El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943)
- Autores
- Cernadas de Bulnes, Mabel
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El quiebre institucional del seis de septiembre de 1930 y el desplazamiento del radicalismo del gobierno después de varios años de predominio en el escenario político argentino ponen en discusión su capacidad de adaptación a las transformaciones sociales y de sus posibilidades de articular la diversidad de demandas de los sectores a los que pretende representar. No obstante que había introducido innovaciones primordiales para el desenvolvimiento y la modernización de la vida política en los casi tres lustros de preponderancia, en lo que constituyó la “primera experiencia democrática”, ellas resultaron insuficientes para constituirlo en representante y mediador de los actores que emergen como producto de las nuevas realidades económicas
Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- XI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina
- Materia
-
Partido Radical
Jornadas interescuelas
Proscripción política
Participación electoral
1930-1943 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3879
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_fa227b5231fab4e4dfb150f4cab09038 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3879 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943)Cernadas de Bulnes, MabelPartido RadicalJornadas interescuelasProscripción políticaParticipación electoral1930-1943El quiebre institucional del seis de septiembre de 1930 y el desplazamiento del radicalismo del gobierno después de varios años de predominio en el escenario político argentino ponen en discusión su capacidad de adaptación a las transformaciones sociales y de sus posibilidades de articular la diversidad de demandas de los sectores a los que pretende representar. No obstante que había introducido innovaciones primordiales para el desenvolvimiento y la modernización de la vida política en los casi tres lustros de preponderancia, en lo que constituyó la “primera experiencia democrática”, ellas resultaron insuficientes para constituirlo en representante y mediador de los actores que emergen como producto de las nuevas realidades económicasFil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad nacional de Tucumán. Departamentos de Historia. Argentina2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3879XI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Universidad Nacional de Tucumán. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:36:52Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3879instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:36:53.243Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943) |
| title |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943) |
| spellingShingle |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943) Cernadas de Bulnes, Mabel Partido Radical Jornadas interescuelas Proscripción política Participación electoral 1930-1943 |
| title_short |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943) |
| title_full |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943) |
| title_fullStr |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943) |
| title_full_unstemmed |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943) |
| title_sort |
El partido radical bahiense en la oposición: entre la proscripción política y la participación electoral. (1930-1943) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cernadas de Bulnes, Mabel |
| author |
Cernadas de Bulnes, Mabel |
| author_facet |
Cernadas de Bulnes, Mabel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Partido Radical Jornadas interescuelas Proscripción política Participación electoral 1930-1943 |
| topic |
Partido Radical Jornadas interescuelas Proscripción política Participación electoral 1930-1943 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El quiebre institucional del seis de septiembre de 1930 y el desplazamiento del radicalismo del gobierno después de varios años de predominio en el escenario político argentino ponen en discusión su capacidad de adaptación a las transformaciones sociales y de sus posibilidades de articular la diversidad de demandas de los sectores a los que pretende representar. No obstante que había introducido innovaciones primordiales para el desenvolvimiento y la modernización de la vida política en los casi tres lustros de preponderancia, en lo que constituyó la “primera experiencia democrática”, ellas resultaron insuficientes para constituirlo en representante y mediador de los actores que emergen como producto de las nuevas realidades económicas Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
El quiebre institucional del seis de septiembre de 1930 y el desplazamiento del radicalismo del gobierno después de varios años de predominio en el escenario político argentino ponen en discusión su capacidad de adaptación a las transformaciones sociales y de sus posibilidades de articular la diversidad de demandas de los sectores a los que pretende representar. No obstante que había introducido innovaciones primordiales para el desenvolvimiento y la modernización de la vida política en los casi tres lustros de preponderancia, en lo que constituyó la “primera experiencia democrática”, ellas resultaron insuficientes para constituirlo en representante y mediador de los actores que emergen como producto de las nuevas realidades económicas |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3879 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3879 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad nacional de Tucumán. Departamentos de Historia. Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad nacional de Tucumán. Departamentos de Historia. Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848045813930917888 |
| score |
13.087074 |