Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)

Autores
Literas, Luciano
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo aborda la conformación y las características de la estructura de propiedad de la tierra en las llanuras pampeanas, en el contexto de organización y consolidación del Estado nacional argentino, durante el siglo XIX. El objetivo es identificar, reconstruir y analizar las estrategias de los hermanos Saturnino Enrique, Mariano y Santos Unzué tendientes a la adquisición de la propiedad, en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las leyes destinadas a la enajenación de tierra pública. El estudio de caso muestra los mecanismos y recursos empleados por estos miembros de la elite comercial porteña para transformar el dinero en tierra, al reorientar sus intereses económicos hacia la frontera.
This article deals with the general problem of the form and characteristics of land tenure in the Pampas in the context of the organization nation-state in the 19th century. The main objective is to identify, reconstruct and analyze the strategies of the brothers Saturnino Enrique, Mariano and Santos Unzué for the acquisition of property in the province of Buenos Aires, within the framework of the laws for the alienation of “public land”. The case study shows the mechanisms and means used by these members of the Porteñan merchant elite to transform money into land ownership by shifting their economic interests to the frontier.and consolidation of the Argentine
Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
tierra
elite
propiedad
siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267945

id CONICETDig_cdb53ac1a54e0e12b79516f49bf660f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267945
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)Literas, Lucianotierraelitepropiedadsiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo aborda la conformación y las características de la estructura de propiedad de la tierra en las llanuras pampeanas, en el contexto de organización y consolidación del Estado nacional argentino, durante el siglo XIX. El objetivo es identificar, reconstruir y analizar las estrategias de los hermanos Saturnino Enrique, Mariano y Santos Unzué tendientes a la adquisición de la propiedad, en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las leyes destinadas a la enajenación de tierra pública. El estudio de caso muestra los mecanismos y recursos empleados por estos miembros de la elite comercial porteña para transformar el dinero en tierra, al reorientar sus intereses económicos hacia la frontera.This article deals with the general problem of the form and characteristics of land tenure in the Pampas in the context of the organization nation-state in the 19th century. The main objective is to identify, reconstruct and analyze the strategies of the brothers Saturnino Enrique, Mariano and Santos Unzué for the acquisition of property in the province of Buenos Aires, within the framework of the laws for the alienation of “public land”. The case study shows the mechanisms and means used by these members of the Porteñan merchant elite to transform money into land ownership by shifting their economic interests to the frontier.and consolidation of the ArgentineFil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267945Literas, Luciano; Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Revista Andes; 36; 1; 7-2025; 100-1321668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4960info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:01.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)
title Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)
spellingShingle Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)
Literas, Luciano
tierra
elite
propiedad
siglo XIX
title_short Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)
title_full Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)
title_fullStr Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)
title_full_unstemmed Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)
title_sort Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880)
dc.creator.none.fl_str_mv Literas, Luciano
author Literas, Luciano
author_facet Literas, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tierra
elite
propiedad
siglo XIX
topic tierra
elite
propiedad
siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo aborda la conformación y las características de la estructura de propiedad de la tierra en las llanuras pampeanas, en el contexto de organización y consolidación del Estado nacional argentino, durante el siglo XIX. El objetivo es identificar, reconstruir y analizar las estrategias de los hermanos Saturnino Enrique, Mariano y Santos Unzué tendientes a la adquisición de la propiedad, en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las leyes destinadas a la enajenación de tierra pública. El estudio de caso muestra los mecanismos y recursos empleados por estos miembros de la elite comercial porteña para transformar el dinero en tierra, al reorientar sus intereses económicos hacia la frontera.
This article deals with the general problem of the form and characteristics of land tenure in the Pampas in the context of the organization nation-state in the 19th century. The main objective is to identify, reconstruct and analyze the strategies of the brothers Saturnino Enrique, Mariano and Santos Unzué for the acquisition of property in the province of Buenos Aires, within the framework of the laws for the alienation of “public land”. The case study shows the mechanisms and means used by these members of the Porteñan merchant elite to transform money into land ownership by shifting their economic interests to the frontier.and consolidation of the Argentine
Fil: Literas, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description El siguiente trabajo aborda la conformación y las características de la estructura de propiedad de la tierra en las llanuras pampeanas, en el contexto de organización y consolidación del Estado nacional argentino, durante el siglo XIX. El objetivo es identificar, reconstruir y analizar las estrategias de los hermanos Saturnino Enrique, Mariano y Santos Unzué tendientes a la adquisición de la propiedad, en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las leyes destinadas a la enajenación de tierra pública. El estudio de caso muestra los mecanismos y recursos empleados por estos miembros de la elite comercial porteña para transformar el dinero en tierra, al reorientar sus intereses económicos hacia la frontera.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267945
Literas, Luciano; Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Revista Andes; 36; 1; 7-2025; 100-132
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267945
identifier_str_mv Literas, Luciano; Los Unzué: la construcción de un patrimonio terrateniente (Buenos Aires, décadas 1830 a 1880); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Revista Andes; 36; 1; 7-2025; 100-132
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4960
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613985248215040
score 13.070432