A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones
- Autores
- Vicente, María Eugenia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La carrera de Ciencias de la Educación tiene una presencia centenaria en Argentina y durante las últimas décadas su campo profesional ha sido caracterizado como heterogéneo, fragmentado y difuso. Este artículo propone revisar estas características a partir de analizar las estrategias que los graduados desarrollan en el campo profesional desde la década de 1970 a la actualidad. Para ello, se presentan avances en el análisis de los datos de un cuestionario aplicado a 82 graduados de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, institución donde se abre por primera vez la carrera en Argentina.
The career of Sciences Education has a centennial presence in Argentina and in recent decades their professional field has been characterized as heterogeneous, fragmented and diffuse. This article intends to review these characteristics from analyzing the strategies that graduates developed in the professional field from the 1970s to the present. For this, we present advances in the analysis of data from a questionnaire given to 82 graduates of the career of Sciences Education from Universidad Nacional de La Plata, the institution where the career was opened for first time in Argentina.
Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Journal for Educators, Teachers and Trainers, 3, 163-175. (2012)
ISSN 1989-9572 - Materia
-
Educación
Enseñanza superior
Graduados
Educación y empleo
Orientación de los egresados
Educación y trabajo
Ciencias de la Educación
Campo profesional
Graduados universitarios
Prácticas profesionales
Education and work
Sciences Education
Professional field
Graduates
Professional strategies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9939
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b5b6a79cfd529726e52c0eab782a2b92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9939 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones100 years from the foundation of the career of Sciences Education in Argentina: professional field, trends and discussionsVicente, María EugeniaEducaciónEnseñanza superiorGraduadosEducación y empleoOrientación de los egresadosEducación y trabajoCiencias de la EducaciónCampo profesionalGraduados universitariosPrácticas profesionalesEducation and workSciences EducationProfessional fieldGraduatesProfessional strategiesLa carrera de Ciencias de la Educación tiene una presencia centenaria en Argentina y durante las últimas décadas su campo profesional ha sido caracterizado como heterogéneo, fragmentado y difuso. Este artículo propone revisar estas características a partir de analizar las estrategias que los graduados desarrollan en el campo profesional desde la década de 1970 a la actualidad. Para ello, se presentan avances en el análisis de los datos de un cuestionario aplicado a 82 graduados de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, institución donde se abre por primera vez la carrera en Argentina.The career of Sciences Education has a centennial presence in Argentina and in recent decades their professional field has been characterized as heterogeneous, fragmented and diffuse. This article intends to review these characteristics from analyzing the strategies that graduates developed in the professional field from the 1970s to the present. For this, we present advances in the analysis of data from a questionnaire given to 82 graduates of the career of Sciences Education from Universidad Nacional de La Plata, the institution where the career was opened for first time in Argentina.Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9939/pr.9939.pdfJournal for Educators, Teachers and Trainers, 3, 163-175. (2012)ISSN 1989-9572reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90886info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:09:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9939Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:44.074Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones 100 years from the foundation of the career of Sciences Education in Argentina: professional field, trends and discussions |
title |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones |
spellingShingle |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones Vicente, María Eugenia Educación Enseñanza superior Graduados Educación y empleo Orientación de los egresados Educación y trabajo Ciencias de la Educación Campo profesional Graduados universitarios Prácticas profesionales Education and work Sciences Education Professional field Graduates Professional strategies |
title_short |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones |
title_full |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones |
title_fullStr |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones |
title_full_unstemmed |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones |
title_sort |
A 100 años de la fundación de la carrera de Ciencias de la Educación en Argentina: campo profesional, tendencias y discusiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicente, María Eugenia |
author |
Vicente, María Eugenia |
author_facet |
Vicente, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza superior Graduados Educación y empleo Orientación de los egresados Educación y trabajo Ciencias de la Educación Campo profesional Graduados universitarios Prácticas profesionales Education and work Sciences Education Professional field Graduates Professional strategies |
topic |
Educación Enseñanza superior Graduados Educación y empleo Orientación de los egresados Educación y trabajo Ciencias de la Educación Campo profesional Graduados universitarios Prácticas profesionales Education and work Sciences Education Professional field Graduates Professional strategies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La carrera de Ciencias de la Educación tiene una presencia centenaria en Argentina y durante las últimas décadas su campo profesional ha sido caracterizado como heterogéneo, fragmentado y difuso. Este artículo propone revisar estas características a partir de analizar las estrategias que los graduados desarrollan en el campo profesional desde la década de 1970 a la actualidad. Para ello, se presentan avances en el análisis de los datos de un cuestionario aplicado a 82 graduados de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, institución donde se abre por primera vez la carrera en Argentina. The career of Sciences Education has a centennial presence in Argentina and in recent decades their professional field has been characterized as heterogeneous, fragmented and diffuse. This article intends to review these characteristics from analyzing the strategies that graduates developed in the professional field from the 1970s to the present. For this, we present advances in the analysis of data from a questionnaire given to 82 graduates of the career of Sciences Education from Universidad Nacional de La Plata, the institution where the career was opened for first time in Argentina. Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La carrera de Ciencias de la Educación tiene una presencia centenaria en Argentina y durante las últimas décadas su campo profesional ha sido caracterizado como heterogéneo, fragmentado y difuso. Este artículo propone revisar estas características a partir de analizar las estrategias que los graduados desarrollan en el campo profesional desde la década de 1970 a la actualidad. Para ello, se presentan avances en el análisis de los datos de un cuestionario aplicado a 82 graduados de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, institución donde se abre por primera vez la carrera en Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9939/pr.9939.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9939/pr.9939.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90886 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Journal for Educators, Teachers and Trainers, 3, 163-175. (2012) ISSN 1989-9572 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261529025576960 |
score |
13.13397 |