado de la cuestión, así como también proponer interrogantes que inviten a abrir nuevas líneas de investigación a partir de las vacantes identificadas. El estudio se ha realizado a partir de la construcción de un corpus de bibliografía académica y la elaboración de un instrumento de análisis que ha tenido los siguientes objetivos: sistematizar los marcos conceptuales más utilizados, identificar las estrategias metodológicas implementadas, detallar las dimensiones de análisis explicativas, recuperar los conocimientos formalizados existentes sobre la cuestión, identificar las vacancias en el estado actual del conocimiento, y orientar el planteo de nuevos interrogantes. Fil: Ainora, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El principal objetivo del presente trabajo es analizar el modo en que, desde las ciencias sociales, han sido abordados los usos y prácticas de lxs jóvenes en el marco de las redes sociales virtuales; a fin de identificar las perspectivas teóricas y las estrategias metodológicas más significativas que se han implicado en dichos estudios. La recuperación de los antecedentes planteada en la tesina posibilita establecer un estado de la cuestión, así como también proponer interrogantes que inviten a abrir nuevas líneas de investigación a partir de las vacantes identificadas. El estudio se ha realizado a partir de la construcción de un corpus de bibliografía académica y la elaboración de un instrumento de análisis que ha tenido los siguientes objetivos: sistematizar los marcos conceptuales más utilizados, identificar las estrategias metodológicas implementadas, detallar las dimensiones de análisis explicativas, recuperar los conocimientos formalizados existentes sobre la cuestión, identificar las vacancias en el estado actual del conocimiento, y orientar el planteo de nuevos interrogantes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2366/te.2366.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2366/te.2366.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143135766282241 |
score |
12.712165 |