La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido

Autores
Fernández Mouján, Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Escribo estas líneas atravesada por la tristeza de momentos difíciles que nos impone el orden neoliberal/necrófilo, pero con la alegría que me provoca escribir sobre Pedagogía del Oprimido. Lo hago a partir de una lectura comprometida y rigurosa de la obra. Elijo analizar la idea de "revolución" considerando dos versiones de la obra: Pedagogia do Oprimido (o manuscrito), 2013 y Pedagogía del Oprimido, 1971. Focalizo en su contexto de producción y en la racionalidad revolucionaria presente en el ensayo a partir de: "Primeras Palabras", "Capítulo 1" y el "Capítulo 4". Entiendo que estos apartados, condensan las ideas principales del escrito. Indago en estas páginas: ¿A quiénes les escribe Paulo Freire? ¿Cuál es el contexto de producción de la obra? ¿Con quiénes dialoga? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Qué lugar ocupa la idea de "revolución" en Pedagogía del Oprimido?
I write these lines through the sadness of difficult moments that impel us the neoliberal/ necrophile order, but with the joy that causes me to write about Pedagogy of the Oppressed. I do so from a committed and rigorous lecture on the work. I elect to analyze the idea of "revolution" considering the versions of the work: Pedagogy of the Oppressed (the manuscript), 2013 and Pedagogy of the Oppressed, 1971. Focusing on its production and revolutionary rationality context present in the essay from: "First Words", "Chapter 4" and "Chapter 1". I understand that we are apart, condensing the main ideas of writing. I ask in these pages: Who does Paulo Freire write to? What is the context of the production of the work? What do you talk about? Who are your concerns? What place does the idea of "revolution in the Pedagogy of the Oppressed occupy?
Fil: Fernández Mouján, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fuente
Archivos de Ciencias de la Educación, 13(16), e067. (2019)
ISSN 2346-8866
Materia
Educación
Freire
Pedagogía del Oprimido
Contexto
Revolución
Freire
Pedagogy of the Oppressed
Context
Revolution
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11909

id MemAca_a7da49680e3cc2cb3cf40362f30c426b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11909
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La idea de revolución en la Pedagogía del OprimidoThe idea of revolution in Pedagogy of OppressedFernández Mouján, InésEducaciónFreirePedagogía del OprimidoContextoRevoluciónFreirePedagogy of the OppressedContextRevolutionEscribo estas líneas atravesada por la tristeza de momentos difíciles que nos impone el orden neoliberal/necrófilo, pero con la alegría que me provoca escribir sobre Pedagogía del Oprimido. Lo hago a partir de una lectura comprometida y rigurosa de la obra. Elijo analizar la idea de "revolución" considerando dos versiones de la obra: Pedagogia do Oprimido (o manuscrito), 2013 y Pedagogía del Oprimido, 1971. Focalizo en su contexto de producción y en la racionalidad revolucionaria presente en el ensayo a partir de: "Primeras Palabras", "Capítulo 1" y el "Capítulo 4". Entiendo que estos apartados, condensan las ideas principales del escrito. Indago en estas páginas: ¿A quiénes les escribe Paulo Freire? ¿Cuál es el contexto de producción de la obra? ¿Con quiénes dialoga? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Qué lugar ocupa la idea de "revolución" en Pedagogía del Oprimido?I write these lines through the sadness of difficult moments that impel us the neoliberal/ necrophile order, but with the joy that causes me to write about Pedagogy of the Oppressed. I do so from a committed and rigorous lecture on the work. I elect to analyze the idea of "revolution" considering the versions of the work: Pedagogy of the Oppressed (the manuscript), 2013 and Pedagogy of the Oppressed, 1971. Focusing on its production and revolutionary rationality context present in the essay from: "First Words", "Chapter 4" and "Chapter 1". I understand that we are apart, condensing the main ideas of writing. I ask in these pages: Who does Paulo Freire write to? What is the context of the production of the work? What do you talk about? Who are your concerns? What place does the idea of "revolution in the Pedagogy of the Oppressed occupy?Fil: Fernández Mouján, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11909/pr.11909.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 13(16), e067. (2019)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e067info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:50:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11909Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:41.467Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido
The idea of revolution in Pedagogy of Oppressed
title La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido
spellingShingle La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido
Fernández Mouján, Inés
Educación
Freire
Pedagogía del Oprimido
Contexto
Revolución
Freire
Pedagogy of the Oppressed
Context
Revolution
title_short La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido
title_full La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido
title_fullStr La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido
title_full_unstemmed La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido
title_sort La idea de revolución en la Pedagogía del Oprimido
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Mouján, Inés
author Fernández Mouján, Inés
author_facet Fernández Mouján, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Freire
Pedagogía del Oprimido
Contexto
Revolución
Freire
Pedagogy of the Oppressed
Context
Revolution
topic Educación
Freire
Pedagogía del Oprimido
Contexto
Revolución
Freire
Pedagogy of the Oppressed
Context
Revolution
dc.description.none.fl_txt_mv Escribo estas líneas atravesada por la tristeza de momentos difíciles que nos impone el orden neoliberal/necrófilo, pero con la alegría que me provoca escribir sobre Pedagogía del Oprimido. Lo hago a partir de una lectura comprometida y rigurosa de la obra. Elijo analizar la idea de "revolución" considerando dos versiones de la obra: Pedagogia do Oprimido (o manuscrito), 2013 y Pedagogía del Oprimido, 1971. Focalizo en su contexto de producción y en la racionalidad revolucionaria presente en el ensayo a partir de: "Primeras Palabras", "Capítulo 1" y el "Capítulo 4". Entiendo que estos apartados, condensan las ideas principales del escrito. Indago en estas páginas: ¿A quiénes les escribe Paulo Freire? ¿Cuál es el contexto de producción de la obra? ¿Con quiénes dialoga? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Qué lugar ocupa la idea de "revolución" en Pedagogía del Oprimido?
I write these lines through the sadness of difficult moments that impel us the neoliberal/ necrophile order, but with the joy that causes me to write about Pedagogy of the Oppressed. I do so from a committed and rigorous lecture on the work. I elect to analyze the idea of "revolution" considering the versions of the work: Pedagogy of the Oppressed (the manuscript), 2013 and Pedagogy of the Oppressed, 1971. Focusing on its production and revolutionary rationality context present in the essay from: "First Words", "Chapter 4" and "Chapter 1". I understand that we are apart, condensing the main ideas of writing. I ask in these pages: Who does Paulo Freire write to? What is the context of the production of the work? What do you talk about? Who are your concerns? What place does the idea of "revolution in the Pedagogy of the Oppressed occupy?
Fil: Fernández Mouján, Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata.
description Escribo estas líneas atravesada por la tristeza de momentos difíciles que nos impone el orden neoliberal/necrófilo, pero con la alegría que me provoca escribir sobre Pedagogía del Oprimido. Lo hago a partir de una lectura comprometida y rigurosa de la obra. Elijo analizar la idea de "revolución" considerando dos versiones de la obra: Pedagogia do Oprimido (o manuscrito), 2013 y Pedagogía del Oprimido, 1971. Focalizo en su contexto de producción y en la racionalidad revolucionaria presente en el ensayo a partir de: "Primeras Palabras", "Capítulo 1" y el "Capítulo 4". Entiendo que estos apartados, condensan las ideas principales del escrito. Indago en estas páginas: ¿A quiénes les escribe Paulo Freire? ¿Cuál es el contexto de producción de la obra? ¿Con quiénes dialoga? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Qué lugar ocupa la idea de "revolución" en Pedagogía del Oprimido?
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11909/pr.11909.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11909/pr.11909.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Archivos de Ciencias de la Educación, 13(16), e067. (2019)
ISSN 2346-8866
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974632153448448
score 13.004268