Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes
- Autores
- Mirco, Gustavo Ariel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ron, Osvaldo Omar
Salazar Rojas, Walter - Descripción
- El presente trabajo forma parte de la especialización en fisiología del ejercicio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. En este estudio se pudo comprobar la existencia de diversas creencias en cuanto a las prácticas de entrenamientos físico-deportivos en edades puberales. En primer lugar se seleccionaron algunas de las creencias consideradas mas relevantes en cuanto al impacto que pudieran ocasionar en los jóvenes practicantes. Posteriormente se confecciono un instrumento de recolección de datos mediante el cual se encuesto a 126 profesionales del ejercicio físico. Se determinaron las creencias mas prevalentes en la población objeto del estudio y se realizo una revisión de la documentación a fin de establecer la veracidad o falsedad de cada una de ellas. Las 8 creencias seleccionadas se clasificaron en creencias con sustento científico consideradas verdaderas y creencias sin sustento científico, consideradas mitos
Fil: Mirco, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Pubertad
Entrenamiento físico
Creencias actuales
Prevalencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte826
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b775374db739b0b3c7c8961f8eec9423 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte826 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentesMirco, Gustavo ArielEducación físicaPubertadEntrenamiento físicoCreencias actualesPrevalenciaEl presente trabajo forma parte de la especialización en fisiología del ejercicio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. En este estudio se pudo comprobar la existencia de diversas creencias en cuanto a las prácticas de entrenamientos físico-deportivos en edades puberales. En primer lugar se seleccionaron algunas de las creencias consideradas mas relevantes en cuanto al impacto que pudieran ocasionar en los jóvenes practicantes. Posteriormente se confecciono un instrumento de recolección de datos mediante el cual se encuesto a 126 profesionales del ejercicio físico. Se determinaron las creencias mas prevalentes en la población objeto del estudio y se realizo una revisión de la documentación a fin de establecer la veracidad o falsedad de cada una de ellas. Las 8 creencias seleccionadas se clasificaron en creencias con sustento científico consideradas verdaderas y creencias sin sustento científico, consideradas mitosFil: Mirco, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Ron, Osvaldo OmarSalazar Rojas, Walter2013-06-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.826/te.826.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte826Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:01.584Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes |
title |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes |
spellingShingle |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes Mirco, Gustavo Ariel Educación física Pubertad Entrenamiento físico Creencias actuales Prevalencia |
title_short |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes |
title_full |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes |
title_fullStr |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes |
title_full_unstemmed |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes |
title_sort |
Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad : Análisis de las creencias actuales mas frecuentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mirco, Gustavo Ariel |
author |
Mirco, Gustavo Ariel |
author_facet |
Mirco, Gustavo Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ron, Osvaldo Omar Salazar Rojas, Walter |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Pubertad Entrenamiento físico Creencias actuales Prevalencia |
topic |
Educación física Pubertad Entrenamiento físico Creencias actuales Prevalencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de la especialización en fisiología del ejercicio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. En este estudio se pudo comprobar la existencia de diversas creencias en cuanto a las prácticas de entrenamientos físico-deportivos en edades puberales. En primer lugar se seleccionaron algunas de las creencias consideradas mas relevantes en cuanto al impacto que pudieran ocasionar en los jóvenes practicantes. Posteriormente se confecciono un instrumento de recolección de datos mediante el cual se encuesto a 126 profesionales del ejercicio físico. Se determinaron las creencias mas prevalentes en la población objeto del estudio y se realizo una revisión de la documentación a fin de establecer la veracidad o falsedad de cada una de ellas. Las 8 creencias seleccionadas se clasificaron en creencias con sustento científico consideradas verdaderas y creencias sin sustento científico, consideradas mitos Fil: Mirco, Gustavo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo forma parte de la especialización en fisiología del ejercicio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. En este estudio se pudo comprobar la existencia de diversas creencias en cuanto a las prácticas de entrenamientos físico-deportivos en edades puberales. En primer lugar se seleccionaron algunas de las creencias consideradas mas relevantes en cuanto al impacto que pudieran ocasionar en los jóvenes practicantes. Posteriormente se confecciono un instrumento de recolección de datos mediante el cual se encuesto a 126 profesionales del ejercicio físico. Se determinaron las creencias mas prevalentes en la población objeto del estudio y se realizo una revisión de la documentación a fin de establecer la veracidad o falsedad de cada una de ellas. Las 8 creencias seleccionadas se clasificaron en creencias con sustento científico consideradas verdaderas y creencias sin sustento científico, consideradas mitos |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.826/te.826.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.826/te.826.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616523759484928 |
score |
13.070432 |