Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP
- Autores
- Pedersoli, Constanza; Basile, Silvina Mariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La promoción de la Cultura Científica busca promover un acceso más amplio al conocimiento de las ciencias y las tecnologías, no solo para informar a la ciudadanía sino también para involucrarla en la toma de decisiones relacionadas con su propia vida. Se trata de un campo profesional y académico que, como producto de la creación de diversas políticas públicas, ha escalado posiciones en las agendas de los países que han puesto en marcha diversos instrumentos destinados a promoverla y financiarla. Con mayor tradición en lugares como México o Brasil y un crecimiento posterior en otros como Colombia o Argentina, muchos de los países de Latinoamérica cuentan hoy con leyes, políticas y programas destinados a promoverlas. En la UNLP existen, cada vez más iniciativas que se enmarcan en el campo de la promoción de la Cultura Científica. Esta investigación se propone identificar espacios, actores/as y dar cuenta, de manera ordenada y sistematizada, de la totalidad y el alcance de las acciones de Cultura Científica que se realizan específicamente en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata. Por otra parte, con el análisis comparado de las leyes CyT y las políticas e instrumentos en América Latina, la investigación pretende aportar una mirada regional que permita comprender mejor la situación local a partir del establecimiento de relaciones entre lo que sucede en distintos países.
The promotion of Scientific Culture seeks to promote broader access to knowledge of science and technology, not only to inform citizens but also to involve them in decision-making related to their own lives. It is a professional field and academic that, as a product of the creation of various public policies, has climbed positions in the agendas of the countries that have launched various instruments aimed at promoting and financing it. With a longer tradition in places like Mexico or Brazil and a subsequent growth in others like Colombia or Argentina, many Latin American countries now have laws, policies and programs designed to promote them. In the UNLP there are more and more initiatives that are framed in the field of the promotion of Scientific Culture. This research aims to identify spaces, actors and account, in an orderly and systematized manner, of the totality and scope of the actions of Scientific Culture that are carried out specifically in the scope of the National University of La Plata. On the other hand, with the comparative analysis of S&T laws and policies and instruments in Latin America, the research aims to provide a regional perspective that allows a better understanding of the local situation based on the establishment of relationships between what happens indifferent countries.
Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Ciencia y cultura
Cultura
Ciencias sociales
Cultura Científica
Ciencia
Cultura
Educación
Science
Culture
Education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1145
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b34db6f960b6f375c03f410bacb2ed39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1145 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLPPedersoli, ConstanzaBasile, Silvina MarielCiencia y culturaCulturaCiencias socialesCultura CientíficaCienciaCulturaEducaciónScienceCultureEducationLa promoción de la Cultura Científica busca promover un acceso más amplio al conocimiento de las ciencias y las tecnologías, no solo para informar a la ciudadanía sino también para involucrarla en la toma de decisiones relacionadas con su propia vida. Se trata de un campo profesional y académico que, como producto de la creación de diversas políticas públicas, ha escalado posiciones en las agendas de los países que han puesto en marcha diversos instrumentos destinados a promoverla y financiarla. Con mayor tradición en lugares como México o Brasil y un crecimiento posterior en otros como Colombia o Argentina, muchos de los países de Latinoamérica cuentan hoy con leyes, políticas y programas destinados a promoverlas. En la UNLP existen, cada vez más iniciativas que se enmarcan en el campo de la promoción de la Cultura Científica. Esta investigación se propone identificar espacios, actores/as y dar cuenta, de manera ordenada y sistematizada, de la totalidad y el alcance de las acciones de Cultura Científica que se realizan específicamente en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata. Por otra parte, con el análisis comparado de las leyes CyT y las políticas e instrumentos en América Latina, la investigación pretende aportar una mirada regional que permita comprender mejor la situación local a partir del establecimiento de relaciones entre lo que sucede en distintos países.The promotion of Scientific Culture seeks to promote broader access to knowledge of science and technology, not only to inform citizens but also to involve them in decision-making related to their own lives. It is a professional field and academic that, as a product of the creation of various public policies, has climbed positions in the agendas of the countries that have launched various instruments aimed at promoting and financing it. With a longer tradition in places like Mexico or Brazil and a subsequent growth in others like Colombia or Argentina, many Latin American countries now have laws, policies and programs designed to promote them. In the UNLP there are more and more initiatives that are framed in the field of the promotion of Scientific Culture. This research aims to identify spaces, actors and account, in an orderly and systematized manner, of the totality and scope of the actions of Scientific Culture that are carried out specifically in the scope of the National University of La Plata. On the other hand, with the comparative analysis of S&T laws and policies and instruments in Latin America, the research aims to provide a regional perspective that allows a better understanding of the local situation based on the establishment of relationships between what happens indifferent countries.Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Barletta, César MartínMartín, María MercedesRey, PatriciaHomberger, Victoria Lucia2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1145/py.1145.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H1029/AR/Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1145Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:05.29Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP |
title |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP |
spellingShingle |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP Pedersoli, Constanza Ciencia y cultura Cultura Ciencias sociales Cultura Científica Ciencia Cultura Educación Science Culture Education |
title_short |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP |
title_full |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP |
title_fullStr |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP |
title_sort |
Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedersoli, Constanza Basile, Silvina Mariel |
author |
Pedersoli, Constanza |
author_facet |
Pedersoli, Constanza Basile, Silvina Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Basile, Silvina Mariel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barletta, César Martín Martín, María Mercedes Rey, Patricia Homberger, Victoria Lucia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia y cultura Cultura Ciencias sociales Cultura Científica Ciencia Cultura Educación Science Culture Education |
topic |
Ciencia y cultura Cultura Ciencias sociales Cultura Científica Ciencia Cultura Educación Science Culture Education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La promoción de la Cultura Científica busca promover un acceso más amplio al conocimiento de las ciencias y las tecnologías, no solo para informar a la ciudadanía sino también para involucrarla en la toma de decisiones relacionadas con su propia vida. Se trata de un campo profesional y académico que, como producto de la creación de diversas políticas públicas, ha escalado posiciones en las agendas de los países que han puesto en marcha diversos instrumentos destinados a promoverla y financiarla. Con mayor tradición en lugares como México o Brasil y un crecimiento posterior en otros como Colombia o Argentina, muchos de los países de Latinoamérica cuentan hoy con leyes, políticas y programas destinados a promoverlas. En la UNLP existen, cada vez más iniciativas que se enmarcan en el campo de la promoción de la Cultura Científica. Esta investigación se propone identificar espacios, actores/as y dar cuenta, de manera ordenada y sistematizada, de la totalidad y el alcance de las acciones de Cultura Científica que se realizan específicamente en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata. Por otra parte, con el análisis comparado de las leyes CyT y las políticas e instrumentos en América Latina, la investigación pretende aportar una mirada regional que permita comprender mejor la situación local a partir del establecimiento de relaciones entre lo que sucede en distintos países. The promotion of Scientific Culture seeks to promote broader access to knowledge of science and technology, not only to inform citizens but also to involve them in decision-making related to their own lives. It is a professional field and academic that, as a product of the creation of various public policies, has climbed positions in the agendas of the countries that have launched various instruments aimed at promoting and financing it. With a longer tradition in places like Mexico or Brazil and a subsequent growth in others like Colombia or Argentina, many Latin American countries now have laws, policies and programs designed to promote them. In the UNLP there are more and more initiatives that are framed in the field of the promotion of Scientific Culture. This research aims to identify spaces, actors and account, in an orderly and systematized manner, of the totality and scope of the actions of Scientific Culture that are carried out specifically in the scope of the National University of La Plata. On the other hand, with the comparative analysis of S&T laws and policies and instruments in Latin America, the research aims to provide a regional perspective that allows a better understanding of the local situation based on the establishment of relationships between what happens indifferent countries. Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La promoción de la Cultura Científica busca promover un acceso más amplio al conocimiento de las ciencias y las tecnologías, no solo para informar a la ciudadanía sino también para involucrarla en la toma de decisiones relacionadas con su propia vida. Se trata de un campo profesional y académico que, como producto de la creación de diversas políticas públicas, ha escalado posiciones en las agendas de los países que han puesto en marcha diversos instrumentos destinados a promoverla y financiarla. Con mayor tradición en lugares como México o Brasil y un crecimiento posterior en otros como Colombia o Argentina, muchos de los países de Latinoamérica cuentan hoy con leyes, políticas y programas destinados a promoverlas. En la UNLP existen, cada vez más iniciativas que se enmarcan en el campo de la promoción de la Cultura Científica. Esta investigación se propone identificar espacios, actores/as y dar cuenta, de manera ordenada y sistematizada, de la totalidad y el alcance de las acciones de Cultura Científica que se realizan específicamente en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata. Por otra parte, con el análisis comparado de las leyes CyT y las políticas e instrumentos en América Latina, la investigación pretende aportar una mirada regional que permita comprender mejor la situación local a partir del establecimiento de relaciones entre lo que sucede en distintos países. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1145/py.1145.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1145/py.1145.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H1029/AR/Cultura Científica: legislaciones, políticas públicas y estrategias de acción. El caso de la UNLP |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261409491058688 |
score |
13.13397 |