Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino
- Autores
- Blinder, Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar medio siglo de tecnología espacial en la Argentina como un caso de desarrollo de una tecnología capital intensiva, considerada "sensible" por los países centrales, en contexto de país semiperiférico, puesto que implica niveles importantes de industriaización, pero también de poder militar. El objetivo es mostrar de qué manera una serie de rupturas políticas y económicas transformaron los objetivos que debían orientar la trayectoria del desarrollo de tecnología espacial, que es de uso civil y bélico. Este artículo también explica cómo funcionan las Relaciones Internacionales a partir de una política tecnológica, y ejemplica -a partir del caso argentino- cómo cuando hablamos de tecnología, desarrollo, y defensa entran en juego las relaciones de poder
Fil: Blinder, Daniel. UNSAM/CONICET. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
-
Sociología
Tecnologías sensibles
Uso dual
Desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9002
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ac67611bef894ee57a4c7e4f6f5119d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9002 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentinoBlinder, DanielSociologíaTecnologías sensiblesUso dualDesarrolloEl presente trabajo se propone analizar medio siglo de tecnología espacial en la Argentina como un caso de desarrollo de una tecnología capital intensiva, considerada "sensible" por los países centrales, en contexto de país semiperiférico, puesto que implica niveles importantes de industriaización, pero también de poder militar. El objetivo es mostrar de qué manera una serie de rupturas políticas y económicas transformaron los objetivos que debían orientar la trayectoria del desarrollo de tecnología espacial, que es de uso civil y bélico. Este artículo también explica cómo funcionan las Relaciones Internacionales a partir de una política tecnológica, y ejemplica -a partir del caso argentino- cómo cuando hablamos de tecnología, desarrollo, y defensa entran en juego las relaciones de poderFil: Blinder, Daniel. UNSAM/CONICET.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9002/ev.9002.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9002Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:15.536Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino |
title |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino Blinder, Daniel Sociología Tecnologías sensibles Uso dual Desarrollo |
title_short |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino |
title_full |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino |
title_fullStr |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino |
title_full_unstemmed |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino |
title_sort |
Relaciones Internacionales, política tecnológica, desarrollo y proliferación militar : análisis del caso argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blinder, Daniel |
author |
Blinder, Daniel |
author_facet |
Blinder, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Tecnologías sensibles Uso dual Desarrollo |
topic |
Sociología Tecnologías sensibles Uso dual Desarrollo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar medio siglo de tecnología espacial en la Argentina como un caso de desarrollo de una tecnología capital intensiva, considerada "sensible" por los países centrales, en contexto de país semiperiférico, puesto que implica niveles importantes de industriaización, pero también de poder militar. El objetivo es mostrar de qué manera una serie de rupturas políticas y económicas transformaron los objetivos que debían orientar la trayectoria del desarrollo de tecnología espacial, que es de uso civil y bélico. Este artículo también explica cómo funcionan las Relaciones Internacionales a partir de una política tecnológica, y ejemplica -a partir del caso argentino- cómo cuando hablamos de tecnología, desarrollo, y defensa entran en juego las relaciones de poder Fil: Blinder, Daniel. UNSAM/CONICET. |
description |
El presente trabajo se propone analizar medio siglo de tecnología espacial en la Argentina como un caso de desarrollo de una tecnología capital intensiva, considerada "sensible" por los países centrales, en contexto de país semiperiférico, puesto que implica niveles importantes de industriaización, pero también de poder militar. El objetivo es mostrar de qué manera una serie de rupturas políticas y económicas transformaron los objetivos que debían orientar la trayectoria del desarrollo de tecnología espacial, que es de uso civil y bélico. Este artículo también explica cómo funcionan las Relaciones Internacionales a partir de una política tecnológica, y ejemplica -a partir del caso argentino- cómo cuando hablamos de tecnología, desarrollo, y defensa entran en juego las relaciones de poder |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9002/ev.9002.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9002/ev.9002.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616505532088320 |
score |
13.070432 |