Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina

Autores
Rocha, Heder
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente texto es pensar el narcotráfico y su dinámica espacial desde dos miradas, la primera enfoca este fenómeno como una de las actividades ilícitas más lucrativas del crimen organizado transnacional y busca la comprensión del funcionamiento de su base territorial en Argentina. Ya la segunda, surge de la manera con que adolescentes varones se relacionan con el narcotráfico, implicando un perfil de masculinidad heteronormativo y violento. Esta aproximación fue posible gracias a 13 entrevistas realizadas con jóvenes y adolescentes residentes del Gran Buenos Aires y que en el momento de las entrevistas estaban bajo tratamiento por el consumo de drogas en una comunidad terapéutica localizada en Lomas de Zamora. La metodología utilizada es de carácter cualitativo participativo y fue organizada en dos momentos: a) aproximación con el grupo, realización de las entrevistas y construcción de un esquema de su interacción con el narcotráfico; b) transcripción de las entrevistas, sistematización del contenido en categorías discursivas para realización del análisis de contenido y anclaje de las categorías discursivas en espacialidades. En este trabajo se presenta, de un lado, un esfuerzo inicial de modelización sobre el funcionamiento del narcotráfico en el Gran Buenos Aires y en la Argentina, para, por otro lado, poder comprender la resignificación de las diferentes espacialidades vivenciadas por los sujetos.
Fil: Rocha, Heder. CIG-IGEHCS-CONICET/UNCPBA.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Narcotráfico
Género
Masculinidad
Espacialización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13638

id MemAca_ab4596840eeeadae0548340f34d0157c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13638
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en ArgentinaRocha, HederGeografíaNarcotráficoGéneroMasculinidadEspacializaciónEl objetivo del presente texto es pensar el narcotráfico y su dinámica espacial desde dos miradas, la primera enfoca este fenómeno como una de las actividades ilícitas más lucrativas del crimen organizado transnacional y busca la comprensión del funcionamiento de su base territorial en Argentina. Ya la segunda, surge de la manera con que adolescentes varones se relacionan con el narcotráfico, implicando un perfil de masculinidad heteronormativo y violento. Esta aproximación fue posible gracias a 13 entrevistas realizadas con jóvenes y adolescentes residentes del Gran Buenos Aires y que en el momento de las entrevistas estaban bajo tratamiento por el consumo de drogas en una comunidad terapéutica localizada en Lomas de Zamora. La metodología utilizada es de carácter cualitativo participativo y fue organizada en dos momentos: a) aproximación con el grupo, realización de las entrevistas y construcción de un esquema de su interacción con el narcotráfico; b) transcripción de las entrevistas, sistematización del contenido en categorías discursivas para realización del análisis de contenido y anclaje de las categorías discursivas en espacialidades. En este trabajo se presenta, de un lado, un esfuerzo inicial de modelización sobre el funcionamiento del narcotráfico en el Gran Buenos Aires y en la Argentina, para, por otro lado, poder comprender la resignificación de las diferentes espacialidades vivenciadas por los sujetos.Fil: Rocha, Heder. CIG-IGEHCS-CONICET/UNCPBA.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13638/ev.13638.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13638Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:05.354Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina
title Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina
spellingShingle Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina
Rocha, Heder
Geografía
Narcotráfico
Género
Masculinidad
Espacialización
title_short Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina
title_full Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina
title_fullStr Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina
title_full_unstemmed Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina
title_sort Narcotráfico y masculinidad : la dinámica espacial del narcotráfico en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rocha, Heder
author Rocha, Heder
author_facet Rocha, Heder
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Narcotráfico
Género
Masculinidad
Espacialización
topic Geografía
Narcotráfico
Género
Masculinidad
Espacialización
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente texto es pensar el narcotráfico y su dinámica espacial desde dos miradas, la primera enfoca este fenómeno como una de las actividades ilícitas más lucrativas del crimen organizado transnacional y busca la comprensión del funcionamiento de su base territorial en Argentina. Ya la segunda, surge de la manera con que adolescentes varones se relacionan con el narcotráfico, implicando un perfil de masculinidad heteronormativo y violento. Esta aproximación fue posible gracias a 13 entrevistas realizadas con jóvenes y adolescentes residentes del Gran Buenos Aires y que en el momento de las entrevistas estaban bajo tratamiento por el consumo de drogas en una comunidad terapéutica localizada en Lomas de Zamora. La metodología utilizada es de carácter cualitativo participativo y fue organizada en dos momentos: a) aproximación con el grupo, realización de las entrevistas y construcción de un esquema de su interacción con el narcotráfico; b) transcripción de las entrevistas, sistematización del contenido en categorías discursivas para realización del análisis de contenido y anclaje de las categorías discursivas en espacialidades. En este trabajo se presenta, de un lado, un esfuerzo inicial de modelización sobre el funcionamiento del narcotráfico en el Gran Buenos Aires y en la Argentina, para, por otro lado, poder comprender la resignificación de las diferentes espacialidades vivenciadas por los sujetos.
Fil: Rocha, Heder. CIG-IGEHCS-CONICET/UNCPBA.
description El objetivo del presente texto es pensar el narcotráfico y su dinámica espacial desde dos miradas, la primera enfoca este fenómeno como una de las actividades ilícitas más lucrativas del crimen organizado transnacional y busca la comprensión del funcionamiento de su base territorial en Argentina. Ya la segunda, surge de la manera con que adolescentes varones se relacionan con el narcotráfico, implicando un perfil de masculinidad heteronormativo y violento. Esta aproximación fue posible gracias a 13 entrevistas realizadas con jóvenes y adolescentes residentes del Gran Buenos Aires y que en el momento de las entrevistas estaban bajo tratamiento por el consumo de drogas en una comunidad terapéutica localizada en Lomas de Zamora. La metodología utilizada es de carácter cualitativo participativo y fue organizada en dos momentos: a) aproximación con el grupo, realización de las entrevistas y construcción de un esquema de su interacción con el narcotráfico; b) transcripción de las entrevistas, sistematización del contenido en categorías discursivas para realización del análisis de contenido y anclaje de las categorías discursivas en espacialidades. En este trabajo se presenta, de un lado, un esfuerzo inicial de modelización sobre el funcionamiento del narcotráfico en el Gran Buenos Aires y en la Argentina, para, por otro lado, poder comprender la resignificación de las diferentes espacialidades vivenciadas por los sujetos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13638/ev.13638.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13638/ev.13638.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261409516224513
score 13.13397