Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América

Autores
Kubaseck, Max
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se enfoca en algunos paralelismos que Rodolfo Kusch traza entre la sabiduría de América que esboza y elementos orientales para plantear que el autor mantiene en su discurso aquello que Martin Bergel denomina "orientalismo invertido". Se retomarán fuentes mencionadas por Kusch en América profunda: Las primeras fuentes son secciones de los libros El secreto de la Flor de Oro y Psicología y alquimia de Carl G. Jung para afirmar que América y Oriente, al llevar el inconsciente "a flor de piel", conservan una "salud primitiva anímica". Luego se retomarán los trabajos de Wing-tsit Chan y Junjiro Takakusu incluidos en el libro Filosofía del Oriente para detallar concepciones compartidas que el autor encuentra entre América y el taoísmo y el budismo.
Fuente
XII Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 6-9 de agosto de 2019
Materia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14178

id MemAca_a69a470d0b35f2db64c25c0f9e201384
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14178
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de AméricaKubaseck, MaxFilosofíaEl trabajo se enfoca en algunos paralelismos que Rodolfo Kusch traza entre la sabiduría de América que esboza y elementos orientales para plantear que el autor mantiene en su discurso aquello que Martin Bergel denomina "orientalismo invertido". Se retomarán fuentes mencionadas por Kusch en América profunda: Las primeras fuentes son secciones de los libros El secreto de la Flor de Oro y Psicología y alquimia de Carl G. Jung para afirmar que América y Oriente, al llevar el inconsciente "a flor de piel", conservan una "salud primitiva anímica". Luego se retomarán los trabajos de Wing-tsit Chan y Junjiro Takakusu incluidos en el libro Filosofía del Oriente para detallar concepciones compartidas que el autor encuentra entre América y el taoísmo y el budismo.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14178/ev.14178.pdfXII Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 6-9 de agosto de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14178Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:51.147Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América
title Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América
spellingShingle Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América
Kubaseck, Max
Filosofía
title_short Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América
title_full Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América
title_fullStr Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América
title_full_unstemmed Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América
title_sort Rodolfo Kusch : el orientalismo en la sabiduría de América
dc.creator.none.fl_str_mv Kubaseck, Max
author Kubaseck, Max
author_facet Kubaseck, Max
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se enfoca en algunos paralelismos que Rodolfo Kusch traza entre la sabiduría de América que esboza y elementos orientales para plantear que el autor mantiene en su discurso aquello que Martin Bergel denomina "orientalismo invertido". Se retomarán fuentes mencionadas por Kusch en América profunda: Las primeras fuentes son secciones de los libros El secreto de la Flor de Oro y Psicología y alquimia de Carl G. Jung para afirmar que América y Oriente, al llevar el inconsciente "a flor de piel", conservan una "salud primitiva anímica". Luego se retomarán los trabajos de Wing-tsit Chan y Junjiro Takakusu incluidos en el libro Filosofía del Oriente para detallar concepciones compartidas que el autor encuentra entre América y el taoísmo y el budismo.
description El trabajo se enfoca en algunos paralelismos que Rodolfo Kusch traza entre la sabiduría de América que esboza y elementos orientales para plantear que el autor mantiene en su discurso aquello que Martin Bergel denomina "orientalismo invertido". Se retomarán fuentes mencionadas por Kusch en América profunda: Las primeras fuentes son secciones de los libros El secreto de la Flor de Oro y Psicología y alquimia de Carl G. Jung para afirmar que América y Oriente, al llevar el inconsciente "a flor de piel", conservan una "salud primitiva anímica". Luego se retomarán los trabajos de Wing-tsit Chan y Junjiro Takakusu incluidos en el libro Filosofía del Oriente para detallar concepciones compartidas que el autor encuentra entre América y el taoísmo y el budismo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14178/ev.14178.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14178/ev.14178.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XII Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 6-9 de agosto de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616473263210496
score 13.070432