Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943)
- Autores
- Buschini, José
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza un conjunto de iniciativas por medio de las cuales el Estado argentino concibió y dio respuesta a problemas vinculados con la producción, el comercio y el consumo de alimentos, entre los años 1930 y 1943. El trabajo considera tres áreas de intervención estatal (el Ministerio de Agricultura, las Oficinas Químicas y el Instituto de la Nutrición) y muestra cómo en cada una de ellas se llevaron adelante acciones para mejorar y diversificar la producción de alimentos destinados al mercado interno, fortalecer la fiscalización de alimentos y garantizar una buena alimentación para diferentes sectores de la población. En cada uno de estos ámbitos, se argumenta, fue clave la acción de algunos expertos identificados con comunidades epistémicas globales, quienes impulsaron localmente desarrollos foráneos. Asimismo, se consideran transformaciones en la economía, la sociedad y el Estado que favorecieron la concreción de estas iniciativas.
This article analyzes a set of initiatives taken by the Argentine State concerning food production, trade and consumption between 1930 and 1943. The paper considers three areas of state intervention (Ministerio de Agricultura, Oficinas Químicas and Instituto de la Nutrición) and shows the actions that were taken to improve and diversify food production for the domestic market, strengthen food control and ensure good nutrition for different sectors of the population. In each of these areas, the paper argues, the action of some experts identified with global epistemic communities, who promoted foreign developments locally, played a key role. The paper also analyzes transformations in the economy, the society and the State that favored the realization of these initiatives
Fil: Buschini, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Estudios sociales del estado, 8(16), 81-113. (2022)
ISSN 2422-7803 - Materia
-
Ciencias sociales
Estado
Saber experto
Alimentación
Argentina
Argentine State
Food control
Food consumption
1930-1943 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17670
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ac6cf26bb7beac2b3925b2b66f2507e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17670 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943)Production, trade and consumption of food as the object of state initiatives in Argentina (1930-1943)Buschini, JoséCiencias socialesEstadoSaber expertoAlimentaciónArgentinaArgentine StateFood controlFood consumption1930-1943El artículo analiza un conjunto de iniciativas por medio de las cuales el Estado argentino concibió y dio respuesta a problemas vinculados con la producción, el comercio y el consumo de alimentos, entre los años 1930 y 1943. El trabajo considera tres áreas de intervención estatal (el Ministerio de Agricultura, las Oficinas Químicas y el Instituto de la Nutrición) y muestra cómo en cada una de ellas se llevaron adelante acciones para mejorar y diversificar la producción de alimentos destinados al mercado interno, fortalecer la fiscalización de alimentos y garantizar una buena alimentación para diferentes sectores de la población. En cada uno de estos ámbitos, se argumenta, fue clave la acción de algunos expertos identificados con comunidades epistémicas globales, quienes impulsaron localmente desarrollos foráneos. Asimismo, se consideran transformaciones en la economía, la sociedad y el Estado que favorecieron la concreción de estas iniciativas.This article analyzes a set of initiatives taken by the Argentine State concerning food production, trade and consumption between 1930 and 1943. The paper considers three areas of state intervention (Ministerio de Agricultura, Oficinas Químicas and Instituto de la Nutrición) and shows the actions that were taken to improve and diversify food production for the domestic market, strengthen food control and ensure good nutrition for different sectors of the population. In each of these areas, the paper argues, the action of some experts identified with global epistemic communities, who promoted foreign developments locally, played a key role. The paper also analyzes transformations in the economy, the society and the State that favored the realization of these initiativesFil: Buschini, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17670/pr.17670.pdfEstudios sociales del estado, 8(16), 81-113. (2022)ISSN 2422-7803reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/204131info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v8i16.303info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:56:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17670Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:22.663Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943) Production, trade and consumption of food as the object of state initiatives in Argentina (1930-1943) |
title |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943) |
spellingShingle |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943) Buschini, José Ciencias sociales Estado Saber experto Alimentación Argentina Argentine State Food control Food consumption 1930-1943 |
title_short |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943) |
title_full |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943) |
title_fullStr |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943) |
title_full_unstemmed |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943) |
title_sort |
Producción, comercio y consumo de alimentos como objeto de iniciativas estatales en la Argentina (1930-1943) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buschini, José |
author |
Buschini, José |
author_facet |
Buschini, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Estado Saber experto Alimentación Argentina Argentine State Food control Food consumption 1930-1943 |
topic |
Ciencias sociales Estado Saber experto Alimentación Argentina Argentine State Food control Food consumption 1930-1943 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza un conjunto de iniciativas por medio de las cuales el Estado argentino concibió y dio respuesta a problemas vinculados con la producción, el comercio y el consumo de alimentos, entre los años 1930 y 1943. El trabajo considera tres áreas de intervención estatal (el Ministerio de Agricultura, las Oficinas Químicas y el Instituto de la Nutrición) y muestra cómo en cada una de ellas se llevaron adelante acciones para mejorar y diversificar la producción de alimentos destinados al mercado interno, fortalecer la fiscalización de alimentos y garantizar una buena alimentación para diferentes sectores de la población. En cada uno de estos ámbitos, se argumenta, fue clave la acción de algunos expertos identificados con comunidades epistémicas globales, quienes impulsaron localmente desarrollos foráneos. Asimismo, se consideran transformaciones en la economía, la sociedad y el Estado que favorecieron la concreción de estas iniciativas. This article analyzes a set of initiatives taken by the Argentine State concerning food production, trade and consumption between 1930 and 1943. The paper considers three areas of state intervention (Ministerio de Agricultura, Oficinas Químicas and Instituto de la Nutrición) and shows the actions that were taken to improve and diversify food production for the domestic market, strengthen food control and ensure good nutrition for different sectors of the population. In each of these areas, the paper argues, the action of some experts identified with global epistemic communities, who promoted foreign developments locally, played a key role. The paper also analyzes transformations in the economy, the society and the State that favored the realization of these initiatives Fil: Buschini, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El artículo analiza un conjunto de iniciativas por medio de las cuales el Estado argentino concibió y dio respuesta a problemas vinculados con la producción, el comercio y el consumo de alimentos, entre los años 1930 y 1943. El trabajo considera tres áreas de intervención estatal (el Ministerio de Agricultura, las Oficinas Químicas y el Instituto de la Nutrición) y muestra cómo en cada una de ellas se llevaron adelante acciones para mejorar y diversificar la producción de alimentos destinados al mercado interno, fortalecer la fiscalización de alimentos y garantizar una buena alimentación para diferentes sectores de la población. En cada uno de estos ámbitos, se argumenta, fue clave la acción de algunos expertos identificados con comunidades epistémicas globales, quienes impulsaron localmente desarrollos foráneos. Asimismo, se consideran transformaciones en la economía, la sociedad y el Estado que favorecieron la concreción de estas iniciativas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17670/pr.17670.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17670/pr.17670.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/204131 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v8i16.303 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios sociales del estado, 8(16), 81-113. (2022) ISSN 2422-7803 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616531633242112 |
score |
13.069144 |