El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza
- Autores
- Sarrot, Elisa; Mingo, Graciela; Sione, César
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pretendemos valorizar la potencialidad de la estrategia multimétodo para el estudio de los fenómenos sociales, mediante la sistematización de las experiencias recogidas en la línea de investigación de la pobreza urbana. Sostenemos que el relato de las decisiones epistemológicas y metodológicas que nuestro equipo de investigación fue tomando para abordar la complejidad del fenómeno de la pobreza, resultará fructífero a otros investigadores. Por lo tanto, en este artículo asumen importancia equitativa: la fundamentación de la elección de la estrategia multimétodo, la exposición de los criterios utilizados para la selección de fuentes de información aptas para abordar cada arista del fenómeno de la pobreza, el relato del encuentro con obstáculos para acceder a cada tipo de fuente, el dar cuenta de cómo fue posible ir sorteando dichos obstáculos, y la sistematización de algunos de los aportes que pudimos realizar en el terreno de la conceptualización y comprensión del fenómeno, mediante el cruce de información y la complementación de enfoques. La aplicación de la estrategia multimétodo en el estudio de la pobreza fue altamente positiva, y sostenemos que también lo sería en el abordaje de otros fenómenos sociales que compartan con nuestro objeto las características de complejidad, multidimensionalidad, polisemia, y dinamismo histórico geográfico
In this work we pretend to valorize the potentiality of the multimethod strategy for the study of social phenomena by means of the sistematization of experiencies acquired during the investigation of urban poverty. We argue that the story of epistemological and methodological decisions taken by our research group in order to address the complexity of the poverty phenomenon will be fruitful to other researchers. In this way, the items that assume an equitative importance in this article are: exposition of the criteria used to select suitable information sources in order to address each edge of the poverty phenomenon, the story of the encounter with obstacles to access each of these sources, the account of how it was possible to get around those obstacles, and the sistematization of some of the contributions that we have elaborated in the field of conceptualization and understanding of the phenomenon by means of data correlation and complementation of approaches. The application of the multimethod strategy for the study of poverty was highly positive and we sustain that it would also be for other social phenomena sharing with our object the same characteristics of complexity, multidimensionality, polysemy and historical-geographical dynamism
Fil: Sarrot, Elisa. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social.
Fil: Mingo, Graciela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social.
Fil: Sione, César. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social. - Fuente
- Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 3(1). (2013)
ISSN 1853-7863 - Materia
-
Ciencias sociales
Investigación Social
Pobreza Urbana
Estrategia Multimétodo
Selección de Fuentes
Criterios epistemológico-metodológicos
Social Investigation
Urban Poverty
Multimethod Strategy
Select suitable information sources
Epistemological and methodological criteria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5920
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_b9e2a615f254e431de9118b43851d8e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5920 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobrezaThe multimethod as a successful strategy for addressing social phenomena: Experiencies in the investigation of povertySarrot, ElisaMingo, GracielaSione, CésarCiencias socialesInvestigación SocialPobreza UrbanaEstrategia MultimétodoSelección de FuentesCriterios epistemológico-metodológicosSocial InvestigationUrban PovertyMultimethod StrategySelect suitable information sourcesEpistemological and methodological criteriaPretendemos valorizar la potencialidad de la estrategia multimétodo para el estudio de los fenómenos sociales, mediante la sistematización de las experiencias recogidas en la línea de investigación de la pobreza urbana. Sostenemos que el relato de las decisiones epistemológicas y metodológicas que nuestro equipo de investigación fue tomando para abordar la complejidad del fenómeno de la pobreza, resultará fructífero a otros investigadores. Por lo tanto, en este artículo asumen importancia equitativa: la fundamentación de la elección de la estrategia multimétodo, la exposición de los criterios utilizados para la selección de fuentes de información aptas para abordar cada arista del fenómeno de la pobreza, el relato del encuentro con obstáculos para acceder a cada tipo de fuente, el dar cuenta de cómo fue posible ir sorteando dichos obstáculos, y la sistematización de algunos de los aportes que pudimos realizar en el terreno de la conceptualización y comprensión del fenómeno, mediante el cruce de información y la complementación de enfoques. La aplicación de la estrategia multimétodo en el estudio de la pobreza fue altamente positiva, y sostenemos que también lo sería en el abordaje de otros fenómenos sociales que compartan con nuestro objeto las características de complejidad, multidimensionalidad, polisemia, y dinamismo histórico geográficoIn this work we pretend to valorize the potentiality of the multimethod strategy for the study of social phenomena by means of the sistematization of experiencies acquired during the investigation of urban poverty. We argue that the story of epistemological and methodological decisions taken by our research group in order to address the complexity of the poverty phenomenon will be fruitful to other researchers. In this way, the items that assume an equitative importance in this article are: exposition of the criteria used to select suitable information sources in order to address each edge of the poverty phenomenon, the story of the encounter with obstacles to access each of these sources, the account of how it was possible to get around those obstacles, and the sistematization of some of the contributions that we have elaborated in the field of conceptualization and understanding of the phenomenon by means of data correlation and complementation of approaches. The application of the multimethod strategy for the study of poverty was highly positive and we sustain that it would also be for other social phenomena sharing with our object the same characteristics of complexity, multidimensionality, polysemy and historical-geographical dynamismFil: Sarrot, Elisa. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social.Fil: Mingo, Graciela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social.Fil: Sione, César. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5920/pr.5920.pdfRevista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 3(1). (2013)ISSN 1853-7863reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5920Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:30.703Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza The multimethod as a successful strategy for addressing social phenomena: Experiencies in the investigation of poverty |
| title |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza |
| spellingShingle |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza Sarrot, Elisa Ciencias sociales Investigación Social Pobreza Urbana Estrategia Multimétodo Selección de Fuentes Criterios epistemológico-metodológicos Social Investigation Urban Poverty Multimethod Strategy Select suitable information sources Epistemological and methodological criteria |
| title_short |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza |
| title_full |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza |
| title_fullStr |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza |
| title_full_unstemmed |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza |
| title_sort |
El multimétodo como estrategia fructífera para el abordaje de los fenómenos sociales: Experiencias en la investigación de la pobreza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarrot, Elisa Mingo, Graciela Sione, César |
| author |
Sarrot, Elisa |
| author_facet |
Sarrot, Elisa Mingo, Graciela Sione, César |
| author_role |
author |
| author2 |
Mingo, Graciela Sione, César |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Investigación Social Pobreza Urbana Estrategia Multimétodo Selección de Fuentes Criterios epistemológico-metodológicos Social Investigation Urban Poverty Multimethod Strategy Select suitable information sources Epistemological and methodological criteria |
| topic |
Ciencias sociales Investigación Social Pobreza Urbana Estrategia Multimétodo Selección de Fuentes Criterios epistemológico-metodológicos Social Investigation Urban Poverty Multimethod Strategy Select suitable information sources Epistemological and methodological criteria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Pretendemos valorizar la potencialidad de la estrategia multimétodo para el estudio de los fenómenos sociales, mediante la sistematización de las experiencias recogidas en la línea de investigación de la pobreza urbana. Sostenemos que el relato de las decisiones epistemológicas y metodológicas que nuestro equipo de investigación fue tomando para abordar la complejidad del fenómeno de la pobreza, resultará fructífero a otros investigadores. Por lo tanto, en este artículo asumen importancia equitativa: la fundamentación de la elección de la estrategia multimétodo, la exposición de los criterios utilizados para la selección de fuentes de información aptas para abordar cada arista del fenómeno de la pobreza, el relato del encuentro con obstáculos para acceder a cada tipo de fuente, el dar cuenta de cómo fue posible ir sorteando dichos obstáculos, y la sistematización de algunos de los aportes que pudimos realizar en el terreno de la conceptualización y comprensión del fenómeno, mediante el cruce de información y la complementación de enfoques. La aplicación de la estrategia multimétodo en el estudio de la pobreza fue altamente positiva, y sostenemos que también lo sería en el abordaje de otros fenómenos sociales que compartan con nuestro objeto las características de complejidad, multidimensionalidad, polisemia, y dinamismo histórico geográfico In this work we pretend to valorize the potentiality of the multimethod strategy for the study of social phenomena by means of the sistematization of experiencies acquired during the investigation of urban poverty. We argue that the story of epistemological and methodological decisions taken by our research group in order to address the complexity of the poverty phenomenon will be fruitful to other researchers. In this way, the items that assume an equitative importance in this article are: exposition of the criteria used to select suitable information sources in order to address each edge of the poverty phenomenon, the story of the encounter with obstacles to access each of these sources, the account of how it was possible to get around those obstacles, and the sistematization of some of the contributions that we have elaborated in the field of conceptualization and understanding of the phenomenon by means of data correlation and complementation of approaches. The application of the multimethod strategy for the study of poverty was highly positive and we sustain that it would also be for other social phenomena sharing with our object the same characteristics of complexity, multidimensionality, polysemy and historical-geographical dynamism Fil: Sarrot, Elisa. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social. Fil: Mingo, Graciela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social. Fil: Sione, César. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social. |
| description |
Pretendemos valorizar la potencialidad de la estrategia multimétodo para el estudio de los fenómenos sociales, mediante la sistematización de las experiencias recogidas en la línea de investigación de la pobreza urbana. Sostenemos que el relato de las decisiones epistemológicas y metodológicas que nuestro equipo de investigación fue tomando para abordar la complejidad del fenómeno de la pobreza, resultará fructífero a otros investigadores. Por lo tanto, en este artículo asumen importancia equitativa: la fundamentación de la elección de la estrategia multimétodo, la exposición de los criterios utilizados para la selección de fuentes de información aptas para abordar cada arista del fenómeno de la pobreza, el relato del encuentro con obstáculos para acceder a cada tipo de fuente, el dar cuenta de cómo fue posible ir sorteando dichos obstáculos, y la sistematización de algunos de los aportes que pudimos realizar en el terreno de la conceptualización y comprensión del fenómeno, mediante el cruce de información y la complementación de enfoques. La aplicación de la estrategia multimétodo en el estudio de la pobreza fue altamente positiva, y sostenemos que también lo sería en el abordaje de otros fenómenos sociales que compartan con nuestro objeto las características de complejidad, multidimensionalidad, polisemia, y dinamismo histórico geográfico |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5920/pr.5920.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5920/pr.5920.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 3(1). (2013) ISSN 1853-7863 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143146707124225 |
| score |
12.982451 |