Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX

Autores
Farberman, Judith
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda la cuestión del "mancomún" en Santiago del Estero en tiempos coloniales y hasta 1870. Entendemos por mancomún (o "comunidad de tierras" o "condominio") las peculiares estructuras agrarias resultantes de la indivisión de la propiedad, modalidad difundida en ciertas regiones del río Dulce (dentro y fuera del área de bañados) y en la sierra santiagueña en los siglos XVIII y XIX por lo menos. A partir del devenir de tres antiguas propiedades indivisas situadas en el río Dulce, retornamos a nuestras preguntas sobre la racionalidad, membresía y jerarquías internas de los condominios coloniales para el período republicano.
This article focuses on the "mancomún" in the current province of Santiago del Estero. "Mancomún" (also called "comunidad de campos" o campos communes o comuneros") meant undivided property, a type of communal agrarian structure widely distributed in the Rio Dulce area and in the upland area of the province. Based on three examples in the Rio Dulce region, this article returns on three issues pertaining to undivided properties, rationality, membership and internal hierarchy, in the XIXth century.
Fil: Farberman, Judith. CONICET; Universidad Nacional de Quilmes.
Fuente
Mundo Agrario, 17(36), e025. (2016)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Historia argentina
Historia agraria
Estructura agraria
Tierras
Propiedad rural
Derecho de propiedad
Tenencia de la tierra
Herencia
Virreinato del Río de la Plata
Santiago del Estero
Siglo XIX
Agraria
Derechos de propiedad
Siglo XIX
Condominium
Property rights
Santiago del Estero
Inheritance
Agregados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7579

id MemAca_ad8d63c17fc01cafbc6e5b35fb4e76e9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7579
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIXFarberman, JudithHistoriaHistoria argentinaHistoria agrariaEstructura agrariaTierrasPropiedad ruralDerecho de propiedadTenencia de la tierraHerenciaVirreinato del Río de la PlataSantiago del EsteroSiglo XIXAgrariaDerechos de propiedadSiglo XIXCondominiumProperty rightsSantiago del EsteroInheritanceAgregadosEste trabajo aborda la cuestión del "mancomún" en Santiago del Estero en tiempos coloniales y hasta 1870. Entendemos por mancomún (o "comunidad de tierras" o "condominio") las peculiares estructuras agrarias resultantes de la indivisión de la propiedad, modalidad difundida en ciertas regiones del río Dulce (dentro y fuera del área de bañados) y en la sierra santiagueña en los siglos XVIII y XIX por lo menos. A partir del devenir de tres antiguas propiedades indivisas situadas en el río Dulce, retornamos a nuestras preguntas sobre la racionalidad, membresía y jerarquías internas de los condominios coloniales para el período republicano.This article focuses on the "mancomún" in the current province of Santiago del Estero. "Mancomún" (also called "comunidad de campos" o campos communes o comuneros") meant undivided property, a type of communal agrarian structure widely distributed in the Rio Dulce area and in the upland area of the province. Based on three examples in the Rio Dulce region, this article returns on three issues pertaining to undivided properties, rationality, membership and internal hierarchy, in the XIXth century.Fil: Farberman, Judith. CONICET; Universidad Nacional de Quilmes.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7579/pr.7579.pdfMundo Agrario, 17(36), e025. (2016)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:56:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7579Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:53.523Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
title Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
spellingShingle Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
Farberman, Judith
Historia
Historia argentina
Historia agraria
Estructura agraria
Tierras
Propiedad rural
Derecho de propiedad
Tenencia de la tierra
Herencia
Virreinato del Río de la Plata
Santiago del Estero
Siglo XIX
Agraria
Derechos de propiedad
Siglo XIX
Condominium
Property rights
Santiago del Estero
Inheritance
Agregados
title_short Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
title_full Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
title_fullStr Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
title_full_unstemmed Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
title_sort Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Farberman, Judith
author Farberman, Judith
author_facet Farberman, Judith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Historia agraria
Estructura agraria
Tierras
Propiedad rural
Derecho de propiedad
Tenencia de la tierra
Herencia
Virreinato del Río de la Plata
Santiago del Estero
Siglo XIX
Agraria
Derechos de propiedad
Siglo XIX
Condominium
Property rights
Santiago del Estero
Inheritance
Agregados
topic Historia
Historia argentina
Historia agraria
Estructura agraria
Tierras
Propiedad rural
Derecho de propiedad
Tenencia de la tierra
Herencia
Virreinato del Río de la Plata
Santiago del Estero
Siglo XIX
Agraria
Derechos de propiedad
Siglo XIX
Condominium
Property rights
Santiago del Estero
Inheritance
Agregados
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda la cuestión del "mancomún" en Santiago del Estero en tiempos coloniales y hasta 1870. Entendemos por mancomún (o "comunidad de tierras" o "condominio") las peculiares estructuras agrarias resultantes de la indivisión de la propiedad, modalidad difundida en ciertas regiones del río Dulce (dentro y fuera del área de bañados) y en la sierra santiagueña en los siglos XVIII y XIX por lo menos. A partir del devenir de tres antiguas propiedades indivisas situadas en el río Dulce, retornamos a nuestras preguntas sobre la racionalidad, membresía y jerarquías internas de los condominios coloniales para el período republicano.
This article focuses on the "mancomún" in the current province of Santiago del Estero. "Mancomún" (also called "comunidad de campos" o campos communes o comuneros") meant undivided property, a type of communal agrarian structure widely distributed in the Rio Dulce area and in the upland area of the province. Based on three examples in the Rio Dulce region, this article returns on three issues pertaining to undivided properties, rationality, membership and internal hierarchy, in the XIXth century.
Fil: Farberman, Judith. CONICET; Universidad Nacional de Quilmes.
description Este trabajo aborda la cuestión del "mancomún" en Santiago del Estero en tiempos coloniales y hasta 1870. Entendemos por mancomún (o "comunidad de tierras" o "condominio") las peculiares estructuras agrarias resultantes de la indivisión de la propiedad, modalidad difundida en ciertas regiones del río Dulce (dentro y fuera del área de bañados) y en la sierra santiagueña en los siglos XVIII y XIX por lo menos. A partir del devenir de tres antiguas propiedades indivisas situadas en el río Dulce, retornamos a nuestras preguntas sobre la racionalidad, membresía y jerarquías internas de los condominios coloniales para el período republicano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7579/pr.7579.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7579/pr.7579.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 17(36), e025. (2016)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616543573377024
score 13.070432