Running : entre el culto al cuerpo y la salud

Autores
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El surgimiento, desarrollo y popularización del running en la región de La Plata, Argentina, está influenciado por condiciones históricas, políticas y sociales. La creciente participación en carreras de calle refleja la aparición de un fenómeno que vincula la relación entre actividad física y salud en los espacios públicos. Elementos como el culto al cuerpo, la exposición en competencias y la visibilidad en las redes sociales, revelan una tecnología específica desarrollada en las sociedades contemporáneas mediante un conjunto de técnicas. Mauss (1979) define la noción de técnica como "el conjunto de procedimientos materiales y simbólicos utilizados por los seres humanos para llevar a cabo actividades específicas y alcanzar determinados fines". Según su perspectiva, la técnica no se limita únicamente a las habilidades prácticas y materiales, sino que también abarca aspectos culturales, simbólicos y sociales. El trabajo realizado durante los últimos años en la región con el grupo La Cava permite actualizar el referencial teórico en función de la complejidad en la que las prácticas se manifiestan en las sociedades contemporáneas. El enfoque cualitativo y cuantitativo nos ha permitido analizar cómo los corredores se identifican con procesos de subjetivación relacionados con la práctica corporal.
Fil: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Running
Actividad física
Salud
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16692

id MemAca_4f1a2cbcaaf9724335748e3e9c048126
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16692
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Running : entre el culto al cuerpo y la saludRodríguez Feilberg, Norma BeatrizEducación físicaRunningActividad físicaSaludEspacio públicoEl surgimiento, desarrollo y popularización del running en la región de La Plata, Argentina, está influenciado por condiciones históricas, políticas y sociales. La creciente participación en carreras de calle refleja la aparición de un fenómeno que vincula la relación entre actividad física y salud en los espacios públicos. Elementos como el culto al cuerpo, la exposición en competencias y la visibilidad en las redes sociales, revelan una tecnología específica desarrollada en las sociedades contemporáneas mediante un conjunto de técnicas. Mauss (1979) define la noción de técnica como "el conjunto de procedimientos materiales y simbólicos utilizados por los seres humanos para llevar a cabo actividades específicas y alcanzar determinados fines". Según su perspectiva, la técnica no se limita únicamente a las habilidades prácticas y materiales, sino que también abarca aspectos culturales, simbólicos y sociales. El trabajo realizado durante los últimos años en la región con el grupo La Cava permite actualizar el referencial teórico en función de la complejidad en la que las prácticas se manifiestan en las sociedades contemporáneas. El enfoque cualitativo y cuantitativo nos ha permitido analizar cómo los corredores se identifican con procesos de subjetivación relacionados con la práctica corporal.Fil: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16692/ev.16692.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16692Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:09.29Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Running : entre el culto al cuerpo y la salud
title Running : entre el culto al cuerpo y la salud
spellingShingle Running : entre el culto al cuerpo y la salud
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Educación física
Running
Actividad física
Salud
Espacio público
title_short Running : entre el culto al cuerpo y la salud
title_full Running : entre el culto al cuerpo y la salud
title_fullStr Running : entre el culto al cuerpo y la salud
title_full_unstemmed Running : entre el culto al cuerpo y la salud
title_sort Running : entre el culto al cuerpo y la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
author Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
author_facet Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Running
Actividad física
Salud
Espacio público
topic Educación física
Running
Actividad física
Salud
Espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv El surgimiento, desarrollo y popularización del running en la región de La Plata, Argentina, está influenciado por condiciones históricas, políticas y sociales. La creciente participación en carreras de calle refleja la aparición de un fenómeno que vincula la relación entre actividad física y salud en los espacios públicos. Elementos como el culto al cuerpo, la exposición en competencias y la visibilidad en las redes sociales, revelan una tecnología específica desarrollada en las sociedades contemporáneas mediante un conjunto de técnicas. Mauss (1979) define la noción de técnica como "el conjunto de procedimientos materiales y simbólicos utilizados por los seres humanos para llevar a cabo actividades específicas y alcanzar determinados fines". Según su perspectiva, la técnica no se limita únicamente a las habilidades prácticas y materiales, sino que también abarca aspectos culturales, simbólicos y sociales. El trabajo realizado durante los últimos años en la región con el grupo La Cava permite actualizar el referencial teórico en función de la complejidad en la que las prácticas se manifiestan en las sociedades contemporáneas. El enfoque cualitativo y cuantitativo nos ha permitido analizar cómo los corredores se identifican con procesos de subjetivación relacionados con la práctica corporal.
Fil: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El surgimiento, desarrollo y popularización del running en la región de La Plata, Argentina, está influenciado por condiciones históricas, políticas y sociales. La creciente participación en carreras de calle refleja la aparición de un fenómeno que vincula la relación entre actividad física y salud en los espacios públicos. Elementos como el culto al cuerpo, la exposición en competencias y la visibilidad en las redes sociales, revelan una tecnología específica desarrollada en las sociedades contemporáneas mediante un conjunto de técnicas. Mauss (1979) define la noción de técnica como "el conjunto de procedimientos materiales y simbólicos utilizados por los seres humanos para llevar a cabo actividades específicas y alcanzar determinados fines". Según su perspectiva, la técnica no se limita únicamente a las habilidades prácticas y materiales, sino que también abarca aspectos culturales, simbólicos y sociales. El trabajo realizado durante los últimos años en la región con el grupo La Cava permite actualizar el referencial teórico en función de la complejidad en la que las prácticas se manifiestan en las sociedades contemporáneas. El enfoque cualitativo y cuantitativo nos ha permitido analizar cómo los corredores se identifican con procesos de subjetivación relacionados con la práctica corporal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16692/ev.16692.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16692/ev.16692.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616549330059264
score 13.070432