La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales
- Autores
- Ghilini, Anabela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta tesis doctoral propone un análisis sociohistórico de una peculiar experiencia universitaria: las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La misma está relacionada con el proceso de politización y acercamiento al peronismo de una parte de los sectores medios y universitarios durante el período que se inicia hacia fines de los años sesenta. En este capítulo abordamos cuáles fueron sus principales lineamientos teóricos y su singular interpretación del peronismo. Nuestros interrogantes se orientan en el sentido de esclarecer los principales temas, problemas y ámbitos en los que produjeron innovaciones. Con la constatación de que la batalla librada se desplegó en varios frentes, analizaremos el esfuerzo de este grupo por fundar una nueva tradición en la disciplina por ellos denominada sociología nacional.
Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Nuevo mundo mundos nuevos. (2025)
ISSN 1626-0252 - Materia
-
Ciencias sociales
Historia reciente
Peronismo
Militancia
Universidad
Historia de la Sociología Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18730
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a5b44700bd973c6dc86021ba9adfa580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18730 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras NacionalesThe peronization of sociology: rise and deployment of the National ChairsGhilini, AnabelaCiencias socialesHistoria recientePeronismoMilitanciaUniversidadHistoria de la Sociología ArgentinaEsta tesis doctoral propone un análisis sociohistórico de una peculiar experiencia universitaria: las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La misma está relacionada con el proceso de politización y acercamiento al peronismo de una parte de los sectores medios y universitarios durante el período que se inicia hacia fines de los años sesenta. En este capítulo abordamos cuáles fueron sus principales lineamientos teóricos y su singular interpretación del peronismo. Nuestros interrogantes se orientan en el sentido de esclarecer los principales temas, problemas y ámbitos en los que produjeron innovaciones. Con la constatación de que la batalla librada se desplegó en varios frentes, analizaremos el esfuerzo de este grupo por fundar una nueva tradición en la disciplina por ellos denominada sociología nacional.Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18730/pr.18730.pdfNuevo mundo mundos nuevos. (2025)ISSN 1626-0252reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/13d5binfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18730Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:53.204Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales The peronization of sociology: rise and deployment of the National Chairs |
title |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales |
spellingShingle |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales Ghilini, Anabela Ciencias sociales Historia reciente Peronismo Militancia Universidad Historia de la Sociología Argentina |
title_short |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales |
title_full |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales |
title_fullStr |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales |
title_full_unstemmed |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales |
title_sort |
La peronización de la sociología: auge y despliegue de las Cátedras Nacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghilini, Anabela |
author |
Ghilini, Anabela |
author_facet |
Ghilini, Anabela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Historia reciente Peronismo Militancia Universidad Historia de la Sociología Argentina |
topic |
Ciencias sociales Historia reciente Peronismo Militancia Universidad Historia de la Sociología Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis doctoral propone un análisis sociohistórico de una peculiar experiencia universitaria: las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La misma está relacionada con el proceso de politización y acercamiento al peronismo de una parte de los sectores medios y universitarios durante el período que se inicia hacia fines de los años sesenta. En este capítulo abordamos cuáles fueron sus principales lineamientos teóricos y su singular interpretación del peronismo. Nuestros interrogantes se orientan en el sentido de esclarecer los principales temas, problemas y ámbitos en los que produjeron innovaciones. Con la constatación de que la batalla librada se desplegó en varios frentes, analizaremos el esfuerzo de este grupo por fundar una nueva tradición en la disciplina por ellos denominada sociología nacional. Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Esta tesis doctoral propone un análisis sociohistórico de una peculiar experiencia universitaria: las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La misma está relacionada con el proceso de politización y acercamiento al peronismo de una parte de los sectores medios y universitarios durante el período que se inicia hacia fines de los años sesenta. En este capítulo abordamos cuáles fueron sus principales lineamientos teóricos y su singular interpretación del peronismo. Nuestros interrogantes se orientan en el sentido de esclarecer los principales temas, problemas y ámbitos en los que produjeron innovaciones. Con la constatación de que la batalla librada se desplegó en varios frentes, analizaremos el esfuerzo de este grupo por fundar una nueva tradición en la disciplina por ellos denominada sociología nacional. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18730/pr.18730.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18730/pr.18730.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/13d5b |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nuevo mundo mundos nuevos. (2025) ISSN 1626-0252 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616520596979712 |
score |
13.069144 |