Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes

Autores
González Rojas, Helena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Recientemente la didáctica de la ciencia comenzó a investigar las implicaciones de diseñar actividades sobre controversias sociocientíficas basadas en la argumentación. Algunos resultados de estas investigaciones afirman que se promueve la toma de decisiones informadas, la comunicación de la ciencia, la transferencia de conocimientos a situaciones reales y el pensamiento crítico, entre otras ventajas. El análisis de noticias científicas en los medios de comunicación masiva se ha mostrado como un recurso fructífero para ilustrar las problemáticas que se generan por las interacciones entre ciencia y sociedad. Tal análisis también ayuda a mejorar la comprensión de casos problemáticos atravesados por situaciones argumentativas donde participan distintos actores sociales. El objetivo del presente escrito consiste en analizar los beneficios del uso de las controversias sociocientíficas como herramienta didáctica para robustecer el pensamiento crítico en docentes de ciencia y matemática
Fil: González Rojas, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias. Grupo de Epistemología, Historia y didáctica de las Ciencias Naturales; Centro de Pedagogías de la Anticipación. Escuela de Capacitación.
Fuente
III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Argumentación
Controversias sociocientíficas
Formación docente
Medios de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3676

id MemAca_a8784850af4c5587213ce3fbb47381e6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3676
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentesGonzález Rojas, HelenaEducaciónArgumentaciónControversias sociocientíficasFormación docenteMedios de comunicaciónRecientemente la didáctica de la ciencia comenzó a investigar las implicaciones de diseñar actividades sobre controversias sociocientíficas basadas en la argumentación. Algunos resultados de estas investigaciones afirman que se promueve la toma de decisiones informadas, la comunicación de la ciencia, la transferencia de conocimientos a situaciones reales y el pensamiento crítico, entre otras ventajas. El análisis de noticias científicas en los medios de comunicación masiva se ha mostrado como un recurso fructífero para ilustrar las problemáticas que se generan por las interacciones entre ciencia y sociedad. Tal análisis también ayuda a mejorar la comprensión de casos problemáticos atravesados por situaciones argumentativas donde participan distintos actores sociales. El objetivo del presente escrito consiste en analizar los beneficios del uso de las controversias sociocientíficas como herramienta didáctica para robustecer el pensamiento crítico en docentes de ciencia y matemáticaFil: González Rojas, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias. Grupo de Epistemología, Historia y didáctica de las Ciencias Naturales; Centro de Pedagogías de la Anticipación. Escuela de Capacitación.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3676/ev.3676.pdfIII Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3676Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:06.876Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes
title Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes
spellingShingle Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes
González Rojas, Helena
Educación
Argumentación
Controversias sociocientíficas
Formación docente
Medios de comunicación
title_short Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes
title_full Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes
title_fullStr Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes
title_full_unstemmed Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes
title_sort Controversias sociocientíficas para fomentar el pensamiento crítico en docentes
dc.creator.none.fl_str_mv González Rojas, Helena
author González Rojas, Helena
author_facet González Rojas, Helena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Argumentación
Controversias sociocientíficas
Formación docente
Medios de comunicación
topic Educación
Argumentación
Controversias sociocientíficas
Formación docente
Medios de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Recientemente la didáctica de la ciencia comenzó a investigar las implicaciones de diseñar actividades sobre controversias sociocientíficas basadas en la argumentación. Algunos resultados de estas investigaciones afirman que se promueve la toma de decisiones informadas, la comunicación de la ciencia, la transferencia de conocimientos a situaciones reales y el pensamiento crítico, entre otras ventajas. El análisis de noticias científicas en los medios de comunicación masiva se ha mostrado como un recurso fructífero para ilustrar las problemáticas que se generan por las interacciones entre ciencia y sociedad. Tal análisis también ayuda a mejorar la comprensión de casos problemáticos atravesados por situaciones argumentativas donde participan distintos actores sociales. El objetivo del presente escrito consiste en analizar los beneficios del uso de las controversias sociocientíficas como herramienta didáctica para robustecer el pensamiento crítico en docentes de ciencia y matemática
Fil: González Rojas, Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias. Grupo de Epistemología, Historia y didáctica de las Ciencias Naturales; Centro de Pedagogías de la Anticipación. Escuela de Capacitación.
description Recientemente la didáctica de la ciencia comenzó a investigar las implicaciones de diseñar actividades sobre controversias sociocientíficas basadas en la argumentación. Algunos resultados de estas investigaciones afirman que se promueve la toma de decisiones informadas, la comunicación de la ciencia, la transferencia de conocimientos a situaciones reales y el pensamiento crítico, entre otras ventajas. El análisis de noticias científicas en los medios de comunicación masiva se ha mostrado como un recurso fructífero para ilustrar las problemáticas que se generan por las interacciones entre ciencia y sociedad. Tal análisis también ayuda a mejorar la comprensión de casos problemáticos atravesados por situaciones argumentativas donde participan distintos actores sociales. El objetivo del presente escrito consiste en analizar los beneficios del uso de las controversias sociocientíficas como herramienta didáctica para robustecer el pensamiento crítico en docentes de ciencia y matemática
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3676/ev.3676.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3676/ev.3676.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616478987386880
score 13.070432