El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política

Autores
Binaghi, Emilio David
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente ensayo es una revisión crítica del pensamiento del filósofo argentino Enrique Dussel (1934-2023), poniendo énfasis en el papel que le adjudica a lxs filósofxs en la política. Nos centraremos en particular en los textos producidos por Dussel a fines de la década del sesenta y primeros años de la década del setenta, en donde encontramos las primeras formulaciones dusselianas de la filosofía de la liberación. En esta clave, nos proponemos reconstruir la modulación particular brindada por Dussel para pensar el rol especifico que lxs filósofxs deberían tener en un movimiento político de liberación, atendiendo a los debates con las posiciones vanguardistas presentes en la radicalización política de los sectores medios e intelectuales de América Latina
Fil: Binaghi, Emilio David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Intervención y Coyuntura. Revista de Teoría y Crítica Política. (2023)
Materia
Filosofía
Enrique Dussel
Filosofía de la Liberación
Política
Rol del Filósofo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19115

id MemAca_ab1eeaa603284b1f416d7ddaf5bab736
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19115
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la políticaBinaghi, Emilio DavidFilosofíaEnrique DusselFilosofía de la LiberaciónPolíticaRol del FilósofoEl objetivo del presente ensayo es una revisión crítica del pensamiento del filósofo argentino Enrique Dussel (1934-2023), poniendo énfasis en el papel que le adjudica a lxs filósofxs en la política. Nos centraremos en particular en los textos producidos por Dussel a fines de la década del sesenta y primeros años de la década del setenta, en donde encontramos las primeras formulaciones dusselianas de la filosofía de la liberación. En esta clave, nos proponemos reconstruir la modulación particular brindada por Dussel para pensar el rol especifico que lxs filósofxs deberían tener en un movimiento político de liberación, atendiendo a los debates con las posiciones vanguardistas presentes en la radicalización política de los sectores medios e intelectuales de América LatinaFil: Binaghi, Emilio David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19115/pr.19115.pdfIntervención y Coyuntura. Revista de Teoría y Crítica Política. (2023)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19115Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:59.404Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política
title El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política
spellingShingle El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política
Binaghi, Emilio David
Filosofía
Enrique Dussel
Filosofía de la Liberación
Política
Rol del Filósofo
title_short El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política
title_full El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política
title_fullStr El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política
title_full_unstemmed El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política
title_sort El filósofo como "tábano": Dussel y el rol de lxs filosofxs en la política
dc.creator.none.fl_str_mv Binaghi, Emilio David
author Binaghi, Emilio David
author_facet Binaghi, Emilio David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Enrique Dussel
Filosofía de la Liberación
Política
Rol del Filósofo
topic Filosofía
Enrique Dussel
Filosofía de la Liberación
Política
Rol del Filósofo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente ensayo es una revisión crítica del pensamiento del filósofo argentino Enrique Dussel (1934-2023), poniendo énfasis en el papel que le adjudica a lxs filósofxs en la política. Nos centraremos en particular en los textos producidos por Dussel a fines de la década del sesenta y primeros años de la década del setenta, en donde encontramos las primeras formulaciones dusselianas de la filosofía de la liberación. En esta clave, nos proponemos reconstruir la modulación particular brindada por Dussel para pensar el rol especifico que lxs filósofxs deberían tener en un movimiento político de liberación, atendiendo a los debates con las posiciones vanguardistas presentes en la radicalización política de los sectores medios e intelectuales de América Latina
Fil: Binaghi, Emilio David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo del presente ensayo es una revisión crítica del pensamiento del filósofo argentino Enrique Dussel (1934-2023), poniendo énfasis en el papel que le adjudica a lxs filósofxs en la política. Nos centraremos en particular en los textos producidos por Dussel a fines de la década del sesenta y primeros años de la década del setenta, en donde encontramos las primeras formulaciones dusselianas de la filosofía de la liberación. En esta clave, nos proponemos reconstruir la modulación particular brindada por Dussel para pensar el rol especifico que lxs filósofxs deberían tener en un movimiento político de liberación, atendiendo a los debates con las posiciones vanguardistas presentes en la radicalización política de los sectores medios e intelectuales de América Latina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19115/pr.19115.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19115/pr.19115.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Intervención y Coyuntura. Revista de Teoría y Crítica Política. (2023)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143159985242112
score 12.712165