Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida
- Autores
- Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernandez Vaz, Alexandre
Mora, Ana Sabrina
Martínez, Ariel
Tain, Maria Pinheiro dos Santos
Marrero, Adriana - Descripción
- El denso trabajo teórico respecto al ocio, al tiempo libre y a prácticas vinculadas a lo corporal se articula con la experiencia y lo recopilado desde el campo realizada en el grupo de running "La Cava", la experiencia en la Maratón UNLP y el acceso y análisis de los datos de inscripción de los años 2018, 2019 y 2022, se suma a entrevistas en profundidad realizadas a informantes claves y a los datos de la Encuesta Nacional 2021 sobre Uso del tiempo realizada y publicada con acceso abierto por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC, Argentina). La tesis representa un estudio longitudinal que explora al running como una práctica corporal que permite analizar la vinculación entre el uso del cuerpo y las clases medias, los estilos de vida y el tiempo de ocio, y es, a su vez, un trabajo que permite la actualización de la crítica al tiempo libre y ocio como un proyecto al que acceden, en potencia, las clases medias, y en donde se producen los procesos de distinción. Se concluye que si las personas manifiestan que cuando corren transitan estados de felicidad y, por lo tanto, pasar la meta se hace con una sonrisa, festejando y con los brazos en alto, quizás sea momento de pensar que todas las personas podrían tener derecho a transitar por experiencias similares.
Fil: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Running
Estilo de vida activo
Prácticas corporales
Clases medias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2536
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b100443cadd8ca476cc1aa4f28d3679f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2536 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vidaRodríguez Feilberg, Norma BeatrizEducación físicaRunningEstilo de vida activoPrácticas corporalesClases mediasEl denso trabajo teórico respecto al ocio, al tiempo libre y a prácticas vinculadas a lo corporal se articula con la experiencia y lo recopilado desde el campo realizada en el grupo de running "La Cava", la experiencia en la Maratón UNLP y el acceso y análisis de los datos de inscripción de los años 2018, 2019 y 2022, se suma a entrevistas en profundidad realizadas a informantes claves y a los datos de la Encuesta Nacional 2021 sobre Uso del tiempo realizada y publicada con acceso abierto por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC, Argentina). La tesis representa un estudio longitudinal que explora al running como una práctica corporal que permite analizar la vinculación entre el uso del cuerpo y las clases medias, los estilos de vida y el tiempo de ocio, y es, a su vez, un trabajo que permite la actualización de la crítica al tiempo libre y ocio como un proyecto al que acceden, en potencia, las clases medias, y en donde se producen los procesos de distinción. Se concluye que si las personas manifiestan que cuando corren transitan estados de felicidad y, por lo tanto, pasar la meta se hace con una sonrisa, festejando y con los brazos en alto, quizás sea momento de pensar que todas las personas podrían tener derecho a transitar por experiencias similares.Fil: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fernandez Vaz, AlexandreMora, Ana SabrinaMartínez, ArielTain, Maria Pinheiro dos SantosMarrero, Adriana2023-06-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2536/te.2536.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/155512info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/155512info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2536Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:28.538Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida |
title |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida |
spellingShingle |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz Educación física Running Estilo de vida activo Prácticas corporales Clases medias |
title_short |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida |
title_full |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida |
title_fullStr |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida |
title_full_unstemmed |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida |
title_sort |
Los días más felices son en movimiento. El running como estilo de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author |
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author_facet |
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernandez Vaz, Alexandre Mora, Ana Sabrina Martínez, Ariel Tain, Maria Pinheiro dos Santos Marrero, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Running Estilo de vida activo Prácticas corporales Clases medias |
topic |
Educación física Running Estilo de vida activo Prácticas corporales Clases medias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El denso trabajo teórico respecto al ocio, al tiempo libre y a prácticas vinculadas a lo corporal se articula con la experiencia y lo recopilado desde el campo realizada en el grupo de running "La Cava", la experiencia en la Maratón UNLP y el acceso y análisis de los datos de inscripción de los años 2018, 2019 y 2022, se suma a entrevistas en profundidad realizadas a informantes claves y a los datos de la Encuesta Nacional 2021 sobre Uso del tiempo realizada y publicada con acceso abierto por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC, Argentina). La tesis representa un estudio longitudinal que explora al running como una práctica corporal que permite analizar la vinculación entre el uso del cuerpo y las clases medias, los estilos de vida y el tiempo de ocio, y es, a su vez, un trabajo que permite la actualización de la crítica al tiempo libre y ocio como un proyecto al que acceden, en potencia, las clases medias, y en donde se producen los procesos de distinción. Se concluye que si las personas manifiestan que cuando corren transitan estados de felicidad y, por lo tanto, pasar la meta se hace con una sonrisa, festejando y con los brazos en alto, quizás sea momento de pensar que todas las personas podrían tener derecho a transitar por experiencias similares. Fil: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El denso trabajo teórico respecto al ocio, al tiempo libre y a prácticas vinculadas a lo corporal se articula con la experiencia y lo recopilado desde el campo realizada en el grupo de running "La Cava", la experiencia en la Maratón UNLP y el acceso y análisis de los datos de inscripción de los años 2018, 2019 y 2022, se suma a entrevistas en profundidad realizadas a informantes claves y a los datos de la Encuesta Nacional 2021 sobre Uso del tiempo realizada y publicada con acceso abierto por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC, Argentina). La tesis representa un estudio longitudinal que explora al running como una práctica corporal que permite analizar la vinculación entre el uso del cuerpo y las clases medias, los estilos de vida y el tiempo de ocio, y es, a su vez, un trabajo que permite la actualización de la crítica al tiempo libre y ocio como un proyecto al que acceden, en potencia, las clases medias, y en donde se producen los procesos de distinción. Se concluye que si las personas manifiestan que cuando corren transitan estados de felicidad y, por lo tanto, pasar la meta se hace con una sonrisa, festejando y con los brazos en alto, quizás sea momento de pensar que todas las personas podrían tener derecho a transitar por experiencias similares. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2536/te.2536.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2536/te.2536.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/155512 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/155512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616510614536192 |
score |
13.070432 |