Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales

Autores
Mirco, Gustavo Ariel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de la especialización en fisiología del ejercicio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Actualmente y a lo largo de la historia han ido apareciendo diversos “métodos y medios” de entrenamiento de uso popular tanto en gimnasios como en el resto de los lugares de prácticas corporales. Estas formas de trabajo presentan al menos dudas con respecto a su fundamento fisiológico y biomecánico generando dos posibles consecuencias, la inutilidad del esfuerzo y por ende la pérdida de tiempo en el logro del objetivo deseado y, la probabilidad de lesiones y/o de efectos dañinos no deseados para el practicante. En lo que respecta a los entrenamientos destinados a personas en desarrollo, principalmente entre los 12 y los 16 años, esta situación se puede ver agravada debido a los cambios estructurales propios del estadio. A partir de este estudio y apoyándose en los beneficios del meta análisis, se aclaran algunos de los mitos más comunes y se despejan las dudas acerca de las controversias que actualmente se observan en la práctica físico-deportiva. Para ello se han utilizado herramientas como encuestas, registros fotográficos y cinematográficos sin olvidar la observación directa como base como apoyatura de los anteriores.
Panel: "Discursos y Prácticas Corporales".
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
entrenamiento; mitos; controversias; adolescencia; introducción
Entrenamiento
Comportamiento estudiantil
Investigación educativa
Educación Física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16509

id SEDICI_9811141f57f23f9cb792e70cf3051a7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16509
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actualesMirco, Gustavo ArielHumanidadesEducación Físicaentrenamiento; mitos; controversias; adolescencia; introducciónEntrenamientoComportamiento estudiantilInvestigación educativaEducación FísicaEl presente trabajo forma parte de la especialización en fisiología del ejercicio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Actualmente y a lo largo de la historia han ido apareciendo diversos “métodos y medios” de entrenamiento de uso popular tanto en gimnasios como en el resto de los lugares de prácticas corporales. Estas formas de trabajo presentan al menos dudas con respecto a su fundamento fisiológico y biomecánico generando dos posibles consecuencias, la inutilidad del esfuerzo y por ende la pérdida de tiempo en el logro del objetivo deseado y, la probabilidad de lesiones y/o de efectos dañinos no deseados para el practicante. En lo que respecta a los entrenamientos destinados a personas en desarrollo, principalmente entre los 12 y los 16 años, esta situación se puede ver agravada debido a los cambios estructurales propios del estadio. A partir de este estudio y apoyándose en los beneficios del meta análisis, se aclaran algunos de los mitos más comunes y se despejan las dudas acerca de las controversias que actualmente se observan en la práctica físico-deportiva. Para ello se han utilizado herramientas como encuestas, registros fotográficos y cinematográficos sin olvidar la observación directa como base como apoyatura de los anteriores.Panel: "Discursos y Prácticas Corporales".Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16509spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/entrenamiento-y-fisiologia-del-ejercicio-en-la-pubertad-y-adolescencia-principales-mitos-y-controversias-actualesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16509Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:54.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales
title Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales
spellingShingle Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales
Mirco, Gustavo Ariel
Humanidades
Educación Física
entrenamiento; mitos; controversias; adolescencia; introducción
Entrenamiento
Comportamiento estudiantil
Investigación educativa
Educación Física
title_short Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales
title_full Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales
title_fullStr Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales
title_full_unstemmed Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales
title_sort Entrenamiento y fisiología del ejercicio en la pubertad y adolescencia: principales mitos y controversias actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Mirco, Gustavo Ariel
author Mirco, Gustavo Ariel
author_facet Mirco, Gustavo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
entrenamiento; mitos; controversias; adolescencia; introducción
Entrenamiento
Comportamiento estudiantil
Investigación educativa
Educación Física
topic Humanidades
Educación Física
entrenamiento; mitos; controversias; adolescencia; introducción
Entrenamiento
Comportamiento estudiantil
Investigación educativa
Educación Física
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de la especialización en fisiología del ejercicio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Actualmente y a lo largo de la historia han ido apareciendo diversos “métodos y medios” de entrenamiento de uso popular tanto en gimnasios como en el resto de los lugares de prácticas corporales. Estas formas de trabajo presentan al menos dudas con respecto a su fundamento fisiológico y biomecánico generando dos posibles consecuencias, la inutilidad del esfuerzo y por ende la pérdida de tiempo en el logro del objetivo deseado y, la probabilidad de lesiones y/o de efectos dañinos no deseados para el practicante. En lo que respecta a los entrenamientos destinados a personas en desarrollo, principalmente entre los 12 y los 16 años, esta situación se puede ver agravada debido a los cambios estructurales propios del estadio. A partir de este estudio y apoyándose en los beneficios del meta análisis, se aclaran algunos de los mitos más comunes y se despejan las dudas acerca de las controversias que actualmente se observan en la práctica físico-deportiva. Para ello se han utilizado herramientas como encuestas, registros fotográficos y cinematográficos sin olvidar la observación directa como base como apoyatura de los anteriores.
Panel: "Discursos y Prácticas Corporales".
Departamento de Educación Física
description El presente trabajo forma parte de la especialización en fisiología del ejercicio de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Actualmente y a lo largo de la historia han ido apareciendo diversos “métodos y medios” de entrenamiento de uso popular tanto en gimnasios como en el resto de los lugares de prácticas corporales. Estas formas de trabajo presentan al menos dudas con respecto a su fundamento fisiológico y biomecánico generando dos posibles consecuencias, la inutilidad del esfuerzo y por ende la pérdida de tiempo en el logro del objetivo deseado y, la probabilidad de lesiones y/o de efectos dañinos no deseados para el practicante. En lo que respecta a los entrenamientos destinados a personas en desarrollo, principalmente entre los 12 y los 16 años, esta situación se puede ver agravada debido a los cambios estructurales propios del estadio. A partir de este estudio y apoyándose en los beneficios del meta análisis, se aclaran algunos de los mitos más comunes y se despejan las dudas acerca de las controversias que actualmente se observan en la práctica físico-deportiva. Para ello se han utilizado herramientas como encuestas, registros fotográficos y cinematográficos sin olvidar la observación directa como base como apoyatura de los anteriores.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16509
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/entrenamiento-y-fisiologia-del-ejercicio-en-la-pubertad-y-adolescencia-principales-mitos-y-controversias-actuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615783574929408
score 13.070432