Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina

Autores
Boix, Ornela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda una forma específica de encuentro entre la música emergente asociada al rock de la zona metropolitana de Buenos Aires (Argentina) y las instituciones estatales durante el período 2009-2015, como parte de la emergencia de formas de organización musical que constituyen una nueva institucionalización. Revisa críticamente las investigaciones que han abordado, en los últimos lustros, la relación entre rock y política. Asimismo, describe etnográficamente una trama de relación entre proyectos musicales y una política pública dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. De esta manera, se encuentra que el vínculo de los músicos con el Estado adquiere una nueva implantación y legitimidad, en comparación con la relación negativa y exterior planteada en la literatura consultada. En base a ello, el artículo argumenta la necesidad de otorgarle una positividad al vínculo de la música con el Estado, a fin de mejorar la comprensión de los fenómenos musicales contemporáneos
This article tackles a specific way in which emergent music linked to the rock scene in Greater Buenos Aires (Argentina) met with State institutions during the 2009-2015 period, as part of the emergence of organizational forms in music which take part in a new form of institutionalization. It critically reviews the research that has dealt with the relationship between rock and politics in the last decades. Furthermore, it ethnographically describes the interwoven fabric between musical projects and public policy stemming from the National Ministry of Culture. Its findings show that, within this fabric, the linkage between musicians and the State was implanted in a new way and acquired a different legitimacy when compared to the negative and external relationship described in the revised literature. Based on this, the ;article argues for the need to grant positivity to the linkage between music and the State in order to improve the comprehension of contemporary music phenomena
Fil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Resonancias, 21(40), 129-144. (2017)
ISSN 0719-5702
Materia
Sociología
Rock
Estado
Institucionalización musical emergente
Mediación musical
Etnografía
Rock
State
Emergent institutionalization of music
Music mediation
Ethnography
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7794

id MemAca_b2cba5df531f907e23b44f8325efee1f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7794
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en ArgentinaBoix, OrnelaSociologíaRockEstadoInstitucionalización musical emergenteMediación musicalEtnografíaRockStateEmergent institutionalization of musicMusic mediationEthnographyEl presente artículo aborda una forma específica de encuentro entre la música emergente asociada al rock de la zona metropolitana de Buenos Aires (Argentina) y las instituciones estatales durante el período 2009-2015, como parte de la emergencia de formas de organización musical que constituyen una nueva institucionalización. Revisa críticamente las investigaciones que han abordado, en los últimos lustros, la relación entre rock y política. Asimismo, describe etnográficamente una trama de relación entre proyectos musicales y una política pública dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. De esta manera, se encuentra que el vínculo de los músicos con el Estado adquiere una nueva implantación y legitimidad, en comparación con la relación negativa y exterior planteada en la literatura consultada. En base a ello, el artículo argumenta la necesidad de otorgarle una positividad al vínculo de la música con el Estado, a fin de mejorar la comprensión de los fenómenos musicales contemporáneosThis article tackles a specific way in which emergent music linked to the rock scene in Greater Buenos Aires (Argentina) met with State institutions during the 2009-2015 period, as part of the emergence of organizational forms in music which take part in a new form of institutionalization. It critically reviews the research that has dealt with the relationship between rock and politics in the last decades. Furthermore, it ethnographically describes the interwoven fabric between musical projects and public policy stemming from the National Ministry of Culture. Its findings show that, within this fabric, the linkage between musicians and the State was implanted in a new way and acquired a different legitimacy when compared to the negative and external relationship described in the revised literature. Based on this, the ;article argues for the need to grant positivity to the linkage between music and the State in order to improve the comprehension of contemporary music phenomenaFil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7794/pr.7794.pdfResonancias, 21(40), 129-144. (2017)ISSN 0719-5702reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/87712info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/50805info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/res.2017.40.7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7794Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:31.372Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina
title Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina
spellingShingle Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina
Boix, Ornela
Sociología
Rock
Estado
Institucionalización musical emergente
Mediación musical
Etnografía
Rock
State
Emergent institutionalization of music
Music mediation
Ethnography
title_short Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina
title_full Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina
title_fullStr Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina
title_full_unstemmed Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina
title_sort Estado y organizaciones musicales en las configuraciones emergentes en los años 2000 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Boix, Ornela
author Boix, Ornela
author_facet Boix, Ornela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Rock
Estado
Institucionalización musical emergente
Mediación musical
Etnografía
Rock
State
Emergent institutionalization of music
Music mediation
Ethnography
topic Sociología
Rock
Estado
Institucionalización musical emergente
Mediación musical
Etnografía
Rock
State
Emergent institutionalization of music
Music mediation
Ethnography
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda una forma específica de encuentro entre la música emergente asociada al rock de la zona metropolitana de Buenos Aires (Argentina) y las instituciones estatales durante el período 2009-2015, como parte de la emergencia de formas de organización musical que constituyen una nueva institucionalización. Revisa críticamente las investigaciones que han abordado, en los últimos lustros, la relación entre rock y política. Asimismo, describe etnográficamente una trama de relación entre proyectos musicales y una política pública dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. De esta manera, se encuentra que el vínculo de los músicos con el Estado adquiere una nueva implantación y legitimidad, en comparación con la relación negativa y exterior planteada en la literatura consultada. En base a ello, el artículo argumenta la necesidad de otorgarle una positividad al vínculo de la música con el Estado, a fin de mejorar la comprensión de los fenómenos musicales contemporáneos
This article tackles a specific way in which emergent music linked to the rock scene in Greater Buenos Aires (Argentina) met with State institutions during the 2009-2015 period, as part of the emergence of organizational forms in music which take part in a new form of institutionalization. It critically reviews the research that has dealt with the relationship between rock and politics in the last decades. Furthermore, it ethnographically describes the interwoven fabric between musical projects and public policy stemming from the National Ministry of Culture. Its findings show that, within this fabric, the linkage between musicians and the State was implanted in a new way and acquired a different legitimacy when compared to the negative and external relationship described in the revised literature. Based on this, the ;article argues for the need to grant positivity to the linkage between music and the State in order to improve the comprehension of contemporary music phenomena
Fil: Boix, Ornela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente artículo aborda una forma específica de encuentro entre la música emergente asociada al rock de la zona metropolitana de Buenos Aires (Argentina) y las instituciones estatales durante el período 2009-2015, como parte de la emergencia de formas de organización musical que constituyen una nueva institucionalización. Revisa críticamente las investigaciones que han abordado, en los últimos lustros, la relación entre rock y política. Asimismo, describe etnográficamente una trama de relación entre proyectos musicales y una política pública dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. De esta manera, se encuentra que el vínculo de los músicos con el Estado adquiere una nueva implantación y legitimidad, en comparación con la relación negativa y exterior planteada en la literatura consultada. En base a ello, el artículo argumenta la necesidad de otorgarle una positividad al vínculo de la música con el Estado, a fin de mejorar la comprensión de los fenómenos musicales contemporáneos
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7794/pr.7794.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7794/pr.7794.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/87712
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/50805
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/res.2017.40.7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Resonancias, 21(40), 129-144. (2017)
ISSN 0719-5702
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616488661549056
score 13.070432