Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda
- Autores
- Daguerre, Martín
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comenzaré exponiendo la crítica "humanista" al liberalismo de izquierda y analizando la respuesta a la misma que, desde esta última postura, ofrece W. Kymlicka, y destacaré sus coincidencias con el republicanismo clásico. Argumentaré luego que, aun aceptando la respuesta de Kymlicka, el liberalismo de izquierda no deja de tener dificultades a la hora de generar participación ciudadana. La diferenciación que hace entre ética y política hace que carezca de sentido la participación política en sociedades injustas. Para superar este problema, es necesario apelar -como los humanistasal valor intrínseco de la participación, pero evitando una defensa de la participación por la participación misma, que acarrearía -como señala Kymlicka en su defensa del liberalismo-consecuencias contraintuitivas. A fin de evitar tanto los problemas del liberalismo como los del humanismo, partiré de una analogía entre relaciones de amistad y relaciones políticas, y propondré una definición de estas últimas que muestre que es posible otorgar a la participación un valor intrínseco, sin incurrir en los peligros de la apelación a indentidades religiosas, naciones o semejantes.
I shall begin by exposing the "humanist" criticism of leftwing liberalism and analizing W. Kymlicka's left liberal response to it, while highlighting its coincidences with classical republicanismo I shall then argue that,even if we accept Kymlicka's response, leftwing liberalism is still problematic due to its difficulty in generating political participation. Liberal separation of ethics and politics renders political participation in unjust societies pointless. In order to surmount this problem, we need to resort to the intrinsic value of participation, as humanists do, while avoiding a defense of participation for its own sake, that would carry counter intuitive consequences, as shown by Kymlicka in his defense of liberalismo With a view to avoiding the problems of both liberalism and humanism, I shall draw an analogy between friendship and political relationships and propose a definition of the latter that will show we need not incur the dangers of appealing to religious or national identities or the like in order make political participation intrinsicly valuable.
Fil: Daguerre, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Isegoría(33), 249-261. (2006)
ISSN 1988-8376 - Materia
-
Filosofía
Reciprocidad
Humanismo cívico
Liberalismo
Participación política
Amistad
Reciprocity
Civic humanism
Liberalism
Political participation
Friend-ship - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16664
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9b0032149e5bd81f7feffb8f9a2f4c5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16664 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierdaDaguerre, MartínFilosofíaReciprocidadHumanismo cívicoLiberalismoParticipación políticaAmistadReciprocityCivic humanismLiberalismPolitical participationFriend-shipComenzaré exponiendo la crítica "humanista" al liberalismo de izquierda y analizando la respuesta a la misma que, desde esta última postura, ofrece W. Kymlicka, y destacaré sus coincidencias con el republicanismo clásico. Argumentaré luego que, aun aceptando la respuesta de Kymlicka, el liberalismo de izquierda no deja de tener dificultades a la hora de generar participación ciudadana. La diferenciación que hace entre ética y política hace que carezca de sentido la participación política en sociedades injustas. Para superar este problema, es necesario apelar -como los humanistasal valor intrínseco de la participación, pero evitando una defensa de la participación por la participación misma, que acarrearía -como señala Kymlicka en su defensa del liberalismo-consecuencias contraintuitivas. A fin de evitar tanto los problemas del liberalismo como los del humanismo, partiré de una analogía entre relaciones de amistad y relaciones políticas, y propondré una definición de estas últimas que muestre que es posible otorgar a la participación un valor intrínseco, sin incurrir en los peligros de la apelación a indentidades religiosas, naciones o semejantes.I shall begin by exposing the "humanist" criticism of leftwing liberalism and analizing W. Kymlicka's left liberal response to it, while highlighting its coincidences with classical republicanismo I shall then argue that,even if we accept Kymlicka's response, leftwing liberalism is still problematic due to its difficulty in generating political participation. Liberal separation of ethics and politics renders political participation in unjust societies pointless. In order to surmount this problem, we need to resort to the intrinsic value of participation, as humanists do, while avoiding a defense of participation for its own sake, that would carry counter intuitive consequences, as shown by Kymlicka in his defense of liberalismo With a view to avoiding the problems of both liberalism and humanism, I shall draw an analogy between friendship and political relationships and propose a definition of the latter that will show we need not incur the dangers of appealing to religious or national identities or the like in order make political participation intrinsicly valuable.Fil: Daguerre, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16664/pr.16664.pdfIsegoría(33), 249-261. (2006)ISSN 1988-8376reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/172336info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/isegoria.2005.i33.429info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16664Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:58.233Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda |
title |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda |
spellingShingle |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda Daguerre, Martín Filosofía Reciprocidad Humanismo cívico Liberalismo Participación política Amistad Reciprocity Civic humanism Liberalism Political participation Friend-ship |
title_short |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda |
title_full |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda |
title_fullStr |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda |
title_full_unstemmed |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda |
title_sort |
Entre el humanismo cívico y el liberalismo de izquierda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daguerre, Martín |
author |
Daguerre, Martín |
author_facet |
Daguerre, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Reciprocidad Humanismo cívico Liberalismo Participación política Amistad Reciprocity Civic humanism Liberalism Political participation Friend-ship |
topic |
Filosofía Reciprocidad Humanismo cívico Liberalismo Participación política Amistad Reciprocity Civic humanism Liberalism Political participation Friend-ship |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comenzaré exponiendo la crítica "humanista" al liberalismo de izquierda y analizando la respuesta a la misma que, desde esta última postura, ofrece W. Kymlicka, y destacaré sus coincidencias con el republicanismo clásico. Argumentaré luego que, aun aceptando la respuesta de Kymlicka, el liberalismo de izquierda no deja de tener dificultades a la hora de generar participación ciudadana. La diferenciación que hace entre ética y política hace que carezca de sentido la participación política en sociedades injustas. Para superar este problema, es necesario apelar -como los humanistasal valor intrínseco de la participación, pero evitando una defensa de la participación por la participación misma, que acarrearía -como señala Kymlicka en su defensa del liberalismo-consecuencias contraintuitivas. A fin de evitar tanto los problemas del liberalismo como los del humanismo, partiré de una analogía entre relaciones de amistad y relaciones políticas, y propondré una definición de estas últimas que muestre que es posible otorgar a la participación un valor intrínseco, sin incurrir en los peligros de la apelación a indentidades religiosas, naciones o semejantes. I shall begin by exposing the "humanist" criticism of leftwing liberalism and analizing W. Kymlicka's left liberal response to it, while highlighting its coincidences with classical republicanismo I shall then argue that,even if we accept Kymlicka's response, leftwing liberalism is still problematic due to its difficulty in generating political participation. Liberal separation of ethics and politics renders political participation in unjust societies pointless. In order to surmount this problem, we need to resort to the intrinsic value of participation, as humanists do, while avoiding a defense of participation for its own sake, that would carry counter intuitive consequences, as shown by Kymlicka in his defense of liberalismo With a view to avoiding the problems of both liberalism and humanism, I shall draw an analogy between friendship and political relationships and propose a definition of the latter that will show we need not incur the dangers of appealing to religious or national identities or the like in order make political participation intrinsicly valuable. Fil: Daguerre, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Comenzaré exponiendo la crítica "humanista" al liberalismo de izquierda y analizando la respuesta a la misma que, desde esta última postura, ofrece W. Kymlicka, y destacaré sus coincidencias con el republicanismo clásico. Argumentaré luego que, aun aceptando la respuesta de Kymlicka, el liberalismo de izquierda no deja de tener dificultades a la hora de generar participación ciudadana. La diferenciación que hace entre ética y política hace que carezca de sentido la participación política en sociedades injustas. Para superar este problema, es necesario apelar -como los humanistasal valor intrínseco de la participación, pero evitando una defensa de la participación por la participación misma, que acarrearía -como señala Kymlicka en su defensa del liberalismo-consecuencias contraintuitivas. A fin de evitar tanto los problemas del liberalismo como los del humanismo, partiré de una analogía entre relaciones de amistad y relaciones políticas, y propondré una definición de estas últimas que muestre que es posible otorgar a la participación un valor intrínseco, sin incurrir en los peligros de la apelación a indentidades religiosas, naciones o semejantes. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16664/pr.16664.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16664/pr.16664.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/172336 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/isegoria.2005.i33.429 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Isegoría(33), 249-261. (2006) ISSN 1988-8376 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143227902558208 |
score |
12.712165 |