Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense
- Autores
- Vecino, Luisa; Jácome, Adriana; Noguera, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la expansión de la escolarización secundaria y el reconocimiento, desde las políticas educativas y desde las prácticas institucionales, de las dificultades para sostener las trayectorias escolares y lograr el egreso de muchos/as de los estudiantes que transitan por la escolarización secundaria, nos proponemos presentar resultados de una investigación cualitativa realizada en cuatro escuelas secundarias de gestión estatal del distrito de Moreno -con diferentes perfiles institucionales e historias- que han implementado el Plan de Mejora Institucional (PMI) buscando acompañar las trayectorias escolares de sus estudiantes. En cada institución las decisiones en torno a qué hacer y cómo sostener las propuestas que el PMI habilita y contempla, responden a diversas concepciones sobre las características del alumnado, sus necesidades y demandas y, por ende, la tarea que debe cumplir la escuela secundaria. Asimismo, a partir y a través de esta caracterización, se van perfilando y definiendo los sentidos y condiciones que asumirá el PMI, y se va construyendo una particular mirada sobre las potencialidades y los límites de la gramática escolar y el régimen académico de la actual escuela secundaria. Particularmente se presentan las representaciones sobre los estudiantes y la escuela secundaria en los discursos de aquellos docentes que son parte de propuestas escolares vinculadas al PMI
Fil: Vecino, Luisa. ISFD 21; FLACSO; UNTREF.
Fil: Jácome, Adriana. ISFD 21-ISP "JVG".
Fil: Noguera, Mariana. ISFD 21. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9207
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_a47569507fd8c1b0f900d72cdec884cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9207 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerenseVecino, LuisaJácome, AdrianaNoguera, MarianaSociologíaEn el marco de la expansión de la escolarización secundaria y el reconocimiento, desde las políticas educativas y desde las prácticas institucionales, de las dificultades para sostener las trayectorias escolares y lograr el egreso de muchos/as de los estudiantes que transitan por la escolarización secundaria, nos proponemos presentar resultados de una investigación cualitativa realizada en cuatro escuelas secundarias de gestión estatal del distrito de Moreno -con diferentes perfiles institucionales e historias- que han implementado el Plan de Mejora Institucional (PMI) buscando acompañar las trayectorias escolares de sus estudiantes. En cada institución las decisiones en torno a qué hacer y cómo sostener las propuestas que el PMI habilita y contempla, responden a diversas concepciones sobre las características del alumnado, sus necesidades y demandas y, por ende, la tarea que debe cumplir la escuela secundaria. Asimismo, a partir y a través de esta caracterización, se van perfilando y definiendo los sentidos y condiciones que asumirá el PMI, y se va construyendo una particular mirada sobre las potencialidades y los límites de la gramática escolar y el régimen académico de la actual escuela secundaria. Particularmente se presentan las representaciones sobre los estudiantes y la escuela secundaria en los discursos de aquellos docentes que son parte de propuestas escolares vinculadas al PMIFil: Vecino, Luisa. ISFD 21; FLACSO; UNTREF.Fil: Jácome, Adriana. ISFD 21-ISP "JVG".Fil: Noguera, Mariana. ISFD 21.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9207/ev.9207.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-12T14:13:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9207Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:13:59.322Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense |
| title |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense |
| spellingShingle |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense Vecino, Luisa Sociología |
| title_short |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense |
| title_full |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense |
| title_fullStr |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense |
| title_full_unstemmed |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense |
| title_sort |
Representaciones docentes sobre el PMI y sus destinatarios en escuelas secundarias del conurbano bonaerense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vecino, Luisa Jácome, Adriana Noguera, Mariana |
| author |
Vecino, Luisa |
| author_facet |
Vecino, Luisa Jácome, Adriana Noguera, Mariana |
| author_role |
author |
| author2 |
Jácome, Adriana Noguera, Mariana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la expansión de la escolarización secundaria y el reconocimiento, desde las políticas educativas y desde las prácticas institucionales, de las dificultades para sostener las trayectorias escolares y lograr el egreso de muchos/as de los estudiantes que transitan por la escolarización secundaria, nos proponemos presentar resultados de una investigación cualitativa realizada en cuatro escuelas secundarias de gestión estatal del distrito de Moreno -con diferentes perfiles institucionales e historias- que han implementado el Plan de Mejora Institucional (PMI) buscando acompañar las trayectorias escolares de sus estudiantes. En cada institución las decisiones en torno a qué hacer y cómo sostener las propuestas que el PMI habilita y contempla, responden a diversas concepciones sobre las características del alumnado, sus necesidades y demandas y, por ende, la tarea que debe cumplir la escuela secundaria. Asimismo, a partir y a través de esta caracterización, se van perfilando y definiendo los sentidos y condiciones que asumirá el PMI, y se va construyendo una particular mirada sobre las potencialidades y los límites de la gramática escolar y el régimen académico de la actual escuela secundaria. Particularmente se presentan las representaciones sobre los estudiantes y la escuela secundaria en los discursos de aquellos docentes que son parte de propuestas escolares vinculadas al PMI Fil: Vecino, Luisa. ISFD 21; FLACSO; UNTREF. Fil: Jácome, Adriana. ISFD 21-ISP "JVG". Fil: Noguera, Mariana. ISFD 21. |
| description |
En el marco de la expansión de la escolarización secundaria y el reconocimiento, desde las políticas educativas y desde las prácticas institucionales, de las dificultades para sostener las trayectorias escolares y lograr el egreso de muchos/as de los estudiantes que transitan por la escolarización secundaria, nos proponemos presentar resultados de una investigación cualitativa realizada en cuatro escuelas secundarias de gestión estatal del distrito de Moreno -con diferentes perfiles institucionales e historias- que han implementado el Plan de Mejora Institucional (PMI) buscando acompañar las trayectorias escolares de sus estudiantes. En cada institución las decisiones en torno a qué hacer y cómo sostener las propuestas que el PMI habilita y contempla, responden a diversas concepciones sobre las características del alumnado, sus necesidades y demandas y, por ende, la tarea que debe cumplir la escuela secundaria. Asimismo, a partir y a través de esta caracterización, se van perfilando y definiendo los sentidos y condiciones que asumirá el PMI, y se va construyendo una particular mirada sobre las potencialidades y los límites de la gramática escolar y el régimen académico de la actual escuela secundaria. Particularmente se presentan las representaciones sobre los estudiantes y la escuela secundaria en los discursos de aquellos docentes que son parte de propuestas escolares vinculadas al PMI |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9207/ev.9207.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9207/ev.9207.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608025805324288 |
| score |
12.738264 |