Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY

Autores
Hilbert, Jorge Antonio; Camardelli, Ariana; Geretto, Patricio L.; Manosalva, Jonatan Andres; Ponieman, Karen Debora
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente documento se resume la estimación y análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de electricidad y calor a partir de biogás en las plantas BG1, BG2 y CGY. A menudo se destacan los beneficios ambientales de la tecnología del biogás, como una alternativa válida y sostenible a los combustibles fósiles. Junto con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el biogás puede mejorar la seguridad energética, gracias a su alto potencial energético. Como fuente de energía renovable, permite explotar subproductos agrícolas y zootécnicos y residuos municipales, con un menor impacto en la calidad del aire en comparación con las estrategias basadas en la combustión de estas biomasas. Además, mientras que las cenizas de la combustión encuentran escasas aplicaciones agronómicas, el subproducto de la digestión anaeróbica, es decir, el digestato, parece un material confiable para uso agrícola. Otra ventaja importante de la tecnología de biogás es su fácil escalabilidad, lo que permite explotar el potencial energético de las fuentes de biomasa descentralizadas. Por último, el biogás puede actualizarse a biometano, utilizarse adecuadamente como combustible para vehículos o inyectarse en las redes nacionales de gas natural. A pesar de las ventajas citadas anteriormente, a menudo se observa oposición social hacia las plantas de biogás, generalmente basada en preocupaciones sobre cuestiones ambientales y de salud. La frecuencia con la que se observan estos fenómenos de oposición depende de diferentes factores, incluidas las estrategias de inclusión y el país considerado [17,18]. Con el fin de superar las barreras sociales y culturales que dificultan una difusión más amplia del biogás, la evaluación precisa y completa del impacto ambiental de estos procesos sigue siendo una cuestión de gran relevancia científica y técnica. Un objetivo principal de la industria del biogás es la reducción del consumo de combustibles fósiles, con el objetivo final de mitigar el calentamiento global. Sin embargo, la digestión anaeróbica está asociada a la producción de varios gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. En consecuencia, deben adoptarse medidas específicas para reducir estas emisiones. Según Hijazi, las principales medidas para mejorar el potencial de reducción del calentamiento global de las plantas de biogás son: utilizar antorchas que evite la descarga de metano, cubrir los tanques, mejorar la eficiencia de las unidades combinadas de calor y energía (CHP), mejorar la estrategia de utilización de la energía eléctrica, explotar la mayor cantidad de energía térmica posible y evitar fugas. Buratti y sus colaboradores obtuvieron conclusiones similares para el estudio de caso específico de cultivos de cereales en Umbría, Italia. La cadena de biometano supera el valor mínimo de ahorro de GEI (35%) debido principalmente al almacenamiento abierto de digestato; Las prácticas habituales para mejorar la reducción de GEI (hasta un 68,9%)Análisis emisiones producción de Biogás – Bioeléctrica, incluyen el uso de calor y electricidad producidos por la planta de cogeneración de biogás, y la cobertura de tanques de almacenamiento de digestato.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Camardelli, Ariana. Observatorio de Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Geretto, Patricio L. Adecoagro; Argentina
Fil: Manosalva, Jonatan Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Ponieman, Karen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Materia
Gases de Efecto Invernadero
Producción de Biomasa
Biogás
Sostenibilidad
Impacto Ambiental
Generación de Energía
Bioelectricidad
Greenhouse Gas Emissions
Biomass Production
Biogas
Sustainability
Environmental Impact
Energy Production
Bioelectricity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22583

id INTADig_ad05a5289c7d59fb7d81fc61808c4f81
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22583
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGYHilbert, Jorge AntonioCamardelli, ArianaGeretto, Patricio L.Manosalva, Jonatan AndresPonieman, Karen DeboraGases de Efecto InvernaderoProducción de BiomasaBiogásSostenibilidadImpacto AmbientalGeneración de EnergíaBioelectricidadGreenhouse Gas EmissionsBiomass ProductionBiogasSustainabilityEnvironmental ImpactEnergy ProductionBioelectricityEn el presente documento se resume la estimación y análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de electricidad y calor a partir de biogás en las plantas BG1, BG2 y CGY. A menudo se destacan los beneficios ambientales de la tecnología del biogás, como una alternativa válida y sostenible a los combustibles fósiles. Junto con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el biogás puede mejorar la seguridad energética, gracias a su alto potencial energético. Como fuente de energía renovable, permite explotar subproductos agrícolas y zootécnicos y residuos municipales, con un menor impacto en la calidad del aire en comparación con las estrategias basadas en la combustión de estas biomasas. Además, mientras que las cenizas de la combustión encuentran escasas aplicaciones agronómicas, el subproducto de la digestión anaeróbica, es decir, el digestato, parece un material confiable para uso agrícola. Otra ventaja importante de la tecnología de biogás es su fácil escalabilidad, lo que permite explotar el potencial energético de las fuentes de biomasa descentralizadas. Por último, el biogás puede actualizarse a biometano, utilizarse adecuadamente como combustible para vehículos o inyectarse en las redes nacionales de gas natural. A pesar de las ventajas citadas anteriormente, a menudo se observa oposición social hacia las plantas de biogás, generalmente basada en preocupaciones sobre cuestiones ambientales y de salud. La frecuencia con la que se observan estos fenómenos de oposición depende de diferentes factores, incluidas las estrategias de inclusión y el país considerado [17,18]. Con el fin de superar las barreras sociales y culturales que dificultan una difusión más amplia del biogás, la evaluación precisa y completa del impacto ambiental de estos procesos sigue siendo una cuestión de gran relevancia científica y técnica. Un objetivo principal de la industria del biogás es la reducción del consumo de combustibles fósiles, con el objetivo final de mitigar el calentamiento global. Sin embargo, la digestión anaeróbica está asociada a la producción de varios gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. En consecuencia, deben adoptarse medidas específicas para reducir estas emisiones. Según Hijazi, las principales medidas para mejorar el potencial de reducción del calentamiento global de las plantas de biogás son: utilizar antorchas que evite la descarga de metano, cubrir los tanques, mejorar la eficiencia de las unidades combinadas de calor y energía (CHP), mejorar la estrategia de utilización de la energía eléctrica, explotar la mayor cantidad de energía térmica posible y evitar fugas. Buratti y sus colaboradores obtuvieron conclusiones similares para el estudio de caso específico de cultivos de cereales en Umbría, Italia. La cadena de biometano supera el valor mínimo de ahorro de GEI (35%) debido principalmente al almacenamiento abierto de digestato; Las prácticas habituales para mejorar la reducción de GEI (hasta un 68,9%)Análisis emisiones producción de Biogás – Bioeléctrica, incluyen el uso de calor y electricidad producidos por la planta de cogeneración de biogás, y la cobertura de tanques de almacenamiento de digestato.Instituto de Ingeniería RuralFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Camardelli, Ariana. Observatorio de Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Geretto, Patricio L. Adecoagro; ArgentinaFil: Manosalva, Jonatan Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Ponieman, Karen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaInstituto de Ingeniería Rural, INTA2025-06-09T13:25:01Z2025-06-09T13:25:01Z2022info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22583spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:20Zoai:localhost:20.500.12123/22583instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:20.764INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
title Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
spellingShingle Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
Hilbert, Jorge Antonio
Gases de Efecto Invernadero
Producción de Biomasa
Biogás
Sostenibilidad
Impacto Ambiental
Generación de Energía
Bioelectricidad
Greenhouse Gas Emissions
Biomass Production
Biogas
Sustainability
Environmental Impact
Energy Production
Bioelectricity
title_short Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
title_full Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
title_fullStr Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
title_full_unstemmed Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
title_sort Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
dc.creator.none.fl_str_mv Hilbert, Jorge Antonio
Camardelli, Ariana
Geretto, Patricio L.
Manosalva, Jonatan Andres
Ponieman, Karen Debora
author Hilbert, Jorge Antonio
author_facet Hilbert, Jorge Antonio
Camardelli, Ariana
Geretto, Patricio L.
Manosalva, Jonatan Andres
Ponieman, Karen Debora
author_role author
author2 Camardelli, Ariana
Geretto, Patricio L.
Manosalva, Jonatan Andres
Ponieman, Karen Debora
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gases de Efecto Invernadero
Producción de Biomasa
Biogás
Sostenibilidad
Impacto Ambiental
Generación de Energía
Bioelectricidad
Greenhouse Gas Emissions
Biomass Production
Biogas
Sustainability
Environmental Impact
Energy Production
Bioelectricity
topic Gases de Efecto Invernadero
Producción de Biomasa
Biogás
Sostenibilidad
Impacto Ambiental
Generación de Energía
Bioelectricidad
Greenhouse Gas Emissions
Biomass Production
Biogas
Sustainability
Environmental Impact
Energy Production
Bioelectricity
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente documento se resume la estimación y análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de electricidad y calor a partir de biogás en las plantas BG1, BG2 y CGY. A menudo se destacan los beneficios ambientales de la tecnología del biogás, como una alternativa válida y sostenible a los combustibles fósiles. Junto con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el biogás puede mejorar la seguridad energética, gracias a su alto potencial energético. Como fuente de energía renovable, permite explotar subproductos agrícolas y zootécnicos y residuos municipales, con un menor impacto en la calidad del aire en comparación con las estrategias basadas en la combustión de estas biomasas. Además, mientras que las cenizas de la combustión encuentran escasas aplicaciones agronómicas, el subproducto de la digestión anaeróbica, es decir, el digestato, parece un material confiable para uso agrícola. Otra ventaja importante de la tecnología de biogás es su fácil escalabilidad, lo que permite explotar el potencial energético de las fuentes de biomasa descentralizadas. Por último, el biogás puede actualizarse a biometano, utilizarse adecuadamente como combustible para vehículos o inyectarse en las redes nacionales de gas natural. A pesar de las ventajas citadas anteriormente, a menudo se observa oposición social hacia las plantas de biogás, generalmente basada en preocupaciones sobre cuestiones ambientales y de salud. La frecuencia con la que se observan estos fenómenos de oposición depende de diferentes factores, incluidas las estrategias de inclusión y el país considerado [17,18]. Con el fin de superar las barreras sociales y culturales que dificultan una difusión más amplia del biogás, la evaluación precisa y completa del impacto ambiental de estos procesos sigue siendo una cuestión de gran relevancia científica y técnica. Un objetivo principal de la industria del biogás es la reducción del consumo de combustibles fósiles, con el objetivo final de mitigar el calentamiento global. Sin embargo, la digestión anaeróbica está asociada a la producción de varios gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. En consecuencia, deben adoptarse medidas específicas para reducir estas emisiones. Según Hijazi, las principales medidas para mejorar el potencial de reducción del calentamiento global de las plantas de biogás son: utilizar antorchas que evite la descarga de metano, cubrir los tanques, mejorar la eficiencia de las unidades combinadas de calor y energía (CHP), mejorar la estrategia de utilización de la energía eléctrica, explotar la mayor cantidad de energía térmica posible y evitar fugas. Buratti y sus colaboradores obtuvieron conclusiones similares para el estudio de caso específico de cultivos de cereales en Umbría, Italia. La cadena de biometano supera el valor mínimo de ahorro de GEI (35%) debido principalmente al almacenamiento abierto de digestato; Las prácticas habituales para mejorar la reducción de GEI (hasta un 68,9%)Análisis emisiones producción de Biogás – Bioeléctrica, incluyen el uso de calor y electricidad producidos por la planta de cogeneración de biogás, y la cobertura de tanques de almacenamiento de digestato.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Camardelli, Ariana. Observatorio de Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Geretto, Patricio L. Adecoagro; Argentina
Fil: Manosalva, Jonatan Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Ponieman, Karen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description En el presente documento se resume la estimación y análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de electricidad y calor a partir de biogás en las plantas BG1, BG2 y CGY. A menudo se destacan los beneficios ambientales de la tecnología del biogás, como una alternativa válida y sostenible a los combustibles fósiles. Junto con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el biogás puede mejorar la seguridad energética, gracias a su alto potencial energético. Como fuente de energía renovable, permite explotar subproductos agrícolas y zootécnicos y residuos municipales, con un menor impacto en la calidad del aire en comparación con las estrategias basadas en la combustión de estas biomasas. Además, mientras que las cenizas de la combustión encuentran escasas aplicaciones agronómicas, el subproducto de la digestión anaeróbica, es decir, el digestato, parece un material confiable para uso agrícola. Otra ventaja importante de la tecnología de biogás es su fácil escalabilidad, lo que permite explotar el potencial energético de las fuentes de biomasa descentralizadas. Por último, el biogás puede actualizarse a biometano, utilizarse adecuadamente como combustible para vehículos o inyectarse en las redes nacionales de gas natural. A pesar de las ventajas citadas anteriormente, a menudo se observa oposición social hacia las plantas de biogás, generalmente basada en preocupaciones sobre cuestiones ambientales y de salud. La frecuencia con la que se observan estos fenómenos de oposición depende de diferentes factores, incluidas las estrategias de inclusión y el país considerado [17,18]. Con el fin de superar las barreras sociales y culturales que dificultan una difusión más amplia del biogás, la evaluación precisa y completa del impacto ambiental de estos procesos sigue siendo una cuestión de gran relevancia científica y técnica. Un objetivo principal de la industria del biogás es la reducción del consumo de combustibles fósiles, con el objetivo final de mitigar el calentamiento global. Sin embargo, la digestión anaeróbica está asociada a la producción de varios gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. En consecuencia, deben adoptarse medidas específicas para reducir estas emisiones. Según Hijazi, las principales medidas para mejorar el potencial de reducción del calentamiento global de las plantas de biogás son: utilizar antorchas que evite la descarga de metano, cubrir los tanques, mejorar la eficiencia de las unidades combinadas de calor y energía (CHP), mejorar la estrategia de utilización de la energía eléctrica, explotar la mayor cantidad de energía térmica posible y evitar fugas. Buratti y sus colaboradores obtuvieron conclusiones similares para el estudio de caso específico de cultivos de cereales en Umbría, Italia. La cadena de biometano supera el valor mínimo de ahorro de GEI (35%) debido principalmente al almacenamiento abierto de digestato; Las prácticas habituales para mejorar la reducción de GEI (hasta un 68,9%)Análisis emisiones producción de Biogás – Bioeléctrica, incluyen el uso de calor y electricidad producidos por la planta de cogeneración de biogás, y la cobertura de tanques de almacenamiento de digestato.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2025-06-09T13:25:01Z
2025-06-09T13:25:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22583
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22583
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ingeniería Rural, INTA
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ingeniería Rural, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619204879187968
score 12.559606