El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez

Autores
Liñán, Alejandra Mabel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta comunicación se analiza, en el agón entre Medea y Creonte del primer episodio de Medea de Eurípides, cómo la confrontación entre ambos pone en escena la discusión de las nociones de lo justo y lo injusto e implica también la caracterización de lo propio y del "otro". La extranjera enfrenta las decisiones del poder y el gobernante le teme, ya que concibe la alteridad como amenaza. Creonte, el antagonista, termina "colaborando", a su pesar, con las intenciones de Medea. Seguidamente, se realiza el análisis comparativo a partir de su vinculación con la versión libre de Medea escrita por Iñíguez y Médici, tragedia estrenada en Corrientes, en 1987. Se enfoca, en particular, cómo este agón involucra, en este nuevo contexto, la visión del aborigen como "bárbaro" desde los conceptos identitarios del "blanco" en el poder
In this paper we analyze, in the agon between Medea and Creon from the first episode of Euripides' Medea, how the confrontation between both of them puts on scene the discussion about the notions of just and unjust and also involves the characterization of that of oneºs own and "the other". The foreign woman confronts the decisions of power and the king fears her because he conceives the otherness as a threat. Creon, the antagonist, ends "collaborating", against his will, with the intentions of Medea. Next, the comparative analysis is performed from its link with the free version of Medea written by Iñíguez and Medici, tragedy released in Corrientes in 1987. We focus, particularly, how this agon involves, in this new context, the vision of the aboriginal as "barbarian" from the identity concepts of "white man" in power
Fuente
6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388
Materia
Lingüística
Filología
Tradición clásica
Tragedia
Identitario
Alteridad
Classical tradicion
Tragedy
Identity
Otherness
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4041

id MemAca_a5cf22ff910d1f1ae034201d4d6ffd0d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4041
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e IñiguezLiñán, Alejandra MabelLingüísticaFilologíaTradición clásicaTragediaIdentitarioAlteridadClassical tradicionTragedyIdentityOthernessEn esta comunicación se analiza, en el agón entre Medea y Creonte del primer episodio de Medea de Eurípides, cómo la confrontación entre ambos pone en escena la discusión de las nociones de lo justo y lo injusto e implica también la caracterización de lo propio y del "otro". La extranjera enfrenta las decisiones del poder y el gobernante le teme, ya que concibe la alteridad como amenaza. Creonte, el antagonista, termina "colaborando", a su pesar, con las intenciones de Medea. Seguidamente, se realiza el análisis comparativo a partir de su vinculación con la versión libre de Medea escrita por Iñíguez y Médici, tragedia estrenada en Corrientes, en 1987. Se enfoca, en particular, cómo este agón involucra, en este nuevo contexto, la visión del aborigen como "bárbaro" desde los conceptos identitarios del "blanco" en el poderIn this paper we analyze, in the agon between Medea and Creon from the first episode of Euripides' Medea, how the confrontation between both of them puts on scene the discussion about the notions of just and unjust and also involves the characterization of that of oneºs own and "the other". The foreign woman confronts the decisions of power and the king fears her because he conceives the otherness as a threat. Creon, the antagonist, ends "collaborating", against his will, with the intentions of Medea. Next, the comparative analysis is performed from its link with the free version of Medea written by Iñíguez and Medici, tragedy released in Corrientes in 1987. We focus, particularly, how this agon involves, in this new context, the vision of the aboriginal as "barbarian" from the identity concepts of "white man" in power2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4041/ev.4041.pdf6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4041Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:16.62Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
title El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
spellingShingle El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
Liñán, Alejandra Mabel
Lingüística
Filología
Tradición clásica
Tragedia
Identitario
Alteridad
Classical tradicion
Tragedy
Identity
Otherness
title_short El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
title_full El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
title_fullStr El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
title_full_unstemmed El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
title_sort El agón entre Medea y Creonte : De Medea de Eurípides a Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e Iñiguez
dc.creator.none.fl_str_mv Liñán, Alejandra Mabel
author Liñán, Alejandra Mabel
author_facet Liñán, Alejandra Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
Tradición clásica
Tragedia
Identitario
Alteridad
Classical tradicion
Tragedy
Identity
Otherness
topic Lingüística
Filología
Tradición clásica
Tragedia
Identitario
Alteridad
Classical tradicion
Tragedy
Identity
Otherness
dc.description.none.fl_txt_mv En esta comunicación se analiza, en el agón entre Medea y Creonte del primer episodio de Medea de Eurípides, cómo la confrontación entre ambos pone en escena la discusión de las nociones de lo justo y lo injusto e implica también la caracterización de lo propio y del "otro". La extranjera enfrenta las decisiones del poder y el gobernante le teme, ya que concibe la alteridad como amenaza. Creonte, el antagonista, termina "colaborando", a su pesar, con las intenciones de Medea. Seguidamente, se realiza el análisis comparativo a partir de su vinculación con la versión libre de Medea escrita por Iñíguez y Médici, tragedia estrenada en Corrientes, en 1987. Se enfoca, en particular, cómo este agón involucra, en este nuevo contexto, la visión del aborigen como "bárbaro" desde los conceptos identitarios del "blanco" en el poder
In this paper we analyze, in the agon between Medea and Creon from the first episode of Euripides' Medea, how the confrontation between both of them puts on scene the discussion about the notions of just and unjust and also involves the characterization of that of oneºs own and "the other". The foreign woman confronts the decisions of power and the king fears her because he conceives the otherness as a threat. Creon, the antagonist, ends "collaborating", against his will, with the intentions of Medea. Next, the comparative analysis is performed from its link with the free version of Medea written by Iñíguez and Medici, tragedy released in Corrientes in 1987. We focus, particularly, how this agon involves, in this new context, the vision of the aboriginal as "barbarian" from the identity concepts of "white man" in power
description En esta comunicación se analiza, en el agón entre Medea y Creonte del primer episodio de Medea de Eurípides, cómo la confrontación entre ambos pone en escena la discusión de las nociones de lo justo y lo injusto e implica también la caracterización de lo propio y del "otro". La extranjera enfrenta las decisiones del poder y el gobernante le teme, ya que concibe la alteridad como amenaza. Creonte, el antagonista, termina "colaborando", a su pesar, con las intenciones de Medea. Seguidamente, se realiza el análisis comparativo a partir de su vinculación con la versión libre de Medea escrita por Iñíguez y Médici, tragedia estrenada en Corrientes, en 1987. Se enfoca, en particular, cómo este agón involucra, en este nuevo contexto, la visión del aborigen como "bárbaro" desde los conceptos identitarios del "blanco" en el poder
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4041/ev.4041.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4041/ev.4041.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616551356956672
score 13.069144