La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización
- Autores
- Nieto, Daniela Patricia; Ceraldi, Juan Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto de investigación: Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos entre los que se encuentra estudiar las trayectorias de las comunidades migrantes presentes en el área objeto de estudio. Desde finales del SXIX y primera mitad del SXX el área periurbana del Partido de La Plata comenzó a recibir contingentes migratorios de italianos, portugueses, japoneses y a partir de la década del 70 del siglo pasado migrantes limítrofes. En este sentido, el periurbano platense presenta en la actualidad un mosaico de diferentes etnias, que promueven organizaciones de grupos con etnicidades más o menos marcadas, donde el territorio no es solo una apropiación instrumental del espacio sino también simbólico-expresiva y/o cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de las trayectorias migratorias de la comunidad portuguesa relacionadas principalmente con la producción florícola en la localidad de Villa Elisa, centrándonos en analizar los procesos de territorialización. A su vez, vincularemos estos procesos con la construcción de identidades de este grupo, fundamentalmente sobre dos ejes a los que hicimos referencia: uno étnico asociado a Portugal, y otro ocupacional ligado a la actividad florícola. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio.
Fil: Ceraldi, Juan Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221 - Materia
-
Geografía
Comunidad portuguesa
Identidad
Territorialización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11300
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a9b8bacc058e34830ad31af82fd549bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11300 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorializaciónNieto, Daniela PatriciaCeraldi, Juan AndrésGeografíaComunidad portuguesaIdentidadTerritorializaciónEn el marco del proyecto de investigación: Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos entre los que se encuentra estudiar las trayectorias de las comunidades migrantes presentes en el área objeto de estudio. Desde finales del SXIX y primera mitad del SXX el área periurbana del Partido de La Plata comenzó a recibir contingentes migratorios de italianos, portugueses, japoneses y a partir de la década del 70 del siglo pasado migrantes limítrofes. En este sentido, el periurbano platense presenta en la actualidad un mosaico de diferentes etnias, que promueven organizaciones de grupos con etnicidades más o menos marcadas, donde el territorio no es solo una apropiación instrumental del espacio sino también simbólico-expresiva y/o cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de las trayectorias migratorias de la comunidad portuguesa relacionadas principalmente con la producción florícola en la localidad de Villa Elisa, centrándonos en analizar los procesos de territorialización. A su vez, vincularemos estos procesos con la construcción de identidades de este grupo, fundamentalmente sobre dos ejes a los que hicimos referencia: uno étnico asociado a Portugal, y otro ocupacional ligado a la actividad florícola. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio.Fil: Ceraldi, Juan Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11300/ev.11300.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11300Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:28.031Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización |
title |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización |
spellingShingle |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización Nieto, Daniela Patricia Geografía Comunidad portuguesa Identidad Territorialización |
title_short |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización |
title_full |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización |
title_fullStr |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización |
title_full_unstemmed |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización |
title_sort |
La trayectoria de la comunidad portugesa en Villa Elisa : identidad y territorialización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Daniela Patricia Ceraldi, Juan Andrés |
author |
Nieto, Daniela Patricia |
author_facet |
Nieto, Daniela Patricia Ceraldi, Juan Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Ceraldi, Juan Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Comunidad portuguesa Identidad Territorialización |
topic |
Geografía Comunidad portuguesa Identidad Territorialización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto de investigación: Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos entre los que se encuentra estudiar las trayectorias de las comunidades migrantes presentes en el área objeto de estudio. Desde finales del SXIX y primera mitad del SXX el área periurbana del Partido de La Plata comenzó a recibir contingentes migratorios de italianos, portugueses, japoneses y a partir de la década del 70 del siglo pasado migrantes limítrofes. En este sentido, el periurbano platense presenta en la actualidad un mosaico de diferentes etnias, que promueven organizaciones de grupos con etnicidades más o menos marcadas, donde el territorio no es solo una apropiación instrumental del espacio sino también simbólico-expresiva y/o cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de las trayectorias migratorias de la comunidad portuguesa relacionadas principalmente con la producción florícola en la localidad de Villa Elisa, centrándonos en analizar los procesos de territorialización. A su vez, vincularemos estos procesos con la construcción de identidades de este grupo, fundamentalmente sobre dos ejes a los que hicimos referencia: uno étnico asociado a Portugal, y otro ocupacional ligado a la actividad florícola. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio. Fil: Ceraldi, Juan Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el marco del proyecto de investigación: Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos entre los que se encuentra estudiar las trayectorias de las comunidades migrantes presentes en el área objeto de estudio. Desde finales del SXIX y primera mitad del SXX el área periurbana del Partido de La Plata comenzó a recibir contingentes migratorios de italianos, portugueses, japoneses y a partir de la década del 70 del siglo pasado migrantes limítrofes. En este sentido, el periurbano platense presenta en la actualidad un mosaico de diferentes etnias, que promueven organizaciones de grupos con etnicidades más o menos marcadas, donde el territorio no es solo una apropiación instrumental del espacio sino también simbólico-expresiva y/o cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de las trayectorias migratorias de la comunidad portuguesa relacionadas principalmente con la producción florícola en la localidad de Villa Elisa, centrándonos en analizar los procesos de territorialización. A su vez, vincularemos estos procesos con la construcción de identidades de este grupo, fundamentalmente sobre dos ejes a los que hicimos referencia: uno étnico asociado a Portugal, y otro ocupacional ligado a la actividad florícola. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11300/ev.11300.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11300/ev.11300.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018 ISSN 2362-4221 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261522933350400 |
score |
13.13397 |