Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes
- Autores
- Schwarz, Patricia Karina Natalia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se pregunta acerca de las configuraciones de sentido en la red virtual en torno a las nociones de riesgo, in/seguridad y amenaza de jóvenes de sectores medios y bajos de la Ciudad de Buenos Aires. Los datos analizados aquí fueron construidos en el marco del Proyecto de Reconocimiento Institucional (PRI Nº R10-262, 2010) “Exposición al riesgo de los jóvenes en el campo de la sexualidad y las relaciones de género en el ámbito de las interacciones virtuales” que he dirigido y que culminó en agosto de 20121 . El abordaje de esta investigación fue cualitativo, se realizaron entrevistas y grupos focales a mujeres y varones de 13 a 22 años de sectores medios y bajos de la Ciudad de Buenos Aires.
Fil: Schwarz, Patricia Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Redes virtuales
Riesgo
Jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26432
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_539b8cc9103ef46adff0946baedcbd07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26432 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenesSchwarz, Patricia Karina NataliaRedes virtualesRiesgoJóvenesEste trabajo se pregunta acerca de las configuraciones de sentido en la red virtual en torno a las nociones de riesgo, in/seguridad y amenaza de jóvenes de sectores medios y bajos de la Ciudad de Buenos Aires. Los datos analizados aquí fueron construidos en el marco del Proyecto de Reconocimiento Institucional (PRI Nº R10-262, 2010) “Exposición al riesgo de los jóvenes en el campo de la sexualidad y las relaciones de género en el ámbito de las interacciones virtuales” que he dirigido y que culminó en agosto de 20121 . El abordaje de esta investigación fue cualitativo, se realizaron entrevistas y grupos focales a mujeres y varones de 13 a 22 años de sectores medios y bajos de la Ciudad de Buenos Aires.Fil: Schwarz, Patricia Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26432Schwarz, Patricia Karina Natalia; Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 1; 83; 4-2013; 23-301666-7301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/?page_id=34681info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:17.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes |
title |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes |
spellingShingle |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes Schwarz, Patricia Karina Natalia Redes virtuales Riesgo Jóvenes |
title_short |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes |
title_full |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes |
title_fullStr |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes |
title_full_unstemmed |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes |
title_sort |
Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schwarz, Patricia Karina Natalia |
author |
Schwarz, Patricia Karina Natalia |
author_facet |
Schwarz, Patricia Karina Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes virtuales Riesgo Jóvenes |
topic |
Redes virtuales Riesgo Jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se pregunta acerca de las configuraciones de sentido en la red virtual en torno a las nociones de riesgo, in/seguridad y amenaza de jóvenes de sectores medios y bajos de la Ciudad de Buenos Aires. Los datos analizados aquí fueron construidos en el marco del Proyecto de Reconocimiento Institucional (PRI Nº R10-262, 2010) “Exposición al riesgo de los jóvenes en el campo de la sexualidad y las relaciones de género en el ámbito de las interacciones virtuales” que he dirigido y que culminó en agosto de 20121 . El abordaje de esta investigación fue cualitativo, se realizaron entrevistas y grupos focales a mujeres y varones de 13 a 22 años de sectores medios y bajos de la Ciudad de Buenos Aires. Fil: Schwarz, Patricia Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo se pregunta acerca de las configuraciones de sentido en la red virtual en torno a las nociones de riesgo, in/seguridad y amenaza de jóvenes de sectores medios y bajos de la Ciudad de Buenos Aires. Los datos analizados aquí fueron construidos en el marco del Proyecto de Reconocimiento Institucional (PRI Nº R10-262, 2010) “Exposición al riesgo de los jóvenes en el campo de la sexualidad y las relaciones de género en el ámbito de las interacciones virtuales” que he dirigido y que culminó en agosto de 20121 . El abordaje de esta investigación fue cualitativo, se realizaron entrevistas y grupos focales a mujeres y varones de 13 a 22 años de sectores medios y bajos de la Ciudad de Buenos Aires. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26432 Schwarz, Patricia Karina Natalia; Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 1; 83; 4-2013; 23-30 1666-7301 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26432 |
identifier_str_mv |
Schwarz, Patricia Karina Natalia; Configuraciones de sentido y experiencia en las redes virtuales: riesgo, in/seguridad y amenaza en la mirada de los jóvenes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 1; 83; 4-2013; 23-30 1666-7301 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/?page_id=34681 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083406208696320 |
score |
13.22299 |