Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña
- Autores
- Meneses Varas, Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza las representaciones sociales del profesorado de ciencias sociales de Cataluña en relación a los aportes de la historia oral para la educación histórica escolar. Para ello, se analizan los datos obtenidos de 33 cuestionarios y luego de 12 entrevistas en profundidad. Se mencionan principalmente los aportes para la humanización de la historia, pero también que favorece las competencias de la empatía y la interpretación, y que el uso de procedimientos historiográficos mejora la motivación, lo que permitiría adquirir aprendizajes históricos significativos. La historia oral debería ser considerada como una estrategia potente y de gran riqueza educativa. Pone en el centro del saber histórico a las personas y reivindica el protagonismo de la gente común. De igual manera, favorece la interpretación crítica, que es una de las habilidades fundamentales del pensamiento histórico. Además, permite hacer historia en el aula ya que requiere de la aplicación de métodos de investigación histórica. En otras palabras, puede constituirse como una actividad de aprendizaje para formar experiencia histórica en el alumnado.
The article analyzes the social representations of the teachers of social sciences in Catalonia in relation to the contributions of oral history for teaching history education. The data obtained from 33 questionnaires and 12 in-depth interviews are analyzed. The contributions to the humanization of history are mainly highlighted, also indicate that it favors the competences of empathy and interpretation, and the use of historiographic procedures improves the motivation which would allow to acquire significant historical learning. Oral history should be considered a powerful and enriching educational strategy. It puts people at the center of historical knowledge and claims the role of ordinary people. It favors critical interpretation which is one of the fundamental skills of historical thinking. It allows to make history in the classroom since it requires the application of historical research methods. In other words, it can become a learning activity that could form a historical experience for the students.
Fil: Meneses Varas, Belén. Universidad Autónoma de Barcelona. - Fuente
- Clio & Asociados(31), 114-126. (2020)
ISSN 2362-3063 - Materia
-
Historia
Historia oral
Humanización histórica
Experiencia histórica
Didáctica de la historia
Oral history
Historical humanization
Historical experience
History didactics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13801
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b32e6c075d89c44b9fd59f136f3d66a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13801 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de CataluñaThe contributions of oral history for historical humanization: Analysis of the social representations of teachers in Catalonia.Meneses Varas, BelénHistoriaHistoria oralHumanización históricaExperiencia históricaDidáctica de la historiaOral historyHistorical humanizationHistorical experienceHistory didacticsEl artículo analiza las representaciones sociales del profesorado de ciencias sociales de Cataluña en relación a los aportes de la historia oral para la educación histórica escolar. Para ello, se analizan los datos obtenidos de 33 cuestionarios y luego de 12 entrevistas en profundidad. Se mencionan principalmente los aportes para la humanización de la historia, pero también que favorece las competencias de la empatía y la interpretación, y que el uso de procedimientos historiográficos mejora la motivación, lo que permitiría adquirir aprendizajes históricos significativos. La historia oral debería ser considerada como una estrategia potente y de gran riqueza educativa. Pone en el centro del saber histórico a las personas y reivindica el protagonismo de la gente común. De igual manera, favorece la interpretación crítica, que es una de las habilidades fundamentales del pensamiento histórico. Además, permite hacer historia en el aula ya que requiere de la aplicación de métodos de investigación histórica. En otras palabras, puede constituirse como una actividad de aprendizaje para formar experiencia histórica en el alumnado.The article analyzes the social representations of the teachers of social sciences in Catalonia in relation to the contributions of oral history for teaching history education. The data obtained from 33 questionnaires and 12 in-depth interviews are analyzed. The contributions to the humanization of history are mainly highlighted, also indicate that it favors the competences of empathy and interpretation, and the use of historiographic procedures improves the motivation which would allow to acquire significant historical learning. Oral history should be considered a powerful and enriching educational strategy. It puts people at the center of historical knowledge and claims the role of ordinary people. It favors critical interpretation which is one of the fundamental skills of historical thinking. It allows to make history in the classroom since it requires the application of historical research methods. In other words, it can become a learning activity that could form a historical experience for the students.Fil: Meneses Varas, Belén. Universidad Autónoma de Barcelona.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13801/pr.13801.pdfClio & Asociados(31), 114-126. (2020)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i31.9526info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13801Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:14.547Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña The contributions of oral history for historical humanization: Analysis of the social representations of teachers in Catalonia. |
title |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña |
spellingShingle |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña Meneses Varas, Belén Historia Historia oral Humanización histórica Experiencia histórica Didáctica de la historia Oral history Historical humanization Historical experience History didactics |
title_short |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña |
title_full |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña |
title_fullStr |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña |
title_full_unstemmed |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña |
title_sort |
Los aportes de la historia oral para la humanización histórica: Un análisis de las representaciones sociales del profesorado de Cataluña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meneses Varas, Belén |
author |
Meneses Varas, Belén |
author_facet |
Meneses Varas, Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia oral Humanización histórica Experiencia histórica Didáctica de la historia Oral history Historical humanization Historical experience History didactics |
topic |
Historia Historia oral Humanización histórica Experiencia histórica Didáctica de la historia Oral history Historical humanization Historical experience History didactics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza las representaciones sociales del profesorado de ciencias sociales de Cataluña en relación a los aportes de la historia oral para la educación histórica escolar. Para ello, se analizan los datos obtenidos de 33 cuestionarios y luego de 12 entrevistas en profundidad. Se mencionan principalmente los aportes para la humanización de la historia, pero también que favorece las competencias de la empatía y la interpretación, y que el uso de procedimientos historiográficos mejora la motivación, lo que permitiría adquirir aprendizajes históricos significativos. La historia oral debería ser considerada como una estrategia potente y de gran riqueza educativa. Pone en el centro del saber histórico a las personas y reivindica el protagonismo de la gente común. De igual manera, favorece la interpretación crítica, que es una de las habilidades fundamentales del pensamiento histórico. Además, permite hacer historia en el aula ya que requiere de la aplicación de métodos de investigación histórica. En otras palabras, puede constituirse como una actividad de aprendizaje para formar experiencia histórica en el alumnado. The article analyzes the social representations of the teachers of social sciences in Catalonia in relation to the contributions of oral history for teaching history education. The data obtained from 33 questionnaires and 12 in-depth interviews are analyzed. The contributions to the humanization of history are mainly highlighted, also indicate that it favors the competences of empathy and interpretation, and the use of historiographic procedures improves the motivation which would allow to acquire significant historical learning. Oral history should be considered a powerful and enriching educational strategy. It puts people at the center of historical knowledge and claims the role of ordinary people. It favors critical interpretation which is one of the fundamental skills of historical thinking. It allows to make history in the classroom since it requires the application of historical research methods. In other words, it can become a learning activity that could form a historical experience for the students. Fil: Meneses Varas, Belén. Universidad Autónoma de Barcelona. |
description |
El artículo analiza las representaciones sociales del profesorado de ciencias sociales de Cataluña en relación a los aportes de la historia oral para la educación histórica escolar. Para ello, se analizan los datos obtenidos de 33 cuestionarios y luego de 12 entrevistas en profundidad. Se mencionan principalmente los aportes para la humanización de la historia, pero también que favorece las competencias de la empatía y la interpretación, y que el uso de procedimientos historiográficos mejora la motivación, lo que permitiría adquirir aprendizajes históricos significativos. La historia oral debería ser considerada como una estrategia potente y de gran riqueza educativa. Pone en el centro del saber histórico a las personas y reivindica el protagonismo de la gente común. De igual manera, favorece la interpretación crítica, que es una de las habilidades fundamentales del pensamiento histórico. Además, permite hacer historia en el aula ya que requiere de la aplicación de métodos de investigación histórica. En otras palabras, puede constituirse como una actividad de aprendizaje para formar experiencia histórica en el alumnado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13801/pr.13801.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13801/pr.13801.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i31.9526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Clio & Asociados(31), 114-126. (2020) ISSN 2362-3063 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261493895135232 |
score |
13.13397 |