<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626
- Autores
- Schamun, María Cecilia
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tragedias griegas ofrecen una riquísima variedad formal y temática en la composiciones de los agones, cimentada en la específica funcionalidad dramática que cada poeta trágico desea dar a sus debates. La maestría y el encanto de Eurípides se revelan, entre otras cosas, en la diestra transferencia de las técnicas retóricas y los argumentos sofísticos contemporáneos a la escena mítica. Entre los versos 446 y 626 de Medea de Eurípides (431 a. C.) tiene lugar un debate entre Medea y Jasón, en el que la mujer, que acaba de ser condenada al destierro por Creonte, reprocha a su esposo infiel la cobardía y desvergüenza de su abandono. El presente trabajo se propone estudiar las estructuras del agón con el fin de aplicar los preceptos de la retórica clásica, cuya influencia sufrió Eurípides, y establecer la funcionalidad dramática del debate para la resolución de la tragedia.
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega - Materia
-
Letras
Humanidades
literatura griega clásica
tragedia
retórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8627
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_82ea5f7c53e622fe02d8d846b12410b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8627 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626Schamun, María CeciliaLetrasHumanidadesliteratura griega clásicatragediaretóricaLas tragedias griegas ofrecen una riquísima variedad formal y temática en la composiciones de los agones, cimentada en la específica funcionalidad dramática que cada poeta trágico desea dar a sus debates. La maestría y el encanto de Eurípides se revelan, entre otras cosas, en la diestra transferencia de las técnicas retóricas y los argumentos sofísticos contemporáneos a la escena mítica. Entre los versos 446 y 626 de Medea de Eurípides (431 a. C.) tiene lugar un debate entre Medea y Jasón, en el que la mujer, que acaba de ser condenada al destierro por Creonte, reprocha a su esposo infiel la cobardía y desvergüenza de su abandono. El presente trabajo se propone estudiar las estructuras del agón con el fin de aplicar los preceptos de la retórica clásica, cuya influencia sufrió Eurípides, y establecer la funcionalidad dramática del debate para la resolución de la tragedia.Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf137-153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:30:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:30:18.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626 |
| title |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626 |
| spellingShingle |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626 Schamun, María Cecilia Letras Humanidades literatura griega clásica tragedia retórica |
| title_short |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626 |
| title_full |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626 |
| title_fullStr |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626 |
| title_full_unstemmed |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626 |
| title_sort |
<i>Agon logon</i> en <i>Medea</i> de Eurípides, vv. 446-626 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schamun, María Cecilia |
| author |
Schamun, María Cecilia |
| author_facet |
Schamun, María Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura griega clásica tragedia retórica |
| topic |
Letras Humanidades literatura griega clásica tragedia retórica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tragedias griegas ofrecen una riquísima variedad formal y temática en la composiciones de los agones, cimentada en la específica funcionalidad dramática que cada poeta trágico desea dar a sus debates. La maestría y el encanto de Eurípides se revelan, entre otras cosas, en la diestra transferencia de las técnicas retóricas y los argumentos sofísticos contemporáneos a la escena mítica. Entre los versos 446 y 626 de Medea de Eurípides (431 a. C.) tiene lugar un debate entre Medea y Jasón, en el que la mujer, que acaba de ser condenada al destierro por Creonte, reprocha a su esposo infiel la cobardía y desvergüenza de su abandono. El presente trabajo se propone estudiar las estructuras del agón con el fin de aplicar los preceptos de la retórica clásica, cuya influencia sufrió Eurípides, y establecer la funcionalidad dramática del debate para la resolución de la tragedia. Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega |
| description |
Las tragedias griegas ofrecen una riquísima variedad formal y temática en la composiciones de los agones, cimentada en la específica funcionalidad dramática que cada poeta trágico desea dar a sus debates. La maestría y el encanto de Eurípides se revelan, entre otras cosas, en la diestra transferencia de las técnicas retóricas y los argumentos sofísticos contemporáneos a la escena mítica. Entre los versos 446 y 626 de Medea de Eurípides (431 a. C.) tiene lugar un debate entre Medea y Jasón, en el que la mujer, que acaba de ser condenada al destierro por Creonte, reprocha a su esposo infiel la cobardía y desvergüenza de su abandono. El presente trabajo se propone estudiar las estructuras del agón con el fin de aplicar los preceptos de la retórica clásica, cuya influencia sufrió Eurípides, y establecer la funcionalidad dramática del debate para la resolución de la tragedia. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8627 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8627 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-153 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978307787685888 |
| score |
13.087074 |