Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Caruso, Sergio Adrián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En tiempos de neoliberalismo, los humedales del Aglomerado Gran Buenos Aires se caracterizaron por la emergencia de conflictos ambientales. Estos litigios se sucedieron a partir de la contraposición de intereses, visiones y acciones que diversos actores sociales mantuvieron respecto de esos ambientes. Algunos de ellos abogaban por la consecución de usos económicos mediante su incorporación al entramado urbano trastocando los rasgos biofísicos de estos humedales urbanos, mientras que otros, inscriptos en el paradigma ambientalista, recuperaron los preceptos de la Convención Ramsar para demandar la protección y conservación de estos sitios. Además, ambos grupos desplegaron procesos de territorialización vía apropiación o dominación de acuerdo con su lugar en las relaciones de poder en tanto medida de control territorial. Por consiguiente, este escrito tiene por objetivo explorar la producción de conflictos ambientales, como así también indagar las modalidades de territorialización llevadas a cabo por los actores sociales intervinientes en los casos de las lagunas de Rocha y Santa Catalina, tomados como referentes empíricos.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Geografía
territorio
territorialización
conflictos ambientales
humedales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156170
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0065b015942adb80b8c326b02e93adba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156170 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina)Caruso, Sergio AdriánGeografíaterritorioterritorializaciónconflictos ambientaleshumedalesEn tiempos de neoliberalismo, los humedales del Aglomerado Gran Buenos Aires se caracterizaron por la emergencia de conflictos ambientales. Estos litigios se sucedieron a partir de la contraposición de intereses, visiones y acciones que diversos actores sociales mantuvieron respecto de esos ambientes. Algunos de ellos abogaban por la consecución de usos económicos mediante su incorporación al entramado urbano trastocando los rasgos biofísicos de estos humedales urbanos, mientras que otros, inscriptos en el paradigma ambientalista, recuperaron los preceptos de la Convención Ramsar para demandar la protección y conservación de estos sitios. Además, ambos grupos desplegaron procesos de territorialización vía apropiación o dominación de acuerdo con su lugar en las relaciones de poder en tanto medida de control territorial. Por consiguiente, este escrito tiene por objetivo explorar la producción de conflictos ambientales, como así también indagar las modalidades de territorialización llevadas a cabo por los actores sociales intervinientes en los casos de las lagunas de Rocha y Santa Catalina, tomados como referentes empíricos.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf20-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156170spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48445-4-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156170Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:35.918SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina) |
title |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina) Caruso, Sergio Adrián Geografía territorio territorialización conflictos ambientales humedales |
title_short |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Apuntes sobre la territorialización de conflictos ambientales en humedales urbanos : Los casos de las Lagunas de Rocha y Santa Catalina (Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caruso, Sergio Adrián |
author |
Caruso, Sergio Adrián |
author_facet |
Caruso, Sergio Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía territorio territorialización conflictos ambientales humedales |
topic |
Geografía territorio territorialización conflictos ambientales humedales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En tiempos de neoliberalismo, los humedales del Aglomerado Gran Buenos Aires se caracterizaron por la emergencia de conflictos ambientales. Estos litigios se sucedieron a partir de la contraposición de intereses, visiones y acciones que diversos actores sociales mantuvieron respecto de esos ambientes. Algunos de ellos abogaban por la consecución de usos económicos mediante su incorporación al entramado urbano trastocando los rasgos biofísicos de estos humedales urbanos, mientras que otros, inscriptos en el paradigma ambientalista, recuperaron los preceptos de la Convención Ramsar para demandar la protección y conservación de estos sitios. Además, ambos grupos desplegaron procesos de territorialización vía apropiación o dominación de acuerdo con su lugar en las relaciones de poder en tanto medida de control territorial. Por consiguiente, este escrito tiene por objetivo explorar la producción de conflictos ambientales, como así también indagar las modalidades de territorialización llevadas a cabo por los actores sociales intervinientes en los casos de las lagunas de Rocha y Santa Catalina, tomados como referentes empíricos. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
En tiempos de neoliberalismo, los humedales del Aglomerado Gran Buenos Aires se caracterizaron por la emergencia de conflictos ambientales. Estos litigios se sucedieron a partir de la contraposición de intereses, visiones y acciones que diversos actores sociales mantuvieron respecto de esos ambientes. Algunos de ellos abogaban por la consecución de usos económicos mediante su incorporación al entramado urbano trastocando los rasgos biofísicos de estos humedales urbanos, mientras que otros, inscriptos en el paradigma ambientalista, recuperaron los preceptos de la Convención Ramsar para demandar la protección y conservación de estos sitios. Además, ambos grupos desplegaron procesos de territorialización vía apropiación o dominación de acuerdo con su lugar en las relaciones de poder en tanto medida de control territorial. Por consiguiente, este escrito tiene por objetivo explorar la producción de conflictos ambientales, como así también indagar las modalidades de territorialización llevadas a cabo por los actores sociales intervinientes en los casos de las lagunas de Rocha y Santa Catalina, tomados como referentes empíricos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156170 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156170 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48445-4-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-44 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260629781479424 |
score |
13.13397 |