¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos?
- Autores
- Seleme, Hugo Omar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mientras que los enfoques tradicionales de la razón pública, han estado focalizados en la evaluación de las conductas de los ciudadanos específicamente las referidas al tipo de razones que deben ofrecerse recíprocamente o al tipo de comportamiento que deben adoptar frente a las instituciones públicas el presente trabajo se ocupa de la evaluación moral de sus creencias. ¿Es moralmente reprochable que los ciudadanos alberguen ciertas creencias con relación a sus pares? Dicho de modo general ¿tiene razones de moralidad política para poseer ciertas creencias en relación con sus conciudadanos? Si es así ¿cuáles son y qué relación guardan con la concepción de legitimidad política cuyo objeto es evaluarlas instituciones públicas? El trabajo ofrece una respuesta a estos interrogantes en base a la concepción de Legitimidad como Autoría. Propone una concepción de amistad cívica y defiende la posición de que éste vínculo de amistad genera exigencias de lealtad en las creencias entre los ciudadanos.
Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina - Materia
-
Ética de las Creencias
Legitimidad
Amistad Cívica
Lealtad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65454
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5744f00f289481153add5b97ae78102c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65454 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos?Seleme, Hugo OmarÉtica de las CreenciasLegitimidadAmistad CívicaLealtadhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Mientras que los enfoques tradicionales de la razón pública, han estado focalizados en la evaluación de las conductas de los ciudadanos específicamente las referidas al tipo de razones que deben ofrecerse recíprocamente o al tipo de comportamiento que deben adoptar frente a las instituciones públicas el presente trabajo se ocupa de la evaluación moral de sus creencias. ¿Es moralmente reprochable que los ciudadanos alberguen ciertas creencias con relación a sus pares? Dicho de modo general ¿tiene razones de moralidad política para poseer ciertas creencias en relación con sus conciudadanos? Si es así ¿cuáles son y qué relación guardan con la concepción de legitimidad política cuyo objeto es evaluarlas instituciones públicas? El trabajo ofrece una respuesta a estos interrogantes en base a la concepción de Legitimidad como Autoría. Propone una concepción de amistad cívica y defiende la posición de que éste vínculo de amistad genera exigencias de lealtad en las creencias entre los ciudadanos.Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Palermo2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65454Seleme, Hugo Omar; ¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos?; Universidad de Palermo; Revista de Teoría del Derecho de la Universidad de Palermo; 2; 1; 4-2015; 83-1022362-5597 Contenido Presentación Acerca de la revista Equipo Ediciones Como publicar Ingreso marzo 2019 Conocé más sobre tu carrera o programa de interés. Solicitar información >CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palermo.edu/derecho/publicaciones/revista_teoria_derecho/ediciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:37.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos? |
title |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos? |
spellingShingle |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos? Seleme, Hugo Omar Ética de las Creencias Legitimidad Amistad Cívica Lealtad |
title_short |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos? |
title_full |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos? |
title_fullStr |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos? |
title_full_unstemmed |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos? |
title_sort |
¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seleme, Hugo Omar |
author |
Seleme, Hugo Omar |
author_facet |
Seleme, Hugo Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ética de las Creencias Legitimidad Amistad Cívica Lealtad |
topic |
Ética de las Creencias Legitimidad Amistad Cívica Lealtad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mientras que los enfoques tradicionales de la razón pública, han estado focalizados en la evaluación de las conductas de los ciudadanos específicamente las referidas al tipo de razones que deben ofrecerse recíprocamente o al tipo de comportamiento que deben adoptar frente a las instituciones públicas el presente trabajo se ocupa de la evaluación moral de sus creencias. ¿Es moralmente reprochable que los ciudadanos alberguen ciertas creencias con relación a sus pares? Dicho de modo general ¿tiene razones de moralidad política para poseer ciertas creencias en relación con sus conciudadanos? Si es así ¿cuáles son y qué relación guardan con la concepción de legitimidad política cuyo objeto es evaluarlas instituciones públicas? El trabajo ofrece una respuesta a estos interrogantes en base a la concepción de Legitimidad como Autoría. Propone una concepción de amistad cívica y defiende la posición de que éste vínculo de amistad genera exigencias de lealtad en las creencias entre los ciudadanos. Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina |
description |
Mientras que los enfoques tradicionales de la razón pública, han estado focalizados en la evaluación de las conductas de los ciudadanos específicamente las referidas al tipo de razones que deben ofrecerse recíprocamente o al tipo de comportamiento que deben adoptar frente a las instituciones públicas el presente trabajo se ocupa de la evaluación moral de sus creencias. ¿Es moralmente reprochable que los ciudadanos alberguen ciertas creencias con relación a sus pares? Dicho de modo general ¿tiene razones de moralidad política para poseer ciertas creencias en relación con sus conciudadanos? Si es así ¿cuáles son y qué relación guardan con la concepción de legitimidad política cuyo objeto es evaluarlas instituciones públicas? El trabajo ofrece una respuesta a estos interrogantes en base a la concepción de Legitimidad como Autoría. Propone una concepción de amistad cívica y defiende la posición de que éste vínculo de amistad genera exigencias de lealtad en las creencias entre los ciudadanos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65454 Seleme, Hugo Omar; ¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos?; Universidad de Palermo; Revista de Teoría del Derecho de la Universidad de Palermo; 2; 1; 4-2015; 83-102 2362-5597 Contenido Presentación Acerca de la revista Equipo Ediciones Como publicar Ingreso marzo 2019 Conocé más sobre tu carrera o programa de interés. Solicitar información > CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65454 |
identifier_str_mv |
Seleme, Hugo Omar; ¿Qué Debemos Creer de Nuestros Conciudadanos?; Universidad de Palermo; Revista de Teoría del Derecho de la Universidad de Palermo; 2; 1; 4-2015; 83-102 2362-5597 Contenido Presentación Acerca de la revista Equipo Ediciones Como publicar Ingreso marzo 2019 Conocé más sobre tu carrera o programa de interés. Solicitar información > CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palermo.edu/derecho/publicaciones/revista_teoria_derecho/ediciones.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268807346782208 |
score |
13.13397 |