Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)

Autores
Aguirre Pacheco, Vanesa Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de Investigación y Desarrollo "Transformaciones territoriales de los puertos estuariales de Buenos Aires a partir de la reconversión portuaria de la década de los 90. El caso del Puerto La Plata (2019-2022)." A partir de la creación del Consorcio de Gestión Puerto de La Plata (CGPLP), se inicia un proceso de modificaciones de la infraestructura portuaria, en el marco del Plan Director: pudiéndose resumir en la apertura de la zona de giro de "Cuatro Bocas" y la ampliación de la escollera sudeste (D`Amico et al., 2016). Además de las mencionadas modificaciones el consorcio intervino en la isla Paulino a partir de la construcción del nuevo camino costero, que conduce hacia la playa y la escollera, y el tablestacado para proteger a la Isla de la erosión por el movimiento de las embarcaciones en el canal de acceso. La Isla Paulino es un territorio insular, surgida artificialmente por la construcción del canal de acceso al Puerto, en constante acrecentamiento en el área costera sobre el río de la Plata. Estas características se vieron modificadas por la acción antrópica, a través de las actividades frutícola y hortícola, anteriores a la creación del Consorcio y las obras portuarias, que generaron el mayor impacto sobre la zona de humedales. El objetivo del presente trabajo es describir cómo impactan estos procesos sobre los humedales de la Isla Paulino. Para ello se realizó un abordaje metodológico cualitativo, partiendo de documentos académicos y de organismos oficiales como también de la observación de imágenes satelitales.
Fil: Aguirre Pacheco, Vanesa Soledad. Centro de Investigaciones Geográficas Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
II Jornadas de Geografia de la UNPA UARG; Teorias y practicas geograficas en docencia, investigacion y extension, Rio Gallegos, Argentina, 9-10 de septiembre de 2021
Materia
Geografía
Humedales
Puerto La Plata
Transformaciones territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15973

id MemAca_a6783f7e1f3e9291e7000a0dc4beebf3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15973
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)Aguirre Pacheco, Vanesa SoledadGeografíaHumedalesPuerto La PlataTransformaciones territorialesEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de Investigación y Desarrollo "Transformaciones territoriales de los puertos estuariales de Buenos Aires a partir de la reconversión portuaria de la década de los 90. El caso del Puerto La Plata (2019-2022)." A partir de la creación del Consorcio de Gestión Puerto de La Plata (CGPLP), se inicia un proceso de modificaciones de la infraestructura portuaria, en el marco del Plan Director: pudiéndose resumir en la apertura de la zona de giro de "Cuatro Bocas" y la ampliación de la escollera sudeste (D`Amico et al., 2016). Además de las mencionadas modificaciones el consorcio intervino en la isla Paulino a partir de la construcción del nuevo camino costero, que conduce hacia la playa y la escollera, y el tablestacado para proteger a la Isla de la erosión por el movimiento de las embarcaciones en el canal de acceso. La Isla Paulino es un territorio insular, surgida artificialmente por la construcción del canal de acceso al Puerto, en constante acrecentamiento en el área costera sobre el río de la Plata. Estas características se vieron modificadas por la acción antrópica, a través de las actividades frutícola y hortícola, anteriores a la creación del Consorcio y las obras portuarias, que generaron el mayor impacto sobre la zona de humedales. El objetivo del presente trabajo es describir cómo impactan estos procesos sobre los humedales de la Isla Paulino. Para ello se realizó un abordaje metodológico cualitativo, partiendo de documentos académicos y de organismos oficiales como también de la observación de imágenes satelitales.Fil: Aguirre Pacheco, Vanesa Soledad. Centro de Investigaciones Geográficas Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15973/ev.15973.pdfII Jornadas de Geografia de la UNPA UARG; Teorias y practicas geograficas en docencia, investigacion y extension, Rio Gallegos, Argentina, 9-10 de septiembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15973Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:08.86Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)
title Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)
spellingShingle Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)
Aguirre Pacheco, Vanesa Soledad
Geografía
Humedales
Puerto La Plata
Transformaciones territoriales
title_short Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)
title_full Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)
title_fullStr Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)
title_full_unstemmed Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)
title_sort Infraestructuras portuarias del Puerto La Plata : Impacto sobre los humedales de la Isla Paulino (Berisso-Pcia.Bs.As.)
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Pacheco, Vanesa Soledad
author Aguirre Pacheco, Vanesa Soledad
author_facet Aguirre Pacheco, Vanesa Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Humedales
Puerto La Plata
Transformaciones territoriales
topic Geografía
Humedales
Puerto La Plata
Transformaciones territoriales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el proyecto de Investigación y Desarrollo "Transformaciones territoriales de los puertos estuariales de Buenos Aires a partir de la reconversión portuaria de la década de los 90. El caso del Puerto La Plata (2019-2022)." A partir de la creación del Consorcio de Gestión Puerto de La Plata (CGPLP), se inicia un proceso de modificaciones de la infraestructura portuaria, en el marco del Plan Director: pudiéndose resumir en la apertura de la zona de giro de "Cuatro Bocas" y la ampliación de la escollera sudeste (D`Amico et al., 2016). Además de las mencionadas modificaciones el consorcio intervino en la isla Paulino a partir de la construcción del nuevo camino costero, que conduce hacia la playa y la escollera, y el tablestacado para proteger a la Isla de la erosión por el movimiento de las embarcaciones en el canal de acceso. La Isla Paulino es un territorio insular, surgida artificialmente por la construcción del canal de acceso al Puerto, en constante acrecentamiento en el área costera sobre el río de la Plata. Estas características se vieron modificadas por la acción antrópica, a través de las actividades frutícola y hortícola, anteriores a la creación del Consorcio y las obras portuarias, que generaron el mayor impacto sobre la zona de humedales. El objetivo del presente trabajo es describir cómo impactan estos procesos sobre los humedales de la Isla Paulino. Para ello se realizó un abordaje metodológico cualitativo, partiendo de documentos académicos y de organismos oficiales como también de la observación de imágenes satelitales.
Fil: Aguirre Pacheco, Vanesa Soledad. Centro de Investigaciones Geográficas Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto de Investigación y Desarrollo "Transformaciones territoriales de los puertos estuariales de Buenos Aires a partir de la reconversión portuaria de la década de los 90. El caso del Puerto La Plata (2019-2022)." A partir de la creación del Consorcio de Gestión Puerto de La Plata (CGPLP), se inicia un proceso de modificaciones de la infraestructura portuaria, en el marco del Plan Director: pudiéndose resumir en la apertura de la zona de giro de "Cuatro Bocas" y la ampliación de la escollera sudeste (D`Amico et al., 2016). Además de las mencionadas modificaciones el consorcio intervino en la isla Paulino a partir de la construcción del nuevo camino costero, que conduce hacia la playa y la escollera, y el tablestacado para proteger a la Isla de la erosión por el movimiento de las embarcaciones en el canal de acceso. La Isla Paulino es un territorio insular, surgida artificialmente por la construcción del canal de acceso al Puerto, en constante acrecentamiento en el área costera sobre el río de la Plata. Estas características se vieron modificadas por la acción antrópica, a través de las actividades frutícola y hortícola, anteriores a la creación del Consorcio y las obras portuarias, que generaron el mayor impacto sobre la zona de humedales. El objetivo del presente trabajo es describir cómo impactan estos procesos sobre los humedales de la Isla Paulino. Para ello se realizó un abordaje metodológico cualitativo, partiendo de documentos académicos y de organismos oficiales como también de la observación de imágenes satelitales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15973/ev.15973.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15973/ev.15973.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Geografia de la UNPA UARG; Teorias y practicas geograficas en docencia, investigacion y extension, Rio Gallegos, Argentina, 9-10 de septiembre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616570439991296
score 13.070432